Conecta con nosotros

México

Prevén destinar seis mil mdp más a ciencia y tecnología en 2020

El proyecto de presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio 2020 prevé destinar a ciencia, tecnología e innovación seis mil millones de pesos adicionales a lo ejercido en el presente año, reveló la diputada federal Marivel Solís Barrera.

La legisladora de Morena mencionó que luego de un análisis del proyecto de presupuesto entregado por el Ejecutivo al Congreso de la Unión el 8 de septiembre pasado, se pasaría de otorgar 92 mil millones a más de 98 mil millones de pesos en 2020.

En conferencia de prensa, Solís Barrera, presidenta de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación, dijo que los legisladores están convencidos que la decisión del Estado de incentivar la investigación y el desarrollo tecnológico permitirá que el país avance y garantice mejores oportunidades de vida a los ciudadanos.

Dio a conocer que los integrantes de esa instancia legislativa han sostenido diversas reuniones con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, las Secretarías de Educación Pública, Economía y otras áreas para tener un panorama amplio, un diagnóstico certero de las necesidades del sector y buscar un gasto eficiente.

La diputada por Morena precisó que la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación hará una revisión profunda para garantizar que el presupuesto del siguiente año se incremente, pero sobre todo se distribuya de una manera equitativa y eficiente.

A su vez, el secretario de la Comisión, diputado Erasmo González Robledo, hizo notar que este sector hace más productivo al país, pues con su impulso se incorporan nuevas oportunidades de desarrollo tecnológico en el campo, en el cuidado del medio ambiente y la industria.

En tanto que la diputada Alejandra Pani Barragán destacó que, por la importancia que representa este sector para el desarrollo, se promoverá dotar al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) de recursos suficientes, a fin de dar más apoyo a los investigadores que tanto han dado al progreso de este país.

Excelsior

México

AMLO defiende a Vicente Fox: ‘Está mal’ que le cierren su cuenta de X

AMLO pidió a Fox ‘respirar profundo, contar hasta 10 o tomarse un Tafil’.

López Obrador recomendó a Vicente Fox ‘autolimitarse’; sin embargo, se negó a pronunciarse sobre los comentarios misóginos del panista.

El presidente Andrés Manuel López Obrador se dijo en contra del cierre de la cuenta de X -antes Twitter- de Vicente Fox, después de que el panista realizara comentarios misóginos en contra de Mariana Rodríguez, empresaria y esposa de Samuel García, precandidato de MC a la Presidencia de la República.

Cuestionado sobre este tema en la conferencia matutina, el mandatario mexicano dijo estar en contra de cualquier tipo de censura; sin embargo, recomendó a Fox autolimitarse.

Está mal, no deben de cerrarla. Siempre he estado en contra de la censura, prohibido prohibir, y más cuando se trata de la libertad de expresión”, respondió AMLO a los reporteros en Palacio Nacional.

“No debe haber censura y que se entienda que todo eso que hace de manera extravagante, grosera e indebida (refiriéndose a los comentarios misóginos de Fox) tiene un efecto de búmeran, por eso hay que aprender a autolimitarnos”, recomendó.

El titular del Ejecutivo también recordó que estuvo en contra del cierre de la cuenta de Twitter de Donald Trump, expresidente de EU, y que incluso votó para que se reactivará su arroba.

¿Qué dijo Vicente Fox?

Vicente Fox calificó a la empresaria Mariana Rodríguez como “dama de compañía” en su cuenta de Twitter.


Su comentario desató una ola de críticas; sin embargo, el panista se negó a reconocer su error e insistió en que no ejerció violencia de género.

Tras los violentos comentarios, la cuenta de Twitter de Vicente Fox fue eliminada, aunque el expresidente asegura que él no la borró.

Fox ha sido señalado, en distintas ocasiones, de realizar comentarios machistas en contra de las mujeres, incluyendo a funcionarias durante el actual sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador.

En 2006, Fox dijo que tres de cada cuatro hogares en Méxicocontaban con una lavadora, “no de dos patas o de dos piernas, sino metálica”, refiriéndose a las mujeres jefas del hogar como “lavadoras”.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto