Conecta con nosotros

Chihuahua

Presentará Osuach «Cantata Apaches»

Published

on

La Orquesta Sinfónica de la Universidad Autónoma de Chihuahua presentó el programa de su Temporada Tres 2012 “Entre Grandes Universales”, la cual dará inicio el próximo jueves 9 de agosto, en el Teatro de los Héroes, con el concierto de ópera “Cantata Apaches” con textos de Víctor Hugo Rascón Banda (qepd) y arreglos musicales del Mtro. Raúl García Velázquez.

Raúl García Velázquez, Director Concertador de la OSUACH, señaló que esta presentación es un estreno, con la participación de los solistas: Marcia Martínz, soprano; Patricia González, Mezzosoprano; Mario Garza, Barítono, y Gerardo Reynoso, Tenor.

Los estudiantes de la UACH podrán entrar con pase gratuito y el para maestros, estudiantes y adulto mayor, el costo será de 30 pesos; el costo de entrada general será de 50 pesos.

La temporada llegará a su fin en diciembre con los tradicionales conciertos navideños, siendo esta la temporada la más larga de todo el año.

Cabe destacar que además de los recitales navideños el 29 de noviembre se realizará el concierto “Country Sinfónico”, tomando en cuenta que nuestra entidad es considerada como la capital de dicho género musical en el país.

Como parte de la presentación, el Lic. Sergio Reaza Escárcega, Director de Extensión y Difusión de la UACH comentó que las actividades que la Orquesta realiza ofrecen al público una programación hecha a conciencia y que no es fácil de realizar, con un esfuerzo que ha posicionado a la OSUACH como la mejor orquesta del país.

El Mtro. Roberto Siqueiros, Coordinador de Relaciones Públicas de la Orquesta, indicó que durante el mes de noviembre se realizarán conciertos didácticos en los que niños y jóvenes podrán visualizar los instrumentos, utilizarlos e incluso formar parte y dirigir la Orquesta Sinfónica.

El arte vive en la Universidad Autónoma de Chihuahua, y es por ello que existe el interés de compartir la cultura musical de nuestra región dentro de la temporada más grande del año de la Orquesta Sinfónica, ¡orgullo de ser UACH!.

 

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Presenta SEyD avances en la Agenda Estatal de Inglés

Published

on

– Más de 11 mil 500 estudiantes y 526 docentes realizaron una evaluación diagnóstica para conocer su nivel de dominio del idioma
Lunes 10 Noviembre 2025

La Secretaría de Educación y Deporte (SEyD) presentó los avances en la Agenda Estatal de Inglés, dentro de los cuales se encuentra la evaluación diagnóstica del dominio del idioma en docentes y estudiantes a cargo de Efekta Education Group, líder mundial en educación de idiomas en línea, propiedad de Education First (EF).

En la reunión se tuvo la presencia del secretario de Educación y Deporte, Francisco Hugo Gutiérrez Dávila; el secretario de Innovación y Desarrollo Económico, Ulises Fernández Gamboa; el director general para Latinoamérica en EF Efekta, Eduardo Santos; y rectoras y rectores de las Universidades Tecnológicas y la Politécnica.

Asimismo, asistieron representantes de organismos empresariales, entre ellos, Desarrollo Económico del Estado de Chihuahua (DESEC), Consejo de Desarrollo Económico Regional Chihuahua Centro (CODER), Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (INDEX), y American Industries.

Gutiérrez Dávila manifestó que este encuentro forma parte de los avances de la Agenda Estatal de Inglés, una estrategia prioritaria para la administración de la gobernadora Maru Campos, que busca elevar la competitividad académica y laboral de Chihuahua.

Añadió que desde la SEyD se han impulsado acciones para que las y los egresados cuenten con el dominio del idioma como parte integral de su formación académica, y se trabaja para fortalecer las capacidades de las y los docentes.

Por ello, señaló que la evaluación diagnóstica que realiza la empresa EF Efekta es de suma importancia, ya que permitirá conocer con precisión la situación actual del dominio del idioma inglés, a fin de tomar decisiones estratégicas y establecer políticas públicas basadas en evidencia, orientadas a avanzar en el tema.

“Quiero destacar que contar con una empresa evaluadora del prestigio y experiencia de EF Efekta ha sido posible gracias a las alianzas estratégicas que hemos consolidado con otras Secretarías, en especial con la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico, y con el sector industrial”, expresó el funcionario.

Como parte de la colaboración entre la SEyD y EF Efekta, durante los meses de septiembre y octubre, estudiantes y docentes de Educación Media Superior y Superior presentaron el examen EF SET, una prueba en línea de 60 minutos disponible en https://www.efset.org/.

La prueba cubre las cuatro habilidades del idioma: comprensión auditiva, lectura, expresión oral y escritura. El contenido del examen evalúa el dominio general, con ejercicios adecuados.

En lo que respecta a las y los estudiantes de las Universidades Tecnológicas y la Politécnica, 11 mil 517 presentaron la evaluación diagnóstica, con la cual se determinó su nivel de dominio.

De igual manera, 170 docentes del subsistema de Universidades Tecnológicas y Politécnicas realizaron la evaluación, así como 356 docentes de los subsistemas de Cecytech, Cobach, Conalep, Preparatorias del Estado y el Subsistema de Preparatoria Abierta y Telebachillerato.

Entre los siguientes pasos de esta colaboración con EF Efekta se encuentra la aplicación de la evaluación diagnóstica para el alumnado de los subsistemas de Educación Media Superior.

Además se implementaron 3 mil licencias de la plataforma EF Efekta y 30 becas para docentes de inglés destacados, con el programa especial en regiones e instituciones de alta relevancia estratégica para el Gobierno y la industria del estado.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto