Conecta con nosotros

Juárez

Presenta Participación Ciudadana la convocatoria para la votación del Presupuesto Participativo 2024

La Dirección de Participación Ciudadana presentó la convocatoria para la jornada de votación del Presupuesto Participativo 2024, que se llevará a cabo el próximo domingo 21 de abril y estipula las bases para que la ciudadanía pueda emitir su voto en la elección de proyectos.

En la convocatoria se plantean entre otros puntos, las consideraciones para la recepción de votos, que en este año cuenta con la novedad de que los participantes podrán elegir cuatro proyectos de su agrado, de los 335 que fueron publicados como viables.

La votación será el 21 de abril de 9:00 de la mañana a 6:00 de la tarde, con 100 mesas receptoras distribuidas en diferentes zonas de la ciudad, como lo son las bibliotecas públicas municipales, escuelas primarias y secundarias, Centros Comunitarios del Municipio y dos módulos de atención del Instituto Municipal de las Mujeres, entre otros.

La convocatoria es abierta a la ciudadanía a partir de los seis años de edad y en el caso específico de los menores, podrán emitir su voto siempre y cuando acudan con su Clave Única de Registro de Población (CURP) o alguna credencial con la que acrediten ser habitantes del municipio; los adultos podrán emitir su participación con una credencial oficial con fotografía.

Para dar certeza a la ciudadanía de este proceso, se contará con la participación del Instituto Estatal Electoral, que abre y cierra la jornada de votación, además de proporcionar acompañamiento durante toda la actividad.

Como parte de esta dinámica también participan la Comisión Estatal de los Derechos Humanos y miembros de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, que estarán como observadores en el proceso de votación.

Juárez

INM ofrecerá disculpa pública a víctimas del incendio en estación migratoria de Ciudad Juárez

El Instituto Nacional de Migración (INM) ofrecerá una disculpa pública a las víctimas del incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, ocurrido en marzo de 2023, donde fallecieron 40 personas.

En entrevista, el comisionado del INM,Francisco Garduño, informó que el acto se llevará a cabo el próximo 16 de abril.

Además, Garduño rechazó las acusaciones que activistas, abogados y víctimas hicieron sobre las condiciones inhumanas en las que se encontraban los migrantes que ese 27 de marzo sufrieron el incendio.


“Ha sido el mayor dolor que me ha causado mi carrera, porque terminó con mi perspectiva de defensor de derechos humanos, a lo que siempre me he dedicado, tengo maestría y doctorado en ese tema”, dijo.

Destacó que el gobierno federal ha pagado 240 millones de pesos en reparación del daño a las víctimas, además de que se les incorporó de manera permanente al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

También indicó que se les ayudó con gastos funerarios y se cuenta con un fideicomiso para pagar a las víctimas que no han solicitado la reparación del daño.


“Fueron pagos de 3.5 millones a cada una de las víctimas directas e indirectas. Algunas no las localizamos, a tres. Incluso les pagamos a los dos venezolanos que iniciaron el connato de incendio y tenemos el fideicomiso que garantiza el pago a aquellos que no han concurrido”, precisó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto