Conecta con nosotros

Nota Principal

Presupuesto de estados y municipios con ‘tijerazo’ para el 2020

Con la entrega del Paquete Económico 2020, el presupuesto para distintos estados y municipios será limitado, ni siquiera logrará cubrir el nivel objetivo del índice de inflación.

De acuerdo con el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2020, se prevé un incremento de 2.9 por ciento en las participaciones y aportaciones (ramos 28 y 33) para los estados y municipios, al pasar de un billón 655 mil 576 millones de pesos en 2019 a un billón 703 mil 654 millones de pesos.

El aumento es menor al que aplicó el presidente Felipe Calderón en el primer PEF de su administración, ya que para 2008 dio a los estados 18.6% más en participaciones y aportaciones, según cifras de la Secretaría de Hacienda.

Manuel Guadarrama, coordinador de Finanzas Públicas del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), consideró que para 2020 el aumento será marginal y señaló que el presupuesto asignado “evidentemente no responde a los requerimientos que tienen las haciendas estatales”, indicó.

El especialista recomendó que la Cámara de Diputados discuta nuevas reglas de coordinación fiscal.

“El tema de coordinación fiscal está completamente obsoleto y rebasado. De hecho, los siguientes temas que se tendrán que estar discutiendo tienen que ver con hacer una nueva convención nacional hacendaria, en donde se tendrán que discutir nuevas reglas”, destacó.

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto