Conecta con nosotros

Revista

Primero el beso de Bad Bunny y ahora de Harry Styles; desatan la polemica y polarizan a sus fans

El mundo pareciera que está en constante evolución, aunque muchos señalan que hay más apertura, todavía hay detalles que demuestran que las diferencias siguen presentes. Hace unos días, Bad Bunny besó a un hombre durante los premios VMAs y las redes sociales marcaron una tendencia hacia los comentarios homofóbicos. Ahora, Harry Stylesque no es la primera vez que lo hace, besó a un hombre en Venecia y los mensajes fueron otros.

El beso es visto de diferente manera en Latinoamérica y el resto del mundo, que pone de manifiesto las diferencias ideológicas y culturales.

Los usuarios de las redes sociales, pusieron bajo debate el beso de Bad Bunny y Harry Styles, sobre todo al colocarlos dentro de un nuevo fenómeno llamado Queerbaiting. Pues señalan que ahora Harry le hizo la competencia al cantante puertorriqueño, en esa práctica en la que un hombre o mujer sugiere que gusta de su mismo sexo, pero al final solamente lo hace por fama o popularidad.

Muchos aseguran que si Harry Styles hizo esto fue para no quedarse atrás, pues después del beso con otro hombre de Bad Bunny, se perfiló como el ícono Queer del momento.

Bad Bunny

Benito sorprendió a los asistentes y televidentes en los premios MTV VMAs, cuando besó en la boca a uno de sus bailarines tras haber besado a una bailarina, por lo que empezó a circular en redes, que Bad Bunny se había declarado abiertamente sexual.

“Bad Bunny no necesita hacer queer baiting, es número 1 en el planeta”, “Que un cantante hetero tenga los de incluir un beso gay en una actuación es de aplaudir, no de criticar”, “El beso de Bad Bunny con su bailarín abrió las puertas nuevamente a la discusión sobre el queerbaiting”, “Hice todo un hilo hablando del tema pero básicamente es cuando un artista o figura pública utiliza la estética queer (propia de la comunidad LGBTIQ+)”, manifestaron algunos internautas.

Mientra otros agregaron, “Ya podemos hablar de cómo Bad Bunny rompió con el machismo predominante en el reguetón”, “La gente diciendo se me cayó un ídolo por el beso de Bad Bunny con un bailarín, mejor digan que son homófobos y ya”, “No entiendo porque hay tantas malas críticas hacia Bad Bunny por haber besado al tío, Britney, Christina, Beyoncé, Gaga, ya se ha hecho antes”, “El beso no hace del Bunny gay o bisexual y si lo fuese tampoco habría que comentarlo”.

Harry Styles

El cantante y actor llegó al Festival de Cine de Venecia para presentar la película Don’t Worry Darling. Luego de la proyección de la película, los asistentes ovacionaron de pie al elenco, fue tanta la emoción del cantante británico que besó a uno de sus compañeros de película, Nick Kroll.

“Harry Styles: ¿Qué Bad Bunny besó a un hombre? Hold my poodle…”, “Harry Styles viendo como Bad Bunny besó a un bailarín y ahora estuvo obligado a besar a un hombre el también”, reaccionaron algunos usuarios de internet.

Fuente: publimetro.com.mx

Nota Principal

Robert Francis Prevost es el nuevo papa

El estadounidense Robert Prevost se convirtió este jueves 8 de mayo de 2025 en el papa León XIV, tras la elección del cónclave de 133 cardenales.

Prevost, de 69 años de edad y nacido en Chicago, es el pontífice número 267 desde que el apóstol Simón Pedro fue designado por Jesucristo como la cabeza de su Iglesia.

El cardenal protodiácono, el francés Dominique Mamberti, se asomó al balcón de la basílica de San Pedro para presentar al nuevo papa, con la tradicional fórmula en latín: “Nuntio vobis gaudium magnum: Habemus papam” (Les anuncio con gran alegría: tenemos papa).

Fue en ese momento en que el nuevo obispo de Roma apareció ante los miles de fieles congregados en la Plaza de San Pedro para presentarse al mundo, ante la algarabía de miles de personas.

El humo blanco que confirmó la elección de Prevost como nuevo líder de la Iglesia católica emergió en punto de las 18:07 h local de la chimenea ubicada en el techo de la Capilla Sixtina del Vaticano.

Fue en dicho momento en que se confirmó la elección realizada por los 133 cardenales que se encerraron para realizar el cónclave desde la tarde del 7 de mayo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto