Conecta con nosotros

Nota Principal

Presume López Obrador avance en proyectos que detonarán empleo

El presidente Andrés Manuel López Obrador se congratuló de la entrega de contratos para la construcción de la refinería de Dos Bocas y del finiquito de los contratos del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) y dijo que esto detonará la inversión y el empleo.

Desde Matías Romero, Oaxaca, el titular del Ejecutivo aseguró que no fue fácil resistir las presiones de cancelar el proyecto de la terminal que, afirmó, tendría un costo de 300 mil millones de pesos.

“Ayer se liquidó lo que teníamos como compromisos. Soportamos las presiones que teníamos y la lluvia de amparos”, dijo el presidente.

El Aeropuerto de Santa Lucía, que se construirá en la actual base militar aérea, y tendrá un costo de 200 mil millones de pesos, aseguró el presidente.

Respecto a la refinería de Dos Bocas, en Paraíso, Tabasco, puntualizó que el viernes se entregaron los contratos para su construcción.

Afirmó también que el proyecto se complementará con el del corredor interoceánico del Istmo de Tehuantepec, al que calificó como el más importante para la región, que implica la modernización de la carretera y del tren, la rehabilitación de refinería de Minatitlán y de los puertos de Salina Cruz y Coatzacoalcos.

“Va a mejorar la comunicación entre Asia y la costa este de los Estados Unidos.

“Se van a construir parques industriales en la región sin afectar a las comunidades”, puntualizó.

López Obrador reiteró que su gobierno echó abajo la reforma educativa aprobada por la anterior administración y aseguró que los de Oaxaca son los profesores más responsables del país.

Al término del encuentro con personal del hospital, integrantes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación se manifestaron ante el titular del Ejecutivo.

El presidente se encontrará por la tarde con su homólogo de Honduras, Orlando Hernández, en Minatitlán, Veracruz.

Fuente: Excelsior

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto