Conecta con nosotros

UACH

Presenta Zootecnia de la UACh libro “Biodiversidad y Medio Ambiente de la Sierra Tarahumara”

Investigadores de la Facultad de Zootecnia y Ecología de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACh), presentarán el libro sobre la evaluación del estado de salud, conservación y productividad de los ecosistemas forestales, titulado “Biodiversidad y Medio Ambiente de la Sierra Tarahumara”, del D.Ph. Alfredo Pinedo Álvarez.

Este material pretende servir como guía práctica para el uso y aplicación del sistema de monitoreo de datos e información de la Sierra Tarahumara y fue realizado en el marco del proyecto “Gestión integrada del territorio para la conservación de la biodiversidad en áreas de protección y producción en la Sierra Tarahumara, Chihuahua, México”, conocido como “Proyecto Tarahumara Sustentable”.

Pinedo Álvarez comentó que el libro fue creado gracias al Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, que de manera conjunta coordinan la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas y el Fondo Mundial para la Naturaleza, con el financiamiento del Fondo para el Medio Ambiente Mundial.

Agregó que en esta edición se ofrece un informe sobre el estado actual de los conocimientos en materia de indicadores relacionados con la salud del ecosistema, sustento y bienestar humano y gobernanza medioambiental en los 12 municipios de la Sierra Tarahumara del estado de Chihuahua, donde destacan Urique, Morelos, Batopilas, Bocoyna, Guachochi, Guadalupe y Calvo, entre otros

Dijo que esta guía es clave en las políticas de planeación de usos de suelo, porque permite establecer acciones ante el cambio climático global, ayudando a conservar los bosques templados combinados con una serie de tipos de vegetación que garantizan su seguridad alimentaria de los mismos habitantes de estas regiones.

Cabe destacar que el libro será solamente presentado este viernes 18 de enero a todos aquellos personajes que de alguna manera u otra aportaron investigación y conocimientos para la creación de este documento, sin embargo, el 5 de febrero será presentado al público en general en las instalaciones de la Facultad de Zootecnia y Ecología.

Chihuahua

Firman ICHMujeres y UACH convenio para fortalecer entornos libres de violencia

– Con esta alianza buscan consolidar acciones tendientes a la prevención, atención y erradicación de la violencia de género en la comunidad universitaria

Como parte de la estrategia permanente para la prevención y erradicación de la violencia de género, el Instituto Chihuahuense de las Mujeres (ICHMujeres) y la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH) firmaron un convenio de colaboración para trabajar de manera conjunta en beneficio de los derechos humanos y la cultura de paz.

La defensora de los Derechos Universitarios, Liz Aguilera García, dio la bienvenida a las personas asistentes e hizo lectura de los principales puntos del acuerdo, donde destacaron el compromiso de ambas instituciones por construir una cultura de equidad y respeto en los espacios educativos.

“Las y los jóvenes universitarios están en un momento decisivo de su vida, formando su pensamiento, definiendo sus valores, construyendo su futuro. Tenemos la obligación de ofrecerles lugares seguros, entornos igualitarios donde cada voz sea escuchada y cada estudiante pueda desarrollarse plenamente, sin temor, sin prejuicios y sin violencia”, expresó por su parte la titular de ICHMujeres, Raquel Bravo Osuna.

Para el cierre del acto protocolario, el rector de la UACH, Luis Alfonso Rivera Campos, reafirmó el papel de la universidad como agente de cambio social.

Con este acuerdo, UACH e ICHMujeres dan un paso más hacia la consolidación de espacios académicos seguros, justos y comprometidos con el pleno respeto a los derechos humanos de todas las personas.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto