Conecta con nosotros

Acontecer

Presentan los resultados del Programa Aeroespacial

“La industria aeronáutica en Chihuahua ya es un referente mundial, nos conocen, hemos mostrado nuestra competividad, mano de obra calificada y la incorporación de empresarios locales que se convierten en aliados para el éxito de los proyectos”, declaró el gobernador del Estado, César Duarte Jáquez, en la presentación de resultados del Programa Aeroespacial del Estado de Chihuahua, en el marco de la gira de trabajo del secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor por la entidad.

Published

on

“La industria aeronáutica en Chihuahua ya es un referente mundial, nos conocen, hemos mostrado nuestra competividad, mano de obra calificada y la incorporación de empresarios locales que se convierten en aliados para el éxito de los proyectos”, declaró el gobernador del Estado, César Duarte Jáquez, en la presentación de resultados del Programa Aeroespacial del Estado de Chihuahua, en el marco de la gira de trabajo del secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor por la entidad.

En el Centro de Convenciones de Chihuahua fue sede del evento, donde el gobernador señaló que el Cluster Aeroespacial Chihuahua es un proyecto de éxito por la manera en que se ha venido integrando, por lo cual solicitó el apoyo del funcionario federal para la capacitación y especialización de maestros chihuahuenses en aeronáutica, así como para la creación de un taller de aeronaves.

“Que nos vean, que crean en nuestros empresarios y vengan a invertir implican una ventana de oportunidad que probablemente no tiene otra industria en México, ninguna otra región ni del país ni de América Latina nos compite con la situación geográfica y los 900 kilómetros de frontera”, enfatizó el gobernador.

El mandatario estatal explicó que en Madera existe una aeropista con la capacidad de recibir aviones grandes y una universidad tecnológica, en Parral ocurre lo mismo y Casas Grandes pronto estará en las mismas condiciones con su Instituto Tecnológico.

Anunció que el Gobierno cuenta con reservas territoriales para la creación de un taller de aeronaves en Chihuahua, a la par de la formación académica de miles de jóvenes que en breve requerirán empleos de mayor calidad y mejor pagados.

Duarte Jáquez informó que durante la gira que realizó por Europa hace algunas semanas, estuvo en Safran, Airbus y Fokker, ésta última actualmente tiene a 11 chihuahuenses en un proceso de capacitación en sus instalaciones centrales en Holanda.

Celebró que empresas como Safran no le solicita a Chihuahua obreros, sino técnicos e ingenieros para sus planes de expansión en el territorio estatal.

Al hacer uso de la palabra, el secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor, ofreció su disponibilidad para conocer con mayor profundidad los proyectos del Cluster Aeroespacial de Chihuahua, para llevarlos a la práctica con la mayor celeridad posible.

En su participación, el secretario estatal de Educación, Cultura y Deporte, Pablo Espinoza Flores, informó que el requerimiento de técnicos para la industria de aeroespacio será de 3 mil 600 para 2015, por lo cual el Gobierno del Estado de Chihuahua tiene el interés muy particular de colocar en el radar de la Secretaría de Educación Pública, específicamente en la Subsecretaría de Educación Superior, y en su Coordinación General de Universidades Tecnológicas y Politécnicas, esta necesidad.

“En Chihuahua no partimos de cero, hoy mismo la Universidad Politécnica de Chihuahua ofrece la Ingeniería en Aeronáutica. Además, el Subsistema de CONALEP hace lo propio a fin de aperturar en los próximos ciclos escolares varias especialidades en sus diferentes planteles: «Laministería y Recubrimiento de las Aeronaves», «Mantenimiento de Motores y Planeadores», «Mantenimiento de Sistemas Electrónicos de Aviación», y “Diseño de Trayectos Técnicos”, todas estas áreas relacionadas con la industria aeroespacial y ubicadas en las carreras de Electromecánica, Electrónica e, Informática.

Al dar la presentación del Programa, el presidente del Clúster Aeroespacial de Chihuahua, José Luis Rodríguez, detalló que consiste en cuatro aspectos: El primero de ellos es que las 36 empresas que conforman esta agrupación puedan integrarse como empresa para una sinergia y alcanzar objetivos comunes.

El segundo es lograr el establecimiento de un taller de mantenimiento de aviones, el tercero es crecer el centro de reptación hacia un centro de servicios integrales de aviación y el cuarto es impulsar el crecimiento tecnológico para poder ensamblar en Chihuahua una aeronave en el año 2023.

 01presidiu6

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Maru Campos felicita a Uziel Muñoz por su actuación en el Mundial de Atletismo 2025

Published

on

– La mandataria convivió con el atleta tras su vuelta del certamen celebrado en Tokio, Japón, donde se adjudicó la medalla de plata

La gobernadora Maru Campos se reunió este martes con el atleta chihuahuense Uziel Muñoz, a quien felicitó por los resultados conseguidos en el Campeonato Mundial de Atletismo 2025 realizado en Tokio, Japón, donde obtuvo la presea de plata en la prueba de Impulso de Bala.

La mandataria estatal reconoció el esfuerzo de Muñoz, quien con una marca de 21.97 metros rompió además el record nacional mexicano, y lo destacó como un ejemplo para todas y todos los niños y jóvenes de la entidad, al demostrar que con dedicación todo es posible.

Conversó con el deportista sobre sus sensaciones al alcanzar este logro en el escenario internacional, acerca de su trayectoria profesional y sobre sus aspiraciones futuras para seguir como un referente de la entidad al poner al país en alto.

Maru Campos dialogó con Muñoz y con su equipo de entrenadores, sobre las claves para conseguir los objetivos deportivos que son trazados temporada tras temporada, mismas que incluyen el esfuerzo conjunto, la disciplina y la atención a los detalles técnicos de la prueba que practica.

Le refrendó al atleta que cuenta con el apoyo de todo el Gobierno del Estado para seguir dándole alegrías a la gente con sus actuaciones deportivas, además del respaldo incondicional de las y los chihuahuenses.

Muñoz agradeció a la titular del Ejecutivo por sus palabras de reconocimiento y por contribuir al buen papel conseguido en la justa en Tokio, que lo convierte en el primer latinoamericano en recibir una presea mundial en esta disciplina.

En el encuentro también estuvo presente Teporaca Romero del Hierro, directora del Instituto Chihuahuense del Deporte y la Cultura Física.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto