Conecta con nosotros

México

Presentan a Jesús Alfredo Guzmán Salazar, hijo de El Chapo

La Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) identificó a , presunto hijo de Joaquín “el Chapo” Guzmán, como el principal introductor de droga a Estados Unidos por el cártel de Sinaloa, así como pieza clave en la administración de los negocios de su padre.

Durante la presentación del detenido, el director de Comunicación Social de la Semar, José Luis Vergara Ibarra, afirmó que Guzmán Salazar cuenta con una orden de extradición girada en Estados Unidos y con una orden de aprehensión en Chicago.

En las instalaciones de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (Siedo), indicó que al momento de su captura se le aseguraron dos armas largas y dos cortas, cuatro granadas, 135 mil dólares americanos, 295 mil pesos, identificaciones con distintos nombres y dos vehículos.

Vergara Ibarra refirió que, como resultado de un intenso trabajo de inteligencia naval, así como del intercambio de información con agencias estadunidenses, esta mañana fue detenido Guzmán Salazar, apodado “el Gordo”, en un domicilio de la colonia Jardines de la Patria, municipio de Zapopan, Jalisco.

Al momento de su captura por fuerzas especiales de la Armada de México, Guzmán Salazar estaba acompañado por Kevin Daniel Beltrán Ríos, de 19 años, presunto colaborador e integrante del cártel de Sinaloa.

El director de la Comunicación Social de la Semar señaló que Guzmán Salazar, originario de Jalisco, es considerado como uno de los principales dirigentes del cártel del Sinaloa y elemento clave dentro de dicha organización criminal.

Dicha condición no sólo debido a su vínculo consanguíneo directo con su líder, “el Chapo Guzmán”, sino porque presumiblemente es el encargado del manejo de los bienes de su padre, precisó el funcionario de la Semar.

Guzmán Salazar, hijo de María Alejandrina Salazar y de Joaquín Guzmán Loera, cuenta con una orden de aprehensión en Chicago, ya que desde 2009 la Corte del Distrito Norte de Illinois le imputa participar junto a su padre en una serie de delitos por tráfico de drogas.

El vicealmirante Vergara Ibarra detalló que, además, el detenido tiene una orden de extradición expedida por el gobierno de Estados Unidos.

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de ese país identificó a Guzmán Salazar y a su madre como agentes clave en las operaciones del tráfico de drogas del cártel de Sinaloa, incluyéndolos en su lista de sancionados con empresas y personas vinculadas a diversos capos de drogas.

Señaló que fuentes de inteligencia señalan que el hijo de “el Chapo Guzmán” coordinaba el movimiento de la mayoría de las drogas enviadas a Estados Unidos por el cártel de Sinaloa, entre las que se encuentran cocaína y heroína.

Además se asegura que estaba tomando control creciente de las operaciones de esa organización delictiva.

Guzmán Salazar y su acompañante fueron puestos a disposición de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada, donde se inició la averiguación previa PGR/SIEDO/UEIARV/051/2012.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Semana Santa y Pascua generaron una derrama de 285 mil 606 mdp

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que durante el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, se generó una derrama económica por consumo turístico de 285 mil 606 millones de pesos, es decir, 5.7 por ciento más comparado con el mismo periodo del 2024.

“El sector de las buenas noticias continúa fortaleciendo el desarrollo económico nacional y llevando Prosperidad Compartida a las y los habitantes de las comunidades residentes; durante estas semanas Santa y de Pascua resaltó la confianza de las y los turistas nacionales en los productos y servicios turísticos de nuestros destinos, lo que generó empleo y bienestar social para las y los mexicanos”, manifestó.

Añadió que, del sábado 12 al 27 de abril, 14 millones 857 mil turistas se desplazaron por nuestro país, lo que representa un aumento del 2.7 por ciento en referencia con el mismo lapso del año previo.

La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) dio a conocer que la llegada de turistas a hoteles fue de 6 millones 623 mil, (2.3 por ciento más que en el 2024), de los que, 73.8 por ciento fueron turistas nacionales y 26.2 por ciento internacionales.

Asimismo, refirió que 8 millones 234 mil turistas eligieron otras formas de alojamiento, como segundas residencias, casas de familiares y amistades, o plataformas digitales. Lo anterior, significó un incremento de 3.1 por ciento en comparación con el 2024.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto