Conecta con nosotros

Chihuahua

Presentan la Expo Venta Canaco 2021

La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chihuahua presentó la Expo Venta Canaco 2021, la Gran Fiesta del Comercio, que se llevará a cabo del 3 al 5 de diciembre en Expo Chihuahua y en donde los chihuahuenses podrán encontrar una gran gama de productos y servicios.

El presidente de Canaco Chihuahua, Edibray Gómez Gallegos, mencionó que es la edición número 26 de este evento y que será aún más grande que en años anteriores. Los asistentes podrán encontrar más de 150 expositores de productos y servicios y servicios locales, además de restaurantes y actividades familiares.

Cabe destacar que este evento busca generar la reactivación económica del comercio local que se vio afectado el año pasado durante la pandemia de COVID-19.

«Hay familias enteras que se dedican a un negocio, es esa la razón por la cual decidimos enfocarnos en los comerciantes locales y apoyar a la economía» dijo el presidente de Canaco Chihuahua.

Los asistentes también podrán encontrar gran entretenimiento ya que se contará con la presentación musical de Luk Vegas y La Vaca Descalza. Además, habrá una granja para los pequeños, un torneo de videojuegos, catas de vinos y vehículos oficiales de la Dirección de Seguridad Pública Municipal como una camioneta de bomberos, Black Mamba, motocicletas y más automóviles con los que los que se podrá interactuar.

En la presentación de Expo Venta Canaco 2021 asistió también Jesús García, director de comercio del Gobierno del Estado de Chihuahua, Guillermo Quintana, coordinador general de Desarrollo Empresarial de Gobierno Municipal, Mónica Obregón, Coordinadora de Ferias y Eventos Ah Chihuahua, Omar Armendáriz, vicepresidente de Canaco Chihuahua, Regina Hernández, coordinadora de Expo Venta de Canaco Chihuahua, Zulia Loera, gerente de operaciones de S-mart, y María del Carmen Villalobos, gerente de ventas de Telcel.

Este evento es patrocinado por Gobierno del Estado de Chihuahua, Ah Chihuahua, Chihuahua Buró de Convenciones, Municipio de Chihuahua, S-mart, Grupo Bafar, Carne-Mart, Heineken, La Cabaña Smokehouse, Mariscos La Iguana, Subway, Telcel e Izzi.

Chihuahua

Declara SCJN despenalización del aborto en Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declararon inconstitucionales varios artículos del Código Penal del Estado de Chihuahua que penalizaban el aborto, tras aprobar la acción de inconstitucionalidad 1/2024 presentada por la Primera Sala.

El ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá presentó el proyecto, el cual fue avalado con base en el amparo en revisión 666/2023, resuelto por la Primera Sala el 18 de octubre de 2023 con una mayoría de cuatro votos.

En dicha resolución, se determinó que los artículos 143, párrafos primero y segundo, y 145 del Código Penal de Chihuahua vulneran los derechos a la salud, la igualdad y la no discriminación de las mujeres y personas con capacidad de gestar.

Además, se estableció que estas disposiciones imponen la maternidad de manera obligatoria, lo que atenta contra el derecho de cada persona a definir su proyecto de vida y a disfrutar del mayor nivel de bienestar físico, mental y social, garantizando así su autonomía sobre la salud y el cuerpo, incluyendo la libertad sexual.

El amparo también subrayó la responsabilidad del Estado Mexicano de garantizar el derecho a la salud de mujeres y personas gestantes, brindando acceso a los mejores servicios de salud sexual y reproductiva, entendidos como un estado de bienestar integral y no solo como la ausencia de enfermedades.

Asimismo, se determinó que el artículo 146, fracción primera, es inconstitucional, ya que, aunque prevé excusas absolutorias, sigue considerando el aborto como delito, incluso cuando la interrupción del embarazo no fue consentida, como en casos de violación o inseminación artificial no autorizada. Esta normativa criminaliza a la mujer sin sancionar la conducta, lo que afecta negativamente su derecho a decidir.

Pese a la resolución, el Congreso del Estado no modificó ni derogó los artículos señalados como inconstitucionales, por lo que la Primera Sala solicitó al Pleno de la Corte emitir la declaratoria general de inconstitucionalidad, la cual entrará en vigor una vez que se notifique al órgano legislativo local.

Al tratarse de una materia penal, la declaratoria tendrá efectos retroactivos, beneficiando a mujeres y personas gestantes que estén bajo investigación, proceso o hayan sido sentenciadas por aborto, así como a los profesionales de la salud que hayan realizado interrupciones del embarazo con consentimiento.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto