Conecta con nosotros

México

PRI pide que en toma de protesta de AMLO, nadie porte armas

La bancada del PRI en el Senado pidió al presidente del Congreso, Porfirio Muñoz Ledo, que incluya a todos los mandatarios e invitados especiales en la decisión de prohibir la entrada de personas armadas al Palacio Legislativo de San Lázaro durante la toma de posesión de Andrés Manuel López Obrador como Presidente de la República.

En un punto de acuerdo, los senadores del PRI tomaron la palabra al diputado Porfirio Muñoz Ledo, quien informó que no habrá personal militar ni personas vestidas de civil con armas al interior del recinto legislativo.

No obstante, pidieron que haga extensiva esta determinación, de manera formal, a todos los mandatarios y sus equipos de seguridad que acudirán a la toma de posesión del presidente entrante.

El senador Jorge Carlos Ramírez Marín señaló que esto debe informarse particularmente al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, quien, dijo, no puede “pavonearse” con su escolta armada por los pasillos de San Lázaro.

“No queremos pelones en la Cámara de ninguna nacionalidad”, afirmó Jorge Carlos Ramírez Marín, quien pidió que esta disposición sea aplicada a los escoltas de todos los jefes de Estado.

El senador priista subrayó que el reglamento debe aplicarse para todos y no sólo para el titular del Ejecutivo Federal de nuestro país.

México

Chocolate del Bienestar es maquilado por externos: Gobierno de Sheinbaum lo admite

El gobierno federal reconoció que el nuevo “Chocolate del Bienestar”, presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum como parte de su política alimentaria, no se fabrica con infraestructura propia, sino a través de maquila externa.

Durante la conferencia matutina, María Luisa Albores, directora de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), explicó que el producto es elaborado a partir de cacao cultivado por pequeños productores, principalmente de comunidades indígenas beneficiarias del programa Sembrando Vida. No obstante, admitió que aún no se cuenta con plantas de procesamiento, por lo que el gobierno recurre a un tercero para su fabricación.

“Todavía no tenemos nuestras plantas para hacer la transformación. Entonces estamos mandando hacer la maquila”, dijo Albores, sin revelar el nombre del proveedor ni los montos de inversión destinados a la producción.

El “Chocolate del Bienestar” se presentará en tres versiones: en barra, en polvo y de mesa. La barra de 20 gramos contiene 50% de cacao y, según la funcionaria, está libre de saborizantes artificiales, lecitina de soya y sal añadida.

Pese a portar tres sellos de advertencia por contenido alto en grasas, Albores defendió el producto, argumentando que se trata de “grasas naturales” provenientes de la manteca de cacao. “No descremamos el cacao, lo dejamos íntegro porque son grasas buenas, como las del aguacate”, aseguró.

El chocolate, afirmó, busca ser una alternativa “saludable” frente a los productos ultra procesados, aunque no aclaró cuándo podría construirse la infraestructura pública para su producción directa.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto