Conecta con nosotros

Chihuahua

Presentación del libro “Memorias de una tierra brava”

Presentación de libro “Memorias de una tierra brava” de Luis Legarreta (20:00)

Lugar: Teatro de Cámara “Fernando Saavedra”

Este libro es un llamado para todos los jóvenes orgullosos de su tierra, con ideales forjados en la cultura de México; es una motivación para que conozcan sus propias raíces, para que sepan a donde ir, conociendo perfectamente de donde vienen, que hay lugares abruptos e inhóspitos, rincones que tienen siglos esperando por darse a conocer cada día, etapa, era y que ofrecen experiencias únicas para cada persona. -Luis Legarreta.

 

Convocatorias abiertas para el púbico

 

III Concurso de música popular “Ventura Romero”

Concurso para los aficionados al canto, específicamente aquellos con gusto por la música vernácula mexicana. Los interesados en participar deberán inscribirse a partir de la fecha de publicación de la presente convocatoria y hasta el SÁBADO 18 DE MAYO en horas hábiles a los teléfonos: fijo 413-30-24, celular 614-239-37-95 y/o correo electrónico la- nina-48@hotmail.com, Informando: nombre, domicilio particular, teléfono y nombre de la canción y compositor a interpretar.

 

XXII Muestra Estatal de Teatro 2013

Con el objetivo de fortalecer nuestra cultura teatral y promover el gusto por las artes escénicas, se convoca a la comunidad teatral de la entidad a participar en la XXII Muestra Estatal de Teatro 2013 que se realizará en la ciudad de Chihuahua, Chihuahua, del lunes 19 al domingo 24 de agosto de 2013. La convocatoria cierra el día 14 de junio de 2013. Mayores informes: ICHICULT/Artes Escénicas (614) 214-48-00 ext. 257.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Karla Flores: “Desde la magistratura hagamos de la justicia un derecho accesible, cercano a ti, cercano a todos”

Karla Idaly Flores Morales, secretaria de acuerdos de sala penal con 20 años de trayectoria, participa como candidata a Magistrada Penal del Tribunal Superior de Justicia del Estado con el numero 31. En entrevista con Segundo a Segundo, habló sobre sus motivaciones, propuestas y visión del sistema de justicia penal en Chihuahua.

¿Qué la motivó a participar en este proceso como candidata a magistrada?

Creo profundamente en la justicia como herramienta de transformación social. Después de tantos años dentro del sistema, me interesa aportar desde otra trinchera, donde se toman decisiones que pueden mejorar las condiciones estructurales del Poder Judicial.

¿Qué considera que necesita hoy el sistema penal en Chihuahua?

Necesita fortalecerse desde lo humano y lo técnico. La justicia no puede ser ajena a las personas. Hay que agilizar procesos sin poner en riesgo la calidad, capacitar constantemente al personal, así como la actualización de las personas juzgadoras y asegurar que todos tengan acceso, sin importar su condición.

¿Cómo evalúa el trabajo que se hace actualmente en los juzgados penales?

Hay mucha disposición, pero también muchos retos. Se necesita apoyo institucional para resolver la carga de trabajo, infraestructura adecuada y condiciones que permitan a las personas juzgadoras decidir sin presiones.

¿Qué papel juega la transparencia en su visión de la magistratura?

Un papel central. La justicia no solo debe ser justa, también debe parecerlo. Hay que comunicar mejor lo que hacemos, rendir cuentas y actuar con ética. Solo así se construyeconfianza con la ciudadanía.

¿Cuál sería su enfoque principal en caso de ser elegida?

Escuchar. Escuchar a los actores del sistema, al personal judicial, pero sobre todo a la sociedad. Y a partir de ahí, impulsar criterios más humanos, eficientes y coherentes con los derechos fundamentales.

¿Cómo ha vivido este proceso de selección?

Ha sido un proceso muy retador. Pero estos mecanismosnos están acercando a la ciudadanía, originando una visión empática de sus necesidades y permitiendo también generar conciencia en la sociedad sobre la importancia de contar con juzgadoras y juzgadores debidamente preparados.

Participar ya es un ejercicio de compromiso con la justicia y con las instituciones.

Karla Flores concluyó invitando a la ciudadanía a mantenerse atenta a este proceso: “Es importante que todos participemos, opinemos y exijamos. La justicia nosinvolucra a todos, tu voz cuenta”.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto