Conecta con nosotros

Resto del mundo

Presidente de Ecuador: Cuba merece indemnización por bloqueo de EEUU

El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, dijo este sábado que Cuba, sometida a un bloqueo económico desde hace más de 50 años por Estados Unidos, merece una indemnización por haber soportado esa «injusticia» cometida en su contra.

«Se debería indemnizar a Cuba por todo lo que le hizo EEUU de forma absolutamente ilegal», opinó el mandatario ecuatoriano al evaluar, en su habitual informe de los sábados, la Cumbre de las Américas que tuvo lugar en Panamá el pasado fin de semana.

Ese bloqueo «ha sido brutal, le ha costado centenas de miles de millones (de dólares) a Cuba», que por primera vez participó en la Cumbre de las Américas, añadió Correa.

La asistencia de la Habana a la Cumbre de Panamá, no es un «favor» que se le hace a la Isla, sino que «se están corrigiendo injusticias de décadas», agregó al insistir en que el bloqueo a Cuba atenta contra el derecho internacional y la normativa continental.

Correa dijo que América Latina ve con entusiasmo el acercamiento reciente entre Cuba y Estados Unidos, en un proceso que busca el restablecimiento pleno de sus relaciones, pero aseguró que ese es sólo el inicio.

«Falta levantar ese bloqueo, falta devolver Guantánamo» a la administración cubana, agregó en referencia a la base que EEUU mantiene en la Isla.

Según Correa, falta «sobre todo que se detengan las injerencias, las intervenciones en nuestra región», como la reciente orden ejecutiva de Washington que declaró como una amenaza a la seguridad estadounidense la situación en Venezuela.

Es «absurdo que se haya declarado a Venezuela como una amenaza a la seguridad de EEUU», pues «ni toda América Latina junta es un peligro para la seguridad» de la primera potencia mundial, añadió.

Correa aseguró que en la última Cumbre de las Américas, Latinoamérica estuvo «más presente, más firme, más soberana que nunca» y dejó claro «el mensaje que no permitiremos jamás ser el patio trasero de nadie».

EFE

Resto del mundo

¿Fin de la guerra? Trump confirma negociaciones con Rusia para un alto el fuego en Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó que ha recibido “mensajes positivos” desde Moscú respecto a la propuesta de alto el fuego en Ucrania, presentada por Washington en una reunión en Arabia Saudita.

Además, confirmó que enviados estadounidenses ya se encuentran en camino a Rusia para continuar con las negociaciones.

Trump calificó el acuerdo con Kiev como un “gran éxito”, aunque subrayó que su implementación depende de la respuesta rusa.

Trump busca acuerdo directo para acabar la guerra en Ucrania, pero considera alto el fuego como primer paso

“Si entra en vigor, ya veremos. Ahora depende de Rusia”, señaló el mandatario, quien añadió que se llevarán a cabo conversaciones tanto por teléfono como en persona con representantes del Kremlin en los próximos días.

Relaciones exteriores

Por su parte, la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, Maria Zajarova, indicó que “no se descartan contactos en los próximos días” con representantes estadounidenses.

Mientras tanto, Ucrania ha respaldado la propuesta de Washington para un alto el fuego provisional de 30 días, el cual podría ser prorrogable con la aceptación de ambas partes.

Se espera que en los próximos días se intensifiquen las negociaciones entre Estados Unidos y Rusia para concretar el cese de hostilidades y avanzar hacia una solución pacífica en el conflicto ucraniano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto