Conecta con nosotros

Ciencia y Tecnología

Presentan App de servicios móviles de ahorro para el retiro

La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) informó que se realizaron tres modificaciones regulatorias con el objetivo de consolidar la nueva aplicación móvil como herramienta para desarrollar más servicios en el sistema de pensiones, promover el registro de trabajadores independientes y asignados en una Afore y la libertad de los ahorradores del sistema para que próximamente puedan elegir también la Siefore de su preferencia.
La nueva aplicación móvil del SAR (app) será gratuita, única, permanente y universal y permitirá incorporar a todo ahorrador con CURP en el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR). Asimismo, la nueva herramienta permitirá incentivar el ahorro de cualquier mexicano que hoy no tenga una cuenta Afore esté donde esté. La nueva app estará disponible en México y Estados Unidos a partir de diciembre de 2016.
En días pasados se publicaron en el Diario Oficial de la Federación diversas modificaciones regulatorias a la Circular Única Operativa (CUO), una de las disposiciones normativas centrales del SAR, que hará transitar al Sistema de Ahorro para el Retiro a una nueva etapa de servicios móviles que permita a los ahorradores recibirlos estén donde estén, a la par de alentar la simplificación de trámites y la ampliación de la cobertura en el sistema de pensiones.
Cabe destacar que esta etapa de movilidad de servicios corresponde a la cuarta y última fase de cambios operativos que la Cosar ha llevado a cabo durante la presente administración para fortalecer y hacer más eficiente la operación del sistema de pensiones. Las tres etapas previas incluyeron la conformación de un nuevo marco normativo operativo en la industria, la introducción del expediente electrónico y la autenticación biométrica.
También se contempla la promoción del ahorro voluntario, ya que la app incorporará los servicios de: 1) domiciliación con un nuevo procedimiento que permitirá hacerlo más simple (al sólo capturar una tarjeta de débito), 2) envío de recordatorios al trabajador sobre la importancia del ahorro y 3) localización de los puntos de contacto más cercanos para realizar sus aportaciones voluntarias (ubicación de redes comerciales o ventanillas de la Administradora), entre otros.
La aplicación permitirá, a su vez, simplificar y agilizar trámites y servicios en del sistema de pensiones tales como: la sustitución del folio del estado de cuenta y el envío de una contraseña vía SMS por un Token (tipo bancarios) que permita autenticar la identidad de los ahorradores de forma remota para realizar un traspaso, siempre cumpliendo con los mejores y más altos estándares de seguridad.
En una segunda etapa (segundo cuatrimestre de 2017), la app permitirá a los ahorradores acceder a servicios como: pago de las parcialidades del retiro por desempleo, retiro del ahorro voluntario y recertificación de la cuenta sin necesidad de acudir a una sucursal de las Administradoras.

Fuente: La Jornada

Ciencia y Tecnología

Crean primer bolso de “cuero” de T-Rex a partir de ADN fósil

Innovación sin precedentes en la industria de la moda de lujo y la biotecnología

La empresa creativa VML, en colaboración con The Organoid Company y Lab-Grown Leather, anunció la creación del primer bolso de lujo fabricado con una versión biotecnológica de cuero de Tyrannosaurus rex. Este innovador material se desarrolló utilizando colágeno fósil extraído de restos del dinosaurio y replicado mediante ingeniería genética.

El proceso no utiliza piel de animales actuales ni materiales sintéticos, sino que cultiva tejido en laboratorio a partir de una secuencia completa de colágeno reconstruida del T-Rex. Esta técnica, pionera en su tipo, permite obtener un material biodegradable, de alta durabilidad y libre de crueldad animal.

Se espera que el primer accesorio hecho con este cuero prehistórico salga al mercado a finales de 2025. Además de artículos de moda, los desarrolladores prevén aplicaciones futuras en sectores como la industria automotriz.

Este proyecto recuerda al “Mammoth Meatball” lanzado en 2023, cuando VML presentó carne cultivada en laboratorio usando ADN de mamut lanudo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto