Conecta con nosotros

Política

PRI y aliados rozan mayoría

Las primeras horas de hoy el PRI perfilaba alzarse con una mayoría simple en la LXIII Legislatura de la Cámara de Diputados, con hasta 203 diputados federales, y con sus aliados el PVEM y Nueva Alianza, tener de 246 y hasta un máximo de 263 legisladores.

De acuerdo con el conteo rápido dado a conocer anoche por el Instituto Nacional Electoral (INE), con datos obtenidos de las actas de escrutinio y cómputo, el PRI lograría 196 diputados federales -hoy cuenta con 213- con lo que tendría apenas, en el peor de los escenarios junto con el PVEM (41) y Nueva Alianza (9), 246 legisladores, que no le alcanzan para tener la mayoría simple.

Actualmente PRI-PVEM-Nueva Alianza cuentan en San Lázaro con 251 diputados, es decir la mayoría de la mitad más uno de los 500 diputados.

El conteo rápido señala que en el mejor escenario el PRI tendría 203 diputados, seguido del PVEM con 48 y 12 de Nueva Alianza, lo que lo llevaría a contar con 263 curules.

El PAN alcanzaría la segunda mayoría en San Lázaro, con una bancada de entre 105 y 116 diputados. Actualmente tiene 114 legisladores.

El PRD seguiría como tercera fuerza, con un grupo de entre 51 y 60 diputados, aunque en esta legislatura logró tener 101 curules.

El PVEM, el partido más denunciado en este proceso electoral, contaría con una fracción parlamentaria de entre 41 y 48 diputados, de 28 que tiene hoy, y Morena, en su primera participación electoral, tendría un grupo de entre 34 y 40 legisladores.

Pasadas las 23:00 horas de ayer, el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, dio a conocer los resultados del conteo en cadena nacional, en la que indicó que el porcentaje estimado de participación en la votación fue de entre 47.25% y 48%.

De acuerdo a los datos ofrecidos por el conteo rápido, el proceso electoral federal realizado ayer habría superado a la participación ciudadana registrada en las elecciones federales más recientes, las de 2009, en que hubo 43% de votantes; ahora habrían llegado a un rango de entre 47.25 y 48%.

Los demás partidos podrían tener bancadas menores. Movimiento Ciudadano tendría entre 24 y 29 legisladores y Nueva Alianza entre nueve y 12 diputados.

El Partido Encuentro Social (PES) tendría entre ocho y 10 diputados, además llegaría a San Lázaro un diputado independiente, el sinaloense Manuel Clouthier Carrillo, hijo de quien fuera candidato presidencial por el PAN, Manuel J. Clouthier Maquío.

El Partido Humanista apenas tiene posibilidades de un solo diputado.

En su mensaje, Córdova recordó que los datos son preliminares y no oficiales, pues estos resultan del conteo distrital que inicia el próximo miércoles.

Anoche el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) arrojaba cifras no significativas de la reciente elección.

Las bancadas. Con base en los resultados electorales llegarán al pleno de San Lázaro, David López Gutiérrez, ex coordinador general de Comunicación Social de la Presidencia de la República; César Camacho, líder nacional del partido y Enrique Jackson Ramírez, alguna vez aspirante a la candidatura presidencial del tricolor.

También tendrá un lugar Jorge Carlos Ramírez Marín, ex secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, así como Ivonne Ortega Pacheco, secretaria General del PRI; Mariana Benítez Tiburcio, ex subprocuradora Jurídica y de Asuntos Internacionales de la PGR.

Acción Nacional también tendrá a sus liderazgos más importantes en la LXIII Legislatura, encabezados por el presidente del partido, Gustavo Madero, el veracruzano Miguel Ángel Yunes Linares, Cecilia Romero, ex dirigente nacional albiazul y el mexiquense Ulises Ramírez.

Por el PRD podrían llegar al pleno de San Lázaro cuadros como Guadalupe Acosta, Hortensia Aragón Castillo, Agustín Basave Benítez, Jesús Zambrano, Luis Maldonado Venegas y Omar Ortega Álvarez.

Anoche, en un foro de Televisa, presidentes de los principales partidos expresaron sus posturas en torno a la elección.

El presidente del PAN, Gustavo Madero, destacó del proceso electoral que el PRI va a tener una de las bancadas menos numerosas de los últimos años.

El presidente del CEN del PRI, César Camacho, pidió hablar hasta que haya cifras definitivas y oficiales por parte de la autoridad electoral.

El vocero del PVEM, Arturo Escobar, dijo que están agradecidos con la participación de la gente, a pesar de las condenas por su estrategia de spots y programas.

El Universal

México

Hijos de AMLO y Felipe Calderón reavivan disputa política en redes

La confrontación política en México tuvo un nuevo episodio, esta vez protagonizado por Andrés López Beltrán, hijo del presidente Andrés Manuel López Obrador, y Luis Felipe Calderón Zavala, hijo del expresidente Felipe Calderón Hinojosa.

El conflicto surgió luego de la difusión de fotografías y documentos que señalan supuestos viajes costosos de integrantes de Morena a destinos internacionales, incluyendo un reciente viaje de López Beltrán a Japón. La oposición ha cuestionado el origen de los recursos para estos viajes, acusando incongruencia con el discurso de austeridad promovido por el partido.

Morena respondió que sus militantes cubren los gastos con recursos propios, rechazando que se utilicen fondos públicos. Sin embargo, las explicaciones no convencieron a opositores ni a parte de la ciudadanía, lo que dio pie a un intercambio de acusaciones entre los hijos de los exmandatarios.

En redes sociales, Luis Felipe Calderón afirmó que podía explicar sus viajes en helicóptero presidencial porque su padre estaba en funciones, y cuestionó cómo se enriquecieron durante el sexenio de AMLO. También negó fraudes y retó a presentar pruebas si existían.

Andy López Beltrán respondió acusando a Felipe Calderón de llegar a la presidencia mediante fraude electoral y criticó el uso de recursos públicos durante su mandato, asegurando que mientras ellos se paseaban en aeronaves oficiales, el país se empobrecía. Cerró su mensaje con un desdén: “Ya te dediqué unos minutos, pero ya me aburriste. Adiós”.

Este intercambio revive viejas tensiones entre ambos expresidentes y sus círculos cercanos, trasladando la rivalidad al terreno de las redes sociales.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto