Conecta con nosotros

Chihuahua

Presenta Sindicatura Octavo Informe trimestral de labores

Esta mañana, Amin Anchondo presentó el Octavo Informe Trimestral de Actividades de la Sindicatura durante la sesión de Cabildo, en el marco de los dos primeros años de funciones como síndico del municipio de Chihuahua.

Entre la información dada a conocer, se presentaron datos financieros del Municipio, referente a los ingresos y egresos, así como la tabla comparativa de ejercicio del gasto de cada una de las dependencias al 30 de septiembre del presente año.

En este análisis se muestra que las direcciones de Desarrollo humano y Educación, Desarrollo Económico y Turístico y la Coordinación de Comunicación Social, incrementaron significativamente su gasto, por lo que aparecen más arriba en las dependencias que más gastan, esto a raíz de la contingencia sanitaria por Covid-19.

En lo referente a las revisiones concluidas, destaca la revisión de deudores por anticipo de la que se desprenden dos observaciones: la primera de ellas se localizaron 9 servidores públicos de ésta y otras administraciones que no han comprobado gastos por un momento por un monto de $273,704.79, así como en el 2019 gastos que carecen de comprobación por $1,182,422.95.

Además, se realizó la revisión a la presentación de declaraciones patrimoniales y de intereses de los servidores públicos municipales, en donde hasta el momento en que se notificó este hallazgo al Órgano Interno de Control (OIC) el 13 de octubre pasado, no se logró identificar la correcta declaración por parte de dos servidores públicos de primer nivel.

De igual forma, se hizo la revisión a las “Turboglorietas”. Obra que representó una de las adecuaciones viales más importantes en los últimos años para la ciudad de Chihuahua. En donde se encontró que la ampliación del contrato fue equivalente a $18’785,084.15, es decir, un 77% más del presupuesto inicial. La revisión fue turnada al Ayuntamiento.

Finalmente, se realizó la revisión de la obra correspondiente a la segunda etapa del camino a Majalca, que presentó pagos duplicados por un monto de $548,467.84, en trabajos de terracerías y obras de drenaje, debido a un error de planeación que hizo necesario que se tuvieran que ejecutar dos veces los trabajos.

Amin Anchondo aprovechó la ocasión para realizar un recuento a dos años de su gestión mencionando que a la fecha desde la Sindicatura se han un total de 227 inspecciones de obra pública, 55 revisiones a dependencias, 45 de las cuales fueron turnadas al Ayuntamiento y al OIC, 6 denuncias la Auditoría Superior del Estado, así como 3 al Instituto Chihuahuense de Transparencia y Acceso a la Información Pública (ICHITAIP) por incumplimientos de transparencia.

Durante los primeros dos años de administración, la Sindicatura ha desarrollado acciones que trascienden. En un resumen de seis ejes, clasificamos cada una de nuestras actividades:

1. Revisiones administrativas, inspecciones de obra pública y denuncias
2. Cumplimiento de todas las facultades y obligaciones que nos marca la ley
3. Construcción de una Sindicatura Abierta

· Quitar la puerta de la oficina del síndico.
· Consejo Consultivo de la Sindicatura donde organizaciones de la sociedad civil participan para vigilar y retroalimentar todo nuestro trabajo.
· Convocatoria #LosMejoresAlGobierno para concursar los puestos y donde la sociedad civil seleccionó los perfiles más adecuados.

4. Innovación en transparencia proactiva

· Desarrollo de la plataforma Sindicatura.mx
· Premio de innovación a la transparencia 2019 que otorga el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), la Secretaría de la Función Pública (SFP), la Auditoría Superior de la Federación (ASF), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos OCDE.

5. Empoderamos a la ciudadanía

· Discusión y defensa del reglamento de Participación Ciudadana, Niñas, Niños y Adolescentes.
Desarrollo del programa Guardianes Ciudadanos y su reconocimiento del Observatorio Internacional de la Democracia Participativa (OIDP) como una de las mejores acciones a nivel mundial.

6. Proyectos que trascienden

· Evento Reivindicando lo Público desde lo local. Participaron más de 15 organizaciones tanto locales como nacionales.
· Mapeando la Corrupción. Revisión de 1932 contratos de compras y obras por un monto de más de 1,690 millones de pesos.
· Plataforma de Publicidad Abierta para el municipio de Chihuahua para transparentar la inversión que hacen los niveles de gobierno en materia de comunicación social y publicidad oficial por un monto de $177,818,991.97.

Chihuahua

Maru Campos inaugura en Guachochi Subcentro Centinela con inversión de 200 millones de pesos

-Dará servicio además a los municipios de Batopilas y Morelos, con 167 cámaras PTZ, 263 fijas y 100 lectoras de placas, así como 5 arcos de vigilancia

En gira por el municipio de Guachochi, la gobernadora Maru Campos inauguró las instalaciones del Subcentro Centinela, por medio del cual se ofrecerá a la población vigilancia estratégica y en el cual se hizo una inversión superior a los 200 millones de pesos (mdp).

Desde este nuevo espacio se proporcionará seguridad también a los habitantes de los municipios de Batopilas y Morelos, gracias a la colocación de 167 cámaras PTZ, 263 fijas y otras 100 lectoras de placas, así como de 5 arcos de vigilancia.

Este equipo, dijo la mandataria estatal, será operado por personal altamente capacitado para recabar información y desplegar inteligencia estratégica, para prevenir y combatir el delito.

“Con esta inversión que hemos desplegado en este Centro, estamos ofreciendo a Guachochi y a toda esta importante región, un nivel de vigilancia que nunca antes habían tenido”, afirmó durante su discurso inaugural.

Explicó que la información recabada será puesta al servicio de la estrategia conjunta de Seguridad, que se desarrolla con autoridades federales y municipales, a quienes llamó a trabajar por una mejor y más estrecha colaboración.

“Para aprovechar el potencial de las nuevas tecnologías necesitamos de un trabajo coordinado entre los tres niveles gubernamentales”, precisó.

Indicó que su Gobierno se ha enfocado en el fortalecimiento de las corporaciones municipales, a las que ha destinado más de 4 mdp para la adquisición de equipo táctico.

Más allá de la tecnología que se utilice para garantizar la seguridad de la población, Maru Campos pidió a los presentes abrazar a sus familias y educarlos con valores: “Si no trabajamos desde la raíz, ninguna tecnología ni evento servirá para determinar la inseguridad”, enfatizó.

Con este Subcentro suman ya 7 los inaugurados en la entidad, de un total de 13 que se tienen proyectados para los próximos meses. Al momento ya se encuentran en operaciones los ubicados en las ciudades de Juárez, Chihuahua, Cuauhtémoc, Camargo, Parral y Delicias.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto