Conecta con nosotros

Nota Principal

Prevé Carstens un aumento inevitable de bancarrotas por la crisis

Agustín Carstens, actual gerente general del Banco de Pagos Internacionales (BIS), reapareció para advertir sobre lo inevitable: las bancarrotas, pese al impulso fiscal de los gobiernos para enfrentar los efectos de salud y económicos del covid-19.

Al participar en la 13 edición de la Conferencia Internacional de Banca, organizada por Santander, el exgobernador del Banco de México (Banxico) señaló que “llegará el momento en que la acción gubernamental sencillamente no pueda prevenir el incremento de bancarrotas. El cambio en el entorno económico dará lugar a una reasignación ineludible de recursos”.

El también extitular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en el sexenio de Felipe Calderón agregó:

“Al principio se pensaba que la crisis iba a ser transitoria, pero ha durado más y va a durar aún más. Por tanto, la mayoría de los gobiernos intentan evitan efectos excesivos. Muchos paquetes se iban a ver interrumpidos en este momento, pero la mayoría de los países han tenido el buen sentido de extender”.

Agustín Carstens de plano adelantó que la pandemia cambiará la cara de la economía.

“Tenemos que reconocer que el covid-19 va a cambiar la cara de la economía. Muchos sectores que sufren ahora no van a recuperarse, sencillamente porque va a haber otra forma distinta de viajar, de trabajar, de hacer la compra y de ir de compras y todo ello complicado aún más por la revolución digital”, aseguró.

Por otra parte, aplaudió el actuar de los bancos centrales en el mundo.

“Lo que fue esencial en este caso fue evitar un enorme shock en la economía real para evitar una crisis financiera. En este sentido, la política monetaria fue muy eficiente, la respuesta rápida fue esencial y creo que los bancos centrales utilizaron los conocimientos acumulados en crisis anteriores para responder rápida y masivamente”, recalcó.

Y remató que “en este sentido, la intervención de los bancos centrales fue muy efectiva, y creo que en el futuro hay algunas cosas que tenemos que pensar cuidadosamente y es cómo podemos evitar, sobre todo, aspectos macroprudenciales y regulación microprudencial”.

Fuente: Proceso

Chihuahua

Avanza estrategia contra el sarampión: más de 42 mil vacunas aplicadas en una semana

La Secretaría de Salud del Estado de Chihuahua, con el respaldo de 116 brigadas integradas por personal del Gobierno Federal, las secretarías de Salud de 12 estados del país, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), el IMSS, IMSS-Bienestar y el ISSSTE, aplicó 42 mil 146 vacunas en la última semana, principalmente en los municipios con mayor concentración de casos de sarampión.

Con estas acciones, el total acumulado de dosis aplicadas desde el inicio del brote asciende a 369 mil 435, como parte de una estrategia intensiva para proteger a la población y cortar la cadena de contagio.

La gobernadora Maru Campos reiteró que ningún gobierno puede enfrentar solo una emergencia sanitaria, por lo que hizo un llamado a la población a sumarse al esfuerzo colectivo para contener y erradicar el brote.

“La mejor herramienta para protegernos es la vacuna. Por eso, necesitamos de la participación activa de todas y todos”, enfatizó la mandataria.

Adicionalmente, este fin de semana en la capital del estado, se instalaron puntos de vacunación en iglesias, templos y eventos públicos, con el objetivo de acercar el biológico a más personas.

Puntos de vacunación en templos:

-Parroquia Divina Providencia
-Parroquia San Antonio de Padua
-Iglesia Palabra de Vida
-Iglesia Amistad de Chihuahua

Puntos de vacunación en eventos públicos:

-Byker Fest, en El Palomar
-Verbena Popular, en la calle Libertad
-Verbena Popular, en Plaza de Armas

En el municipio de Cuauhtémoc, las brigadas recorren de 9 de la mañana a 3 de la tarde las colonias Tierra Nueva, Tierra Nueva Segunda Etapa, Progreso, Mirador y la colonia República. Además, se instaló un módulo de inoculación en el Gimnasio Municipal “José ‘Pistolas’ Meneses”.

En Ciudad Juárez los equipos se activaron de 11 de la mañana a 5 de la tarde en las plazas Alameda Iglesias, Mi Libramiento y Misiones.

Aunado a los puntos específicos, las brigadas de vacunación continúan sus recorridos casa por casa en estos y otros municipios de la entidad, a fin de asegurar que todas las niñas, niños y adultos no inmunizados reciban la dosis correspondiente.

La Secretaría de Salud recuerda a la población que la vacuna es gratuita, segura y salva vidas, por lo que, exhorta a la población a recibir con confianza al personal médico que llegue a los domicilios.

El Gobierno del Estado hace un llamado a la ciudadanía para trabajar de la mano y erradicar el virus del sarampión a través de la prevención y vacunación oportuna.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto