Conecta con nosotros

Acontecer

Presentan laboratorios de aprendizaje colaborativo con alta tecnología

Published

on

Con el fin de reforzar la enseñanza y el aprendizaje del idioma inglés y con una inversión de 11 millones  900 mil pesos, el Gobierno del Estado puso en operación 28 Laboratorios de Aprendizaje Colaborativo que han beneficiado a 33 escuelas de los municipios de Chihuahua, Parral, Cuauhtémoc, Ciudad Juárez, Ignacio Zaragoza, y Delicias.

Diego Andrés Ramírez Sandoval, quien actualmente cursa el sexto grado en la Escuela Primaria “Jesús Orozco Mendoza”, es uno de los 3 mil 871 alumnos beneficiados con la implementación de Laboratorios de Aprendizaje Colaborativo para la Enseñanza del Idioma Inglés en planteles de Educación Preescolar, Primaria, Especial e Indígena.

 “Hemos aprendido mucho y han sido de gran apoyo estas mesas interactivas, en ellas mi maestra nos pone diferentes actividades, las cuales realizo junto con mis compañeros”, expresó Diego Andrés, además de comentar que esta nueva herramienta le ha ayudado mucho para la pronunciación de palabras en Inglés.

En el marco de la presentación y puesta en marcha de los laboratorios el Director de Planeación y Apoyo Técnico del Programa Nacional de Inglés, Juan Manuel Martínez García, anunció un incremento en el presupuesto destinado para el estado de Chihuahua dentro de este programa al pasar de 20 a 40.5 millones de pesos en el presente año.

Martínez García aplaudió los avances educativos, tanto en herramientas tecnológicas, como en infraestructura y apoyos didácticos que se han destinado en todo el territorio chihuahuense en la presente administración, donde se han hecho inversiones sin precedentes. “Chihuahua es un ejemplo para nosotros en la Secretaria de Educación Pública”, señaló.

El gobernador, César Duarte Jáquez, observó el uso de las mesas de trabajo interactivas por parte de niños de educación especial y educación indígena donde los menores aprenden los tres idiomas: rarámuri, español e inglés, así como las materias de matemáticas e historia.

En su intervención, el gobernador, César Duarte Jáquez, dijo que hoy uno de cada tres chihuahuenses cursa los sistemas educativos en la entidad y ahora unos 300 mil niños pueden estudiar el idioma inglés mediante computadoras, pizarrones electrónicos.

“El idioma inglés es ahora tan necesario conocerlo por la globalización de todos los sistemas mundiales como lo social y lo económico, y sobre todo nosotros que tenemos frontera con los Estados Unidos con quien tenemos intercambios comerciales”, expresó.

Aunado a esto, dijo el mandatario “estamos avanzando en las escuelas de tiempo completo, se han construido más de 5 mil aulas… en general más de 130 mil nuevos espacios educativos para el desarrollo de las nuevas generaciones de chihuahuenses”.

En lo que se refiere a los laboratorios multisensoriales, denominados “e-blocks”, estos se instalaron en planteles del Nivel Preescolar, en ellos se cuenta con una metodología innovadora y basada en la investigación para la enseñanza de Español, Inglés y Matemáticas.

 En estos laboratorios se promueve la forma natural de aprender de los niños, a través del aprendizaje auditivo, visual y kinestésico, con la interacción entre lo concreto y lo abstracto, en ellos se cuenta con cuentos, canciones, vocabulario y gramática, las actividades se pueden adecuar de acuerdo a cada nivel.

Cada laboratorio “e-blocks” cuenta con 4 estaciones con piezas manipulables por los alumnos, en donde los niños y niñas pueden formar palabras y realizar diversas actividades de lectoescritura, matemáticas e inglés.

En cada laboratorio se tienen 4 mesas interactivas, mismas que poseen una pantalla multitoque que permite que los niños aprendan de una manera dinámica, además se tiene la posibilidad de que participen hasta 8 niños a la vez, contribuyendo así a un aprendizaje colaborativo y promueve la socialización.

Acontecer

Análisis Histórico de los Números Ganadores del Melate

Published

on

By

El Melate es uno de los juegos de lotería más populares denuestro país, con un gran número de seguidores que participan en cada sorteo con la esperanza de ganar el premio mayor. Para brindar mayor claridad a esos jugadores, en este análisis histórico examinaremos los resultados Melate de los sorteos pasados, para así conocer los números ganadores del Melate, identificar patrones, tendencias y números recurrentes que puedan ayudar a mejorar lasprobabilidades de ganar.


Análisis histórico de los resultados Melate

Uno de los enfoques más comunes para ganar el Melate, es estudiar los resultados Melate para así entender la frecuencia de aparición de los números. Al hacer este tipo de análisis, los expertos en probabilidad afirman que esta información puede ayudar a identificar los números más frecuentes (números calientes) y los números menos frecuentes (números fríos); lo cual puede ser útil, a la hora de elegir futuras combinaciones que aumenten las probabilidades de ganar.

Por ello, una de las estrategias favoritas cuando se juegapara ganar es entender los históricos del Melate, analizando el resultado Melate, Revancha y Revanchita, de los sorteos pasados.

Tendencias, números recurrentes y patrones del Resultado Melate 2024

Números calientes

Veces que han salido

39

10

5

8

29

7

31

7

34

7

43

7

Estos números han aparecido en múltiples sorteos del Melate en lo que va de este año, por lo que podrían considerarse como opciones sólidas a la hora de armar unacombinación ganadora. Sin embargo, es importante recordar que la lotería es un juego de azar y no hay garantías de que estos números vayan a salir en futuros sorteos.

Pero, además de los números recurrentes anteriormenteenlistados, en lo que va de este 2024, también se han identificado ciertas tendencias en los resultados Melate. Por ejemplo, se ha observado una mayor frecuencia la aparición de números bajos que van del 1 al 10.
En cuanto a los patrones de los resultados Melate este año ha aumentado la aparición de números pares en los sorteos.

Estrategias para mejorar tus resultados y probabilidad estadística de ganar basándose en datos históricos

Para mejorar tus resultados Melate, es importante tener en cuenta ciertas estrategias que pueden aumentar tus probabilidades de ganar. Por ejemplo, puedes optar por seleccionar una combinación de números que incluya tanto pares como impares, así como números altos y bajos en función de los números calientes y fríos de estos históricos. También es recomendable evitar seleccionar números seguidos o patrones obvios, ya que esto reduce tus posibilidades de ganar en caso de que esa combinación sea seleccionada por otros jugadores.

Otra estrategia que aumenta las posibilidades de ganar el Melate, es participar en todos los sorteos y comprar combinaciones con más números.

Al basarte en datos históricos y seguir ciertas estrategias, además de entender los patrones y tendencias de los números, puede ser una forma eficaz para aumentar lasposibilidades de ganar el gordo del Melate.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto