Conecta con nosotros

Nota Principal

Presentan iniciativa “Juntos por la Salud” para hacer frente a coronavirus

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, este jueves presentó , junto con miembros de su gabinete y el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, presentaron la iniciativa “Juntos por la Salud”.

“Estamos en la etapa más crítica y tenemos que seguirnos preparando para que no haya saturación de hospitales, que no nos desborde la pandemia, hasta ahora vamos bien, desde luego es muy lamentable que haya hospitalizados, que estén perdiendo la vida serem humanos, mandamos también nuestro pésame a los familiares y mandamos también , nuestro mensaje de ánimo a los que están hospitalizados a los enfermos, a todos y aquí de manera especial mando un mensaje a un abrazo a Oscar Chávez, que fue internado ayer, y así muchos otros a todos, en nuestro abrazo fraterno para salir adelante, que no perdamos la fe nunca”, expresó el mandatario mexicano.

Con el objetivo de sumar esfuerzos y aportar a las instituciones públicas responsables de la salud para combatir la pandemia del Covid-19, este lunes fue presentada la Iniciativa Juntos por la Salud.

En conferencia de prensa, el canciller Marcelo Ebrard señaló que la iniciativa busca que sociedad civil, instituciones bancarias y empresas aporten recursos, equipo de protección, servicios, hospedaje, transporte, agua, e invitar a otras instituciones y empresas.

“De lo que se trata es: sociedad civil, instituciones bancarias y empresas. El día de hoy vienen a presentar esta iniciativa Juntos por la Salud para aportar recursos, equipo de protección para los trabajadores de la salud, servicios -hospedaje, transporte, agua- y para invitar a otras instituciones, empresas y a la sociedad civil en general a participar”, explicó el canciller mexicano.

A su vez, el presidente de la Fundación Mexicana para la Salud, Héctor Valle, señaló que iniciaron con muchos participantes y más de 900 millones de pesos para equipo de protección personal y hospitales, y que se distribuirán 340 mil kits para personal de salud en 24 estados de la República.

Fuente: Infobae

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto