Conecta con nosotros

Resto del mundo

Presidente de Ecuador ordena ‘toque de queda’ ante protestas

El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, ordenó el martes un toque de queda nocturno para proteger las sedes públicas ante protestas sociales por el alza de precios de los combustibles, que acechan al Congreso y a la casa de gobierno.

La libertad de tránsito y movilidad quedó restringida entre las 20H00 y 05H00 locales (01H00 y 10H00 GMT) para las «áreas aledañas a edificaciones e instalaciones estratégicas tales como edificios donde funcionan las sedes» del Estado, señala un decreto firmado por el mandatario.

En el marco de un estado de excepción, ordenado el pasado jueves ante las manifestaciones en contra de la eliminación de subsidios y el consecuente aumento de precios de combustibles en hasta 123%, Moreno dispuso la restricción de tránsito en esos puntos para «mantener el orden público interno».

Policías y militares desalojaron el martes a manifestantes que llegaron a asaltar por un breve lapso la sede del Congreso en Quito.

Un centenar de indígenas y campesinos, entre ellos mujeres, logró romper los cercos de seguridad en medio de disturbios en los exteriores y alcanzó el hemiciclo, del que fueron evacuados minutos después por la fuerza pública.

Las protestas, que iniciaron la semana pasada, incluirán una gran movilización el miércoles en la capital ecuatoriana, para la que se movilizaron miles de indígenas que marcharán junto a sindicatos y estudiantes.

Moreno, quien el lunes trasladó la sede de gobierno de Quito al puerto de Guayaquil (suroeste), declaró el estado de excepción por 60 días para que las Fuerzas Armadas asuman el papel de restablecer el orden.

El toque de queda regirá mientras dure el estado de excepción.

Excelsior

México

Ovidio Guzmán se declara culpable en EE.UU. para evitar cadena perpetua

Ovidio “El Ratón” Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes 11 de julio de 2025 ante una corte federal en Chicago como parte de un acuerdo con la fiscalía estadounidense. La declaración fue presentada ante la jueza Sharon Johnson y representa un movimiento clave para reducir su posible sentencia, que en principio incluía penas de cadena perpetua.

El acuerdo contempla que Guzmán López acepte su responsabilidad por cuatro cargos relacionados con narcotráfico y delincuencia organizada, incluidos dos de empresa criminal continuada y dos más por conspiración para traficar fentanilo y otras drogas hacia Estados Unidos. Estos cargos son los más graves de los doce que enfrentaba originalmente, y abarcan delitos cometidos tanto en el distrito norte de Illinois como en el distrito sur de Nueva York.

Gracias a este acuerdo, el resto de los cargos en la corte de Nueva York serán retirados. No olvides visitar Segundo a Segundo Noticias de Chihuahua, México y el Mundo.

Aún no se ha emitido una sentencia, pero se espera que en las próximas semanas se revele si la fiscalía recomendará una condena menor, dependiendo del nivel de cooperación que Guzmán brinde a las autoridades estadounidenses.

El caso se enmarca en una estrategia judicial más amplia, ya que desde el año pasado se especulaba que Ovidio y su hermano Joaquín “El Güero” Guzmán estaban negociando acuerdos con la fiscalía. Este último enfrenta un juicio por ocho cargos federales, programado ahora para el 15 de septiembre en Chicago, tras ser aplazado dos meses.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto