Conecta con nosotros

Acontecer

Presentan los resultados del Programa Aeroespacial

“La industria aeronáutica en Chihuahua ya es un referente mundial, nos conocen, hemos mostrado nuestra competividad, mano de obra calificada y la incorporación de empresarios locales que se convierten en aliados para el éxito de los proyectos”, declaró el gobernador del Estado, César Duarte Jáquez, en la presentación de resultados del Programa Aeroespacial del Estado de Chihuahua, en el marco de la gira de trabajo del secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor por la entidad.

“La industria aeronáutica en Chihuahua ya es un referente mundial, nos conocen, hemos mostrado nuestra competividad, mano de obra calificada y la incorporación de empresarios locales que se convierten en aliados para el éxito de los proyectos”, declaró el gobernador del Estado, César Duarte Jáquez, en la presentación de resultados del Programa Aeroespacial del Estado de Chihuahua, en el marco de la gira de trabajo del secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor por la entidad.

En el Centro de Convenciones de Chihuahua fue sede del evento, donde el gobernador señaló que el Cluster Aeroespacial Chihuahua es un proyecto de éxito por la manera en que se ha venido integrando, por lo cual solicitó el apoyo del funcionario federal para la capacitación y especialización de maestros chihuahuenses en aeronáutica, así como para la creación de un taller de aeronaves.

“Que nos vean, que crean en nuestros empresarios y vengan a invertir implican una ventana de oportunidad que probablemente no tiene otra industria en México, ninguna otra región ni del país ni de América Latina nos compite con la situación geográfica y los 900 kilómetros de frontera”, enfatizó el gobernador.

El mandatario estatal explicó que en Madera existe una aeropista con la capacidad de recibir aviones grandes y una universidad tecnológica, en Parral ocurre lo mismo y Casas Grandes pronto estará en las mismas condiciones con su Instituto Tecnológico.

Anunció que el Gobierno cuenta con reservas territoriales para la creación de un taller de aeronaves en Chihuahua, a la par de la formación académica de miles de jóvenes que en breve requerirán empleos de mayor calidad y mejor pagados.

Duarte Jáquez informó que durante la gira que realizó por Europa hace algunas semanas, estuvo en Safran, Airbus y Fokker, ésta última actualmente tiene a 11 chihuahuenses en un proceso de capacitación en sus instalaciones centrales en Holanda.

Celebró que empresas como Safran no le solicita a Chihuahua obreros, sino técnicos e ingenieros para sus planes de expansión en el territorio estatal.

Al hacer uso de la palabra, el secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor, ofreció su disponibilidad para conocer con mayor profundidad los proyectos del Cluster Aeroespacial de Chihuahua, para llevarlos a la práctica con la mayor celeridad posible.

En su participación, el secretario estatal de Educación, Cultura y Deporte, Pablo Espinoza Flores, informó que el requerimiento de técnicos para la industria de aeroespacio será de 3 mil 600 para 2015, por lo cual el Gobierno del Estado de Chihuahua tiene el interés muy particular de colocar en el radar de la Secretaría de Educación Pública, específicamente en la Subsecretaría de Educación Superior, y en su Coordinación General de Universidades Tecnológicas y Politécnicas, esta necesidad.

“En Chihuahua no partimos de cero, hoy mismo la Universidad Politécnica de Chihuahua ofrece la Ingeniería en Aeronáutica. Además, el Subsistema de CONALEP hace lo propio a fin de aperturar en los próximos ciclos escolares varias especialidades en sus diferentes planteles: «Laministería y Recubrimiento de las Aeronaves», «Mantenimiento de Motores y Planeadores», «Mantenimiento de Sistemas Electrónicos de Aviación», y “Diseño de Trayectos Técnicos”, todas estas áreas relacionadas con la industria aeroespacial y ubicadas en las carreras de Electromecánica, Electrónica e, Informática.

Al dar la presentación del Programa, el presidente del Clúster Aeroespacial de Chihuahua, José Luis Rodríguez, detalló que consiste en cuatro aspectos: El primero de ellos es que las 36 empresas que conforman esta agrupación puedan integrarse como empresa para una sinergia y alcanzar objetivos comunes.

El segundo es lograr el establecimiento de un taller de mantenimiento de aviones, el tercero es crecer el centro de reptación hacia un centro de servicios integrales de aviación y el cuarto es impulsar el crecimiento tecnológico para poder ensamblar en Chihuahua una aeronave en el año 2023.

 01presidiu6

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Cómo interpretar las últimas jornadas de la Liga MX con la ayuda de Campobet

Descubre nuevas perspectivas sobre la más reciente fecha del campeonato mexicano y explora datos relevantes en plataformas deportivas. La información precisa y el análisis detallado pueden ser clave para comprender mejor la evolución de cada equipo. Visita Campobet para obtener más información.

La Liga MX vive jornadas llenas de emoción y rivalidad en la cancha. Observar el rendimiento de los clubes es una forma confiable de entender lo que sucede en cada partido. Estudiar aspectos como la posesión, la efectividad en ataque y la solidez defensiva aporta pistas sobre dónde se encuentran las fortalezas y debilidades de cada plantel. Aquí es donde plataformas como Campobet pueden ser de gran ayuda, ofreciendo un análisis detallado y herramientas útiles para los aficionados.

El panorama actual de la Liga MX

Uno de los primeros pasos para interpretar correctamente los resultados es revisar la actuación global de la liga. Un equipo que encadene varios triunfos podría presentar una dinámica positiva, mientras que otro, con empates constantes, quizá aún esté en busca de su mejor desempeño.

Para ello, resulta útil apoyarse en bases de datos o plataformas que muestren información clara y comparativa. Este enfoque evita caer en conclusiones precipitadas y ofrece un panorama más amplio sobre tendencias futuras.

Otra herramienta relevante es analizar el calendario reciente. Ver si un cuadro jugó varios partidos seguidos fuera de casa o enfrentó a rivales directos puede explicar por qué algunos resultados parecen sorprendentes. Además, estar al tanto de lesiones o sanciones que afecten a futbolistas clave permite ajustarse a las circunstancias reales de cada equipo.

Consejos para analizar el desempeño de los equipos

En este proceso, sitios especializados pueden complementar tu análisis ofreciendo una mirada objetiva y actualizada. Podrías contrastar las cuotas publicadas con la evolución de los equipos en la tabla, lo que ayuda a calcular la brecha entre expectativas y realidades dentro de la competición. Campobet, por ejemplo, ofrece una variedad de datos que pueden enriquecer este análisis.

También vale la pena revisar la reacción del conjunto tras un cambio de entrenador o una incorporación a mitad de temporada. Muchas veces, estos movimientos se traducen en cambios de mentalidad y variantes tácticas que reavivan la competitividad de la plantilla.

Observación de tendencias en plataformas deportivas

La constancia es vital para cualquier equipo que aspire a subir posiciones en la tabla. Evaluar cómo se comportan los jugadores bajo presión o frente a diferentes tipos de oponentes puede ser revelador. Aquí es donde las tendencias juegan un papel crucial; entenderlas permite prever cómo podría desarrollarse un próximo encuentro.

Las plataformas deportivas ofrecen herramientas valiosas para seguir estas tendencias con detalle. Al integrar datos históricos y actuales, puedes obtener un panorama claro sobre el rendimiento esperado en futuros partidos. Campobet es un recurso excelente para obtener estos datos.

Importancia de revisar consistencia y posición en tabla

Finalmente, revisar continuamente cómo se desempeñan los equipos puede marcar una diferencia significativa. Un enfoque meticuloso ayuda a identificar patrones ganadores y áreas problemáticas que podrían necesitar ajustes. La consistencia se convierte así en un indicador confiable del potencial éxito o fracaso.

Con un enfoque analítico basado en datos accesibles desde plataformas deportivas, puedes anticipar cambios estratégicos y disfrutar aún más del emocionante mundo del fútbol mexicano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto