Conecta con nosotros

Acontecer

Prevéngase, habrá lluvias fuertes y tormentas eléctricas

Un canal de baja presión que se mantiene sobre el noroeste y norte del país e interactúa con la entrada de humedad del Océano Pacífico, favorecerá lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm) con tormentas eléctricas en sitios localizados de Sonora, Chihuahua y Sinaloa; fuertes (de 25 a 50 mm) en el Estado de México, Distrito Federal, Puebla y Guerrero, y lluvias (de 0.1 a 25 mm) en Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala.

Un canal de baja presión que se mantiene sobre el noroeste y norte del país e interactúa con la entrada de humedad del Océano Pacífico, favorecerá lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm) con tormentas eléctricas en sitios localizados de Sonora, Chihuahua y Sinaloa; fuertes (de 25 a 50 mm) en el Estado de México, Distrito Federal, Puebla y Guerrero, y lluvias (de 0.1 a 25 mm) en Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala.

 

Además, de acuerdo con las previsiones, continuará el ambiente caluroso con  temperaturas máximas de hasta 40 y 45 grados Celsius en la Península de Baja California, Sonora y Chihuahua; se recomienda a la población seguir las indicaciones de la Secretaría de Salud para evitar deshidratación y los llamados golpes de calor.

 

Este lunes, la Onda Tropical Número 9, con movimiento hacia el oeste, se localizará frente a las costas de Jalisco y Colima, por lo que se prevénlluvias fuertes (de 25 a 50 mm) acompañadas de tormentas eléctricas en áreas de Jalisco y Michoacán, y lluvias (de 0.1 a 25 mm) en Nayarit y Colima. Se estima que durante la tarde-noche el sistema se aleje paulatinamente del territorio nacional.

 

Mientras que la Onda Tropical 10, extendida sobre Tabasco hasta el Istmo de Tehuantepec, en su avance hacia el oeste, provocará lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) con tormentas eléctricas en Oaxaca, Chiapas, Veracruz y Tabasco, así como de menor intensidad (de 0.1 a 25 mm) en puntos de Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

 

Mientras que la baja presión en el Océano Pacífico, ubicada frente a las costas de Guerrero, registra 30% de probabilidad de desarrollo ciclónico en el pronóstico para las próximas 48 horas. A las 07:00 horas, tiempo del centro del país, se localizó aproximadamente a 780 km al sur-suroeste de Acapulco, Guerrero, presenta vientos sostenidos de 30 km/hr, rachas de hasta 45 km/hr y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 20 km/hr.

 

Otra baja presión, localizada a mil 600 km al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, registró esta mañana vientos sostenidos de 30 km/hr, rachas de hasta 45 km/hr y movimiento al oeste a 20 km/hr. Actualmente cuenta con 20% de potencial para evolucionar a ciclón tropical en el pronóstico para las próximas 48 horas. El Servicio Meteorológico Nacional mantiene en constante vigilancia a ambos sistemas debido a  su evolución y trayectoria.

 

Debido a que el pronóstico para los próximos días prevé lluvias de diferente intensidad en gran parte del país, se reitera a la ciudadanía el exhorto a tomar precauciones y atender los llamados de Protección Civil, autoridades estatales y municipales, toda vez que el suelo en algunas regiones se ha reblandecido, y es posible que pudieran registrarse deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamientos de ríos y arroyos, o afectaciones en caminos y tramos carreteros, así como inundaciones en zonas bajas y saturación de drenajes en zonas urbanas.

lluvia s

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Cómo interpretar las últimas jornadas de la Liga MX con la ayuda de Campobet

Descubre nuevas perspectivas sobre la más reciente fecha del campeonato mexicano y explora datos relevantes en plataformas deportivas. La información precisa y el análisis detallado pueden ser clave para comprender mejor la evolución de cada equipo. Visita Campobet para obtener más información.

La Liga MX vive jornadas llenas de emoción y rivalidad en la cancha. Observar el rendimiento de los clubes es una forma confiable de entender lo que sucede en cada partido. Estudiar aspectos como la posesión, la efectividad en ataque y la solidez defensiva aporta pistas sobre dónde se encuentran las fortalezas y debilidades de cada plantel. Aquí es donde plataformas como Campobet pueden ser de gran ayuda, ofreciendo un análisis detallado y herramientas útiles para los aficionados.

El panorama actual de la Liga MX

Uno de los primeros pasos para interpretar correctamente los resultados es revisar la actuación global de la liga. Un equipo que encadene varios triunfos podría presentar una dinámica positiva, mientras que otro, con empates constantes, quizá aún esté en busca de su mejor desempeño.

Para ello, resulta útil apoyarse en bases de datos o plataformas que muestren información clara y comparativa. Este enfoque evita caer en conclusiones precipitadas y ofrece un panorama más amplio sobre tendencias futuras.

Otra herramienta relevante es analizar el calendario reciente. Ver si un cuadro jugó varios partidos seguidos fuera de casa o enfrentó a rivales directos puede explicar por qué algunos resultados parecen sorprendentes. Además, estar al tanto de lesiones o sanciones que afecten a futbolistas clave permite ajustarse a las circunstancias reales de cada equipo.

Consejos para analizar el desempeño de los equipos

En este proceso, sitios especializados pueden complementar tu análisis ofreciendo una mirada objetiva y actualizada. Podrías contrastar las cuotas publicadas con la evolución de los equipos en la tabla, lo que ayuda a calcular la brecha entre expectativas y realidades dentro de la competición. Campobet, por ejemplo, ofrece una variedad de datos que pueden enriquecer este análisis.

También vale la pena revisar la reacción del conjunto tras un cambio de entrenador o una incorporación a mitad de temporada. Muchas veces, estos movimientos se traducen en cambios de mentalidad y variantes tácticas que reavivan la competitividad de la plantilla.

Observación de tendencias en plataformas deportivas

La constancia es vital para cualquier equipo que aspire a subir posiciones en la tabla. Evaluar cómo se comportan los jugadores bajo presión o frente a diferentes tipos de oponentes puede ser revelador. Aquí es donde las tendencias juegan un papel crucial; entenderlas permite prever cómo podría desarrollarse un próximo encuentro.

Las plataformas deportivas ofrecen herramientas valiosas para seguir estas tendencias con detalle. Al integrar datos históricos y actuales, puedes obtener un panorama claro sobre el rendimiento esperado en futuros partidos. Campobet es un recurso excelente para obtener estos datos.

Importancia de revisar consistencia y posición en tabla

Finalmente, revisar continuamente cómo se desempeñan los equipos puede marcar una diferencia significativa. Un enfoque meticuloso ayuda a identificar patrones ganadores y áreas problemáticas que podrían necesitar ajustes. La consistencia se convierte así en un indicador confiable del potencial éxito o fracaso.

Con un enfoque analítico basado en datos accesibles desde plataformas deportivas, puedes anticipar cambios estratégicos y disfrutar aún más del emocionante mundo del fútbol mexicano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto