Conecta con nosotros

Chihuahua

Presentarán en línea del documental “Chihuahua, 1986: el verano caliente”

Con la intención de recordar la importancia de lo que significó este hecho para la construcción y consolidación de la democracia chihuahuense, el Gobierno Municipal en colaboración con Clío Tv llevará a cabo la presentación en línea del documental “Chihuahua, 1986: el verano caliente”.

La presentación será encabezada por la alcaldesa Maru Campos Galván y el doctor Enrique Krauze este jueves 8 de octubre a través de redes sociales en punto de las 18:00 horas, abierta al público en general tanto en la página de Facebook.com/chihuahua.municipio como a través de la página oficial youtube.com/GobiernoMunicipaldeChihuahua para quienes deseen darle seguimiento.

El evento para dar a conocer este documental había sido programado para el pasado mes de marzo del año en curso. Sin embargo, a raíz de la pandemia por COVID19 se tuvo que posponer y esperar una fecha ideal para hacerlo público, no obstante, a pesar del cambio a color amarillo en la semaforización por la contingencia sanitaria el riesgo de contagio continúa latente, y por ello, no es posible efectuar el evento físicamente.

En este sentido tanto editorial Clío como la administración municipal tomaron la decisión de que la modalidad para disfrutar de este documental sea digital, y así evitar cualquier contagio y a su vez, recordar el 34 aniversario de este hecho histórico en la democracia de Chihuahua.

Escribe tu comentario

Comentarios

Publicidad

Chihuahua

Cambios importantes en el trámite de VISA americana

A partir del 1 de octubre, quienes estén en proceso o piensen iniciar el trámite para obtener una visa americana en México deberán prestar atención a una modificación crucial en la tarifa de visado.

Esta información es especialmente relevante para aquellos que buscan visas de no inmigrante, que abarcan categorías como turista, estudiante y trabajo temporal.

¿Cuáles son los nuevos cambios en la visa americana?

La Embajada de Estados Unidos en México ha puesto de manifiesto que la duración de la tarifa para la visa será de un año, limitando así el tiempo para programar una entrevista consular.

Si realizaste el pago previo al 1 de octubre de 2022, esa tarifa tendrá fecha de caducidad. El plazo para programar tanto la toma de datos biométricos en el CAS como la entrevista consular finalizó el 30 de septiembre de 2023.

Si ya posees una fecha programada para tu entrevista, no te preocupes; no necesitarás realizar trámites adicionales. Y, en un gesto considerado, aquellos afectados por la interrupción de las operaciones consulares verán extendida la validez de su tarifa hasta el 31 de diciembre de 2021.

¿Qué consideraciones debes tomar en cuenta?

Para quienes se descuiden y no hagan uso de su pago antes del 1 de octubre de 2023, el sistema no les permitirá programar una cita. ¿La consecuencia? Deberán hacer frente a un nuevo pago de tarifa y ten en mente que este monto ha aumentado con respecto al 2022.

También es importante destacar que, a partir del 1 de octubre de 2022, cuentas con un año para agendar tu entrevista. Y no te preocupes por la fecha específica de la cita, incluso si es en 2025; simplemente asegúrate de activar ese pago pronto para evitar desembolsos adicionales.

Así que, si estás en proceso o planeas solicitar una visa americana, es vital estar al tanto de estos cambios y actuar con rapidez.

¿Cuánto cuesta la visa en 2023?

Visa turística y de negocios (B1/B2): 185 dólares, equivalente a unos 3,309 pesos.
Visa estudiantil: 185 dólares, lo que sería alrededor de 3,309 pesos.
Visa laboral por solicitud (H, L, O, P, Q): 205 dólares, cerca de 3,667 pesos.
Visa para roles religiosos: 205 dólares, unos 3,667 pesos.
Visa E para empresarios e inversores: 315 dólares, alrededor de 5,635 pesos.

Recuerda que los precios pueden variar dependiendo del tipo de cambio en México; por ahora, estos son los precios actualizados

 

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto