Conecta con nosotros

Nota Principal

Presentan a presunto asesino de familia en Juárez

La Fiscalía de Chihuahua presentó ante los medios de información, a Osiel Herrera Bustos, de 35 años de edad, como probable responsable de haber asesinado en Ciudad Juárez a su esposa y a sus tres hijos.

La Fiscalía General del Estado presentó ante los medios de información, a Osiel Herrera Bustos, de 35 años de edad, como probable responsable de haber asesinado en Ciudad Juárez a su esposa y a sus tres hijos.

Según el fiscal General de la zona norte, Enrique Villarreal Macías, el hombre mató a la mujer y los tres niños por celos, ya que tenían poco más de un mes de separados.

El hombre habría asesinado primero a su esposa, Arcelia Reyna Beltrán Ibarra, de 36 años, y luego a los hijos, Paola, Diana y Osiel, de 8, 9 y 11 años, respectivamente.

Para cometer el homicidio, el hombre utilizó una almohada para sofocar primero a su esposa, frente a los niños, y luego uno a uno repitió el mismo procedimiento.

Vecinos de la mujer, en el fraccionamiento Jardines de San Pablo, domicilio donde se cometió el homicidio, atestiguaron ante el ministerio público que por la noche escucharon que los niños gritaban frenéticamente “no papá, no papá”. Luego, indicaron que el hombre salió muy noche de la vivienda.

Tras la práctica de la necropsia de ley a los cadáveres se estableció que la causa real del fallecimiento fue a consecuencia de asfixia por sofocación.

Lo cuerpos sin vida fueron localizados al interior de domicilio que se ubica en la calle Cerrada de Samaria número 451 cruce con Paseo de San Pablo, sitio donde quedaron los cadáveres en la planta alta en diversas áreas.

El fiscal declaró que “una de las líneas de investigación que más se fortalece es que el detenido no aceptara la separación con su pareja, ya que tenían aproximadamente mes y medio de no vivir juntos”.

El detenido en las próximas horas será presentado ante un Juez de Garantía para que el agente del Ministerio Público le formule imputación por el múltiple homicidio.

El triple homicidio ocurrió el lunes por la noche, y los cuerpos fueron localizados el martes.

Ese día por la tarde, la Fiscalía de Chihuahua manejó la versión de que los niños habían sido envenenados por su propia madre y luego se suicidó, ingiriendo el mismo veneno.

Fuente: Excelsior.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto