Conecta con nosotros

Nota Principal

Presentan diputados de Chihuahua Ley para regularizar vehículos «chuecos»

Este día fue presentada la iniciativa de Ley para la Regularización de vehículos de procedencia extranjera, por parte de los legisladores locales Alejandro Gloria (PVEM), René Frías (PNA), Jesús Alberto Valenciano (PAN) y Lorenzo Arturo Parga (MC), así como dirigentes de organismos defensores de vehículos de procedencia extranjera.

De acuerdo con Gloria, esto es con la finalidad de hacerle saber al presidente que no sólo depende de él la decisión de regularizar los vehículos de procedencia extranjera que hay en el país, en este particular caso, el estado de Chihuahua.

Los modelos a regularizar serán de 1987 al 2013, y el costo será mínimo de 2 mil 500 pesos y podría incrementar en relación al modelo llegando a un tope de 12 mil pesos, lo recaudado se dividirá de la siguiente manera: el 40% para el estado, 40% para el municipio y el resto para la federación.

Los puntos relevantes de esta iniciativa son:

• Pretende dar certeza jurídica al enorme padrón vehicular de vehículos que han sido internados en el país sin haber sido importados.

• Busca regularizar vehículos de modelo 1987 hasta modelos 2013 que hayan entrado hasta el momento de la publicación de la ley.

• Propone que dicha regularización comience con un costo de 2,500 y aumente según el año del automóvil hasta 10,600 pesos, y la recaudación por dicha regularización se destinará de la siguiente manera: 40% para los estados, 40% para los municipios y 20% para la federación, quienes podrán destinar dichos recursos a las mejoras en los rubros que consideren.

• Esta iniciativa se pretende que siendo aprobada, se envíe al Congreso de la Unión para su posterior aprobación y expedición como una ley federal que resolverá el problema de los autos «chuecos» en todo el país.

• La respaldan representantes de organismos defensores de vehículos de procedencia extranjera de Coahuila, Durango, Zacatecas, Tamaulipas, Sonora, Baja California, Baja California Sur y Chihuahua.

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto