Conecta con nosotros

México

Presenta Reyes Baeza «Nuevo FOVISSSTE en pesos»

El vocal ejecutivo del FOVISSSTE, José Reyes Baeza Terrazas dió a conocer los detalles del nuevo modelo de ahorro para vivienda denominado “nuevo Fovissste en pesos”, el cual amplía las posibilidades de adquirir vivienda.

Este esquema permitirá a los derechohabientes usar el 100 por ciento de los recursos ahorrados en su cuenta, dijo Aportela durante una conferencia de prensa conjunta con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano.

Reyes Baeza TerrazasDetalló que este programa no requiere de ningún subsidio y que dará créditos a tasas del 10.25 por ciento.

El vocal ejecutivo del Fovissste, José Reyes Baeza, informó que con el programa «Nuevo Fovissste en pesos», vigente a partir de septiembre próximo, los trabajadores del Estado accederán a créditos para vivienda de hasta un millón y 1.5 millones de pesos.

Esta nueva herramienta financiera, indicó, está abierta a todos los derechohabientes de la institución, estimados en un millón 600 mil trabajadores que después de 40 años de vida institucional no han tenido acceso a un crédito hipotecario.

En conferencia de prensa, Reyes Baeza precisó que para acceder al nuevo programa sólo son necesarios dos requisitos: ser trabajador activo y contar con un mínimo de cotización de nueve bimestres.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Semana Santa y Pascua generaron una derrama de 285 mil 606 mdp

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que durante el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, se generó una derrama económica por consumo turístico de 285 mil 606 millones de pesos, es decir, 5.7 por ciento más comparado con el mismo periodo del 2024.

“El sector de las buenas noticias continúa fortaleciendo el desarrollo económico nacional y llevando Prosperidad Compartida a las y los habitantes de las comunidades residentes; durante estas semanas Santa y de Pascua resaltó la confianza de las y los turistas nacionales en los productos y servicios turísticos de nuestros destinos, lo que generó empleo y bienestar social para las y los mexicanos”, manifestó.

Añadió que, del sábado 12 al 27 de abril, 14 millones 857 mil turistas se desplazaron por nuestro país, lo que representa un aumento del 2.7 por ciento en referencia con el mismo lapso del año previo.

La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) dio a conocer que la llegada de turistas a hoteles fue de 6 millones 623 mil, (2.3 por ciento más que en el 2024), de los que, 73.8 por ciento fueron turistas nacionales y 26.2 por ciento internacionales.

Asimismo, refirió que 8 millones 234 mil turistas eligieron otras formas de alojamiento, como segundas residencias, casas de familiares y amistades, o plataformas digitales. Lo anterior, significó un incremento de 3.1 por ciento en comparación con el 2024.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto