Conecta con nosotros

Nota Principal

Presentará AMLO el domingo su plan de rescate financiero

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que extenderá su conferencia de prensa “mañanera” al sábado, como una medida extraordinaria esta semana y con la emergencia de coronavirus en su momento más álgido.

“Habrá conferencia mañana”, anunció López Obrador en un hecho inédito durante su presidencia.

“El domingo en la tarde también”, agregó sobre el anuncio de su plan de rescate económico programado para las 5 pm hora del centro de México.

En su conferencia matutina del viernes desde Palacio Nacional, el mandatario también agradeció a la población por su comportamiento ante la emergencia sanitaria. “Están ayudando mucho con su comportamiento”.

Además de la población, López Obrador se dijo satisfecho por la colaboración de empresarios, banqueros y médicos ante el combate a los efectos del COVID-19.

“Gracias a todos los médicos, a todos los que están ayudando en esta situación especial, en esta contingencia. Agradecer el apoyo de empresarios, de miembros de la Asociación de Bancos de México, de manera muy especial agradecerles porque la mayoría decidió que sus trabajadores se retiraran, no los despidieron y les siguen pagando su sueldo y les mantienen sus prestaciones, este es un gran apoyo”.

El titular del Ejecutivo insistió que se trata de una crisis transitoria.

“Ayer y antier hablé de que se trata de una crisis transitoria, que vamos a salir adelante, es un mal momento, vamos a recuperarnos, vamos a estar sanos y salvos, se va a reactivar la economía y regresará la confianza, la felicidad a nuestro pueblo”.

“Todos en el gobierno estamos aplicados de tiempo completo para atender la emergencia, prepararnos muy bien, es lo que estamos haciendo, no confiarnos”.

Además de la conferencia “mañanera” sabatina, López Obrador adelantó parte de su agenda para el fin de semana, en el que no dejará de viajar a pesar de las recomendaciones sanitarias.

Fuente; Infobae

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto