Conecta con nosotros

Deportes

Presentan SRE y UNESCO nuevo capítulo de la serie: “Desenmascarando la lucha libre” en la arena México

En un evento realizado en la Arena México, previo a la tradicional función de los martes, el Consejo Mundial de Lucha Libre realizó una ceremonia para presentar un videomensaje denominado “La diversidad en la Lucha Libre” de la serie “Desenmascarando la Lucha Libre” en el marco del Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz.

Caleb Ordoñez

Encabezados por Gala Lutteroth, directora de vinculación cultural del CMLL, junto a Erik del Ángel, de Relaciones Exteriores, la Unesco y Sagrado, los Gemelos Diablo y Titán, se presentó el minidocumental en donde se destacó el papel de la lucha libre para abrir espacios a las minorías en el deporte.

“Desde sus inicios el CMLL fue pionero en abrir y defender espacios para las mujeres, quienes en 1935 se apoderaron del ring y del corazón del público, hemos tenido grandes representantes de la comunidad LGBTTIQ con luchadores exóticos entrañables, en el ring de esta arena los microluchadores, personas de talla baja, han demostrado su poder y su arrojo sin que nada se los limite. Nosotros celebramos y abrazamos las diferencias. Este valor ha hecho que todas las personas se sientan parte de la lucha libre”, dijo Gala Luttheroth. “Sabemos la enorme responsabilidad que tenemos para garantizar que estos valores sigan permeando en nuestra cultura”.

El trabajo audiovisual que se presentó fue creado en conjunto con la UNESCO y la Secretaría de Relaciones Exteriores, para que se distribuya el mensaje por la red de embajadas y consulados del mundo se pueda dar a conocer este deporte.

Por su parte Erik Del Ángel, director de Diplomacia Deportiva de la Secretaría de Relaciones Exteriores señaló: «Uno de nuestros objetivos es impulsar la imagen del país a través del deporte y qué mejor elemento que la lucha libre mexicana, que digamos es una embajadora natural en el extranjero«, explicó Erik Del Ángel, coordinador del mencionado Consejo.

«Lo que buscamos es potenciar los elementos que tiene y por medio de esta serie, que esta hecha de capítulos o cápsulas de dos minutos, aproximadamente, mostramos los elementos de la lucha libre como la máscara, la diversidad, las arenas y estas cápsulas tienen traduccción a inglés, principalmente. Se transmiten mes con mes»,

Deportes

Boxeadora juarense representará a México en la República Checa

La boxeadora juarense Miriam “Puppy“ Hernández sigue en la búsqueda de dejar su nombre grabado con letras de oro en el boxeo mexicano.

La “Puppy” ahora quiere conquistar República Checa, en el World Boxing Challenge que se llevará a cabo del 3 al 7 de junio.

La fronteriza hace poco terminó en quinto lugar en el Campeonato Mundial Femenil de la Asociación Internacional de Boxeo, en Nis, Serbia.

“Ha sido fantástico enfrentarse a lo mejor del boxeo a nivel mundial, es magnífico saber que a Ciudad Juárez, lo situamos en quinto lugar del boxeo femenil, gracias por confiar en mí y mandarme buenas vibras, ahora viene una experiencia diferente, otro país más por conocer y retos por cumplir, como siempre buscaremos dejar el nombre de México en alto”, comentó Hernández.

El próximo 2 de mayo, la juarense viaja a la concentración en las instalaciones del Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), en la Ciudad de México; posteriormente partirá rumbo a Republica Checa para su participación del 3 al 7 de junio en el World Boxing Challenge.

Su esposo y entrenador profesional de “Puppy” Javier Solís, se encuentra muy contento, ya que paso a paso, sigue trascendiendo en el plano internacional, Miriam recibió el llamado de la Selección Mexicana en la división de los 60 kilogramos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto