Conecta con nosotros

Slider Principal

PRI niega permiso al exgobernador Quirino Ordaz para ser embajador en España

El Consejo Político Nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) negó este domingo la solicitud de licencia a la militancia presentada por el exgobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel, para “sumarse a los trabajos del Gobierno Federal de Morena” y convertirse en embajador de México en España.

Así lo informó Alejandro Moreno, presidente nacional del PRI, en un mensaje que difundió a través de sus redes sociales, en el que aseveró que siempre estará “del lado de la decisión que fortalezca a nuestro Partido; la lealtad a México por encima de todo”.

Ordaz Coppel dejó de ser gobernador de Sinaloa este domingo, luego de que el morenista Rubén Rocha Moya rindió protesta como jefe del Ejecutivo del estado ante el pleno del Congreso local y representantes del gobierno federal, evento en el que el priista estuvo presente.

Cabe señalar que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, invitó a Quirino Ordaz el pasado 12 de septiembre a integrarse al gobierno federal al concluir su cargo en Sinaloa. Precisó que el exgobernador lo ayudaría dentro de su equipo de trabajo en la embajada de México en España.

“Queremos que Quirino Ordaz sea Embajador de México en España“, expresó el presidente, pero reconoció que sus opositores “se enojaron mucho” con esta propuesta.

“No sé por qué, porque no va a representar a un partido, no va a renunciar él a su militancia“, cuestionó y continuó “no le estamos pidiendo como condición el que renuncien a sus libertades. Eso es inmoral, es indigno, cada quien puede tener su manera de pensar, su militancia, sus creencias. Y la representación de México en el extranjero no tiene que ver con partidos, es una representación del Estado mexicano”.

Te puede interesar: Marina del Pilar Ávila rinde protesta como gobernadora de Baja California

El presidente López Obrador anunció que su gobierno seguirá invitando a otros gobernadores y a otros dirigentes “que han hecho un buen trabajo”, como ya lo ha hecho con el exgobernador de Nayarit, el panista Antonio Echevarría.

México

Gerardo Ortiz se declara culpable de cantar en conciertos vinculados con un cartel de México

Gerardo Ortiz aceptó su culpabilidad por un cargo de conspiración al violar la Ley Kingpin, «la cual permite al gobierno estadounidense imponer sanciones a personas y entidades extranjeras involucradas en el tráfico internacional de narcóticos», explica Univision Noticias.

El cantante reconoció ante el Buró Federal de Investigaciones (FBI) que cantó «en unos seis conciertos» que un promotor le organizó en México, quien fue sancionado por el Departamento del Tesoro en 2018, debido a que presuntamente habría lavado dinero del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

De acuerdo con Univision Noticias, la información se habría tenido «en secreto» por la cooperación del artista de 35 años con las autoridades en el caso de Ángel del Villar, dueño de la disquera Del Records, quien está siendo enjuiciado en Los Ángeles también por presuntamente violar la Ley Kingpin.

La culpabilidad de Ortiz se habría revelado durante el juicio de Del Villar, quien fue su representante por algún tiempo.

¿Qué tiene que ver Gerardo Ortiz en el juicio de Ángel del Villar?

 

El juicio contra Ángel del Villar, quien fue pareja de Chiquis Rivera, comenzó el 17 de marzo y se declaró inocente de haber violado la Ley Kingpin. Univision Noticias informó que los abogados del empresario musical «están seguros de que el jurado lo absolverá de los cargos que pesan en su contra».

Según el Departamento de Justicia, las acusaciones en contra de Ángel del Villar serían porque se habría asociado con el promotor de conciertos Jesús Pérez Alvear y la empresa Gallística Diamante, los cuáles presuntamente están vinculados al Cartel de Jalisco.

Pérez Alvear, alias ‘Chucho’, fue asesinado en diciembre de 2024 en un restaurante de la Ciudad de México.

El fiscal federal Alex Schwab señaló en la corte sobre la participación de Gerardo Ortiz en el caso y reveló que el cantante ya había aceptado su culpabilidad. Incluso, señaló que es uno de los testigos en el caso de Ángel del Villar.

Fue en mayo de 2020 cuando el FBI cateó las oficinas de Del Records para comenzar con las investigaciones del presunto vínculo con el Cartel de Jalisco Nueva Generación.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto