Conecta con nosotros

México

Presidente del Tribunal Electoral de Tamaulipas es atacado a balazos

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas informa que tomó conocimiento de la agresión por arma

La dependencia dio a conocer el ataque a un hombre en la avenida Tenochtitlán de la colonia Vista Verde de la capital del estado.

 

Fiscalía de Tamaulipas confirma ataque

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas confirmó que la persona herida con dos impactos de bala se trataba de Edgar Danés Rojas, presidente del Tribunal Electoral de Tamaulipas.

Policías de Investigación y Peritos se trasladaron al lugar de los hechos, para procesar el área y recabar evidencia, que permita el esclarecimiento de estos y dar con él o los posibles responsables.

El Magistrado presidente fue trasladado a un centro hospitalario para su atención.

¿Quién es Edgar Danés Rojas?

El magistrado Edgar Danés Rojas, es Licenciado en Derecho y Ciencias Sociales por la Universidad Autónoma de Nuevo León, donde además cursó estudios de Filosofía; es Maestro en Administración Pública por el Instituto Universitario Ortega y Gasset, de Madrid, España, distinguido con mención de honor; y doctor Apto Cum Laude en Derecho Constitucional, por la Universidad Complutense de Madrid, España, con una Tesis sobre el sistema de relaciones entre el Estado mexicano y la Iglesia católica.

En 2022 fue nombrado presidente para Tribunal Electoral de Tamaulipas.

México

Donald Trump últimas noticias en México hoy 30 de enero

Donald Trump, anunció que impondrá aranceles del 25% a las importaciones provenientes de Canadá y México a partir del 1 de febrero, citando el flujo de fentanilo y los déficits comerciales como principales razones. Durante una conferencia en la Oficina Oval, el mandatario explicó que esta medida busca reducir la entrada de drogas y migrantes irregulares al país, además de contrarrestar lo que considera subsidios indirectos a ambos países a través del comercio.

Los futuros del petróleo West Texas Intermediate superaron los 73 dólares por barril, mientras que el dólar estadounidense revirtió pérdidas y alcanzó su nivel más alto del día. En contraste, el peso mexicano y el dólar canadiense se desplomaron, reflejando la preocupación de los inversionistas. Trump advirtió que el 25% podría ser solo un «piso», dejando abierta la posibilidad de incrementar aún más los aranceles. Sin embargo, indicó que aún evalúa si el petróleo quedará exento de la medida, lo que dependerá de los precios internacionales del crudo.

La decisión genera incertidumbre en sectores clave como el automotriz y el energético, altamente dependientes del comercio con Canadá y México. Analistas advierten que estos aranceles podrían desencadenar represalias y afectar las relaciones comerciales en América del Norte.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto