Conecta con nosotros

Nota Principal

Presentan a los policías acusados de tener nexos con el narco

El director interino de Seguridad Pública Municipal de Gómez Farías, Hugo Ángel Rodríguez; cuatro agentes de la Policía Municipal y un sexto individuo que usurpó la función de agente municipal ante la Fiscalía General del Estado, quedaron ayer detenidos por obstrucción de la ley, posesión de 3 vehículos con reporte de robo y por usurpación de funciones en el caso del último, a quien también se le acreditó la posesión de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército.

El director interino de Seguridad Pública Municipal de Gómez Farías, Hugo Ángel Rodríguez; cuatro agentes de la Policía Municipal y un sexto individuo que usurpó la función de agente municipal ante la Fiscalía General del Estado, quedaron ayer detenidos por obstrucción de la ley, posesión de 3 vehículos con reporte de robo y por usurpación de funciones en el caso del último, a quien también se le acreditó la posesión de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército.

Durante la tarde del pasado miércoles, los hoy detenidos comenzaron a perseguir a elementos de la Policía Única que acababan de tener un enfrentamiento con un grupo de hombres armados en el municipio mencionado; obstaculizaron el trabajo de los agentes estatales al detenerlos aun cuando habían observado que perseguían a la célula de individuos que habían disparado contra de los agentes, lo que provocó que escaparan.

Fueron agentes de la Policía Estatal Única División Investigación de la Zona Occidente quienes detuvieron a seis elementos de la Policía Municipal de Gómez Farías como probables responsables de los delitos de posesión de vehículo robado y delitos contra el adecuado desarrollo de la justicia.

Los imputados son: Gabriel Mendoza González, de 29 años, con domicilio en colonia Villa Juárez, Chihuahua; conductor de un vehículo Chevrolet Tahoe y Manuel Uriel Márquez Avitia, de 23 años, con domicilio en El Presón de las Golondrinas, Madera, copiloto del mismo vehículo.

Juan Alberto García Olivas, de 30 años, con domicilio en Barrio La Laguna, municipio de Temósachic; conductor de un vehículo Dodge Ram 2012, color blanco con negro y Gildardo Barretero Venegas, de 21 años, con domicilio en Ignacio Allende, municipio de Ignacio Zaragoza, copiloto del mismo vehículo.

Asimismo Hugo Ángel Rodríguez González, de 45 años, con domicilio en Gómez Farías, conductor de un vehículo Dodge Ram 2012 color blanco y Jorge Alberto Aguilera Ramos, de 37 años, con domicilio en la colonia Santo Niño en la ciudad de Chihuahua, copiloto del mismo vehículo, quien además no acreditó ser policía.

Los seis imputados están detenidos por delitos en contra del adecuado desarrollo de la justicia cometido por servidores públicos, así mismo Gabriel Mendoza se le imputa el delito de posesión de vehículo con reporte de robo, dado que la Chevrolet Tahoe color azul con gris, con rótulos de la Policía de Gómez Farías, tiene anomalías en los números de serie y cuenta con reporte de robo en El Paso, Texas, el 19 de Julio de 2010.

En relación a hechos sucedidos el 13 de noviembre pasado, cuando elementos de la Policía Estatal Única División Preventiva e Investigación realizaban operativos de rutina en busca de vehículos robados y personas que cuenten con orden de aprehensión en la región de Gómez Farías.

A raíz del operativo se aseguraron dos vehículos con reporte de robo, un Jeep Liberty 2003 color blanco, con reporte de robo en Cd. Juárez el 5 de junio de 2008 y un VW Bora 2008 color blanco, con reporte de robo en Cd. Juárez el 11 de marzo de 2011.

Al momento que los agentes implementaban el operativo, tuvieron un enfrentamiento contra un grupo de personas armadas que se retiraron del lugar, por lo que el personal dio aviso a sus superiores respecto a lo sucedido.

Acudieron elementos de apoyo hacia aquel lugar por parte de diversos destacamentos, con el objetivo de ampliar el operativo en la región y localizar a los sujetos armados; sin embargo no fue posible, ya que en el momento que se realizaba el operativo, unidades de la Policía Municipal de Gómez Farías hacían recorridos y obstaculizaban la acción de la Policía Estatal, motivo por el cual se solicitó permitieran realizar una revisión, en la que se detectó que algunos no traían documentos que los identificaran como agentes municipales.

Además al verificar los vehículos que tripulaban, un Chevrolet Tahoe contaba con anomalías en sus números de serie y finalmente se supo que tiene reporte de robo, motivo por el cual los elementos preventivos y los vehículos que tripulaban, éstos rotulados como de la Policía Municipal de Gómez Farías, fueron asegurados.

También se les aseguraron seis fusiles calibre .223, 6 teléfonos celulares de diversas marcas, 3 radios portátiles marca Kenworth, una máscara, 4 carteras color negro y tarjetas, además de 6 cargadores semi abastecidos calibre .223

Los detenidos, vehículos y demás objetos asegurados, están a disposición del Ministerio Público que integra la carpeta de investigación, a fin de consignarlos al Juez de Garantías en las próximas horas.

De acuerdo a la versión proporcionada por el Fiscal General del Estado Jorge González Nicolás, los policías viajaban en vehículos que al revisar en la base de datos de la Fiscalía tenían reporte de robo.

La actuación de los 6 individuos detenidos hasta la tarde de ayer dejaba evidente la intención de los agentes municipales de favorecer la fuga del grupo criminal que era perseguido por los agentes estatales.

El propio director de Seguridad Pública, quien habría sido detenido en este proceso, quien estaría en espera de ser relevado, cuando el Congreso del Estado determine quién es su sucesor, participó en el hecho que hoy es investigado por la Fiscalía.

Cabe señalar que este municipio, al igual que otros 9 en el estado, permanece con personas que ocupan interinamente los cargos de directores de Seguridad Pública, mientras que el proceso de elección de funcionarios es determinado por el poder Legislativo estatal.

Como elementos contundentes, la FGE mantiene como evidencia los 3 vehículo asegurados con reporte de robo, al individuo que viajaba con los agentes, armado y fingiendo ser agente municipal, así como la interrupción del operativo que el resto de los agentes habrían realizado en contra de la Policía Estatal, con el pretexto de que se les debía informar de las acciones que estaban realizando en la zona.

Los detenidos:

1.- Hugo Ángel Rodríguez González, 45 años, de Gómez Farías (Dir. de Seg. Púb.)

2.- Gabriel Mendoza González, 29 años, de la colonia Villa Juárez, Chihuahua

3.- Manuel Uriel Márquez Avitia, de 23 años, de El Presón de las Golondrinas, Madera, Chih.

4.- Juan Alberto García Olivas, 30 años, de Barrio La Laguna, Temósachic

5.- Gildardo Barretero Venegas, de 21 años, de Ignacio Allende, municipio de Ignacio Zaragoza

6.- Jorge Alberto Aguilera Ramos, 37 años, de la colonia Santo Niño, Chihuahua, Chih.

Fuente: El Heraldo de Chihuahua.

001_collage_policías_detenidos

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Sheinbaum califica de «exagerado» el cierre fronterizo de EE.UU. al ganado mexicano por nuevo caso de gusano barrenador

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, criticó con firmeza la decisión del gobierno de Estados Unidos de cerrar nuevamente la frontera al ganado mexicano en pie, luego de confirmarse un nuevo caso de gusano barrenador en el estado de Veracruz. Durante su conferencia matutina de este jueves, la mandataria calificó la medida como “totalmente exagerada”.

“Ayer, al saber que había un caso en Veracruz, desde nuestro punto de vista, toman una decisión totalmente desproporcionada al volver a cerrar la frontera”, expresó Sheinbaum, subrayando que México ha seguido todos los protocolos técnicos y científicos para contener la plaga, incluyendo la liberación masiva de moscas estériles para impedir su propagación.

El nuevo caso fue identificado en el municipio de Ixhuatlán de Madero y confirmado por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica). De inmediato, los equipos técnicos reactivaron las medidas de contención para mantener el brote bajo control, señaló la presidenta.

Francisco Javier Calderón Elizalde, director en jefe de Senasica, informó que los casos activos diarios han disminuido 18.5% desde el 24 de junio, y que actualmente la plaga permanece contenida en los estados del sur-sureste, con 345 casos activos registrados. Añadió que, con apoyo del Departamento de Agricultura de EE.UU., se han liberado más de 2 mil millones de moscas estériles, una técnica probada para interrumpir el ciclo reproductivo del insecto.

Calderón también aseguró que no se han detectado casos secundarios, lo cual, según los criterios internacionales, permitiría considerar este episodio como una incursión aislada. “Estamos seguros de que en no más de dos semanas el caso ya estará inactivo”, afirmó.

La molestia del gobierno mexicano se produce en un contexto de frágil reapertura comercial: el pasado 7 de julio, apenas tres días antes del nuevo cierre, Estados Unidos había reanudado parcialmente la importación de ganado mexicano, luego de mantenerla suspendida desde el 11 de mayo por brotes anteriores. El primer punto de cruce habilitado fue Douglas, Arizona, fronterizo con Sonora.

El cierre impacta directamente a los productores ganaderos del país, especialmente en los estados del norte, donde la exportación de ganado representa una actividad estratégica. Tan solo en 2024, México exportó más de un millón de cabezas de ganado a su vecino del norte, generando miles de empleos e ingresos para las economías regionales.

La presidenta Sheinbaum hizo un llamado a mantener el diálogo técnico y científico entre ambos países, y aseguró que México seguirá cumpliendo con los estándares sanitarios internacionales. “Estamos haciendo todo lo que debe hacerse desde el punto de vista científico y práctico. No hay negligencia ni omisión”, enfatizó.

El cierre repentino de la frontera representa una tensión adicional en la relación comercial bilateral, y aunque no se descarta una pronta reapertura si se confirma el control del caso detectado, el impacto inmediato ya se siente entre los exportadores mexicanos, que exigen claridad y previsibilidad en las decisiones regulatorias de Washington.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto