Conecta con nosotros

Increible

Princesa acusada de trata de blancas

La denuncia en California una sirvienta keniana.

Una princesa de Arabia Saudita, residente en el sur de California, fue acusada de tráfico de personas. La Fiscalía local presentó cargos en su contra por trasladar a una mujer keniana a los Estados Unidos y retenerla en contra de su voluntad para que se desempeñara como su sirvienta.

Meshael Alayban, de 42 años, trasladó a la keniana a los EE.UU. en mayo y le pagó 220 dólares mensualmente mientras retenía su pasaporte y la mantenía confinada en un complejo de apartamentos en Irvine, California, lugar de residencia de la princesa que, según los fiscales, es una de las esposas del príncipe saudí Abdulrahman bin Nasser bin Abdulaziz al Saud.

La mujer retenida, cuyo nombre no ha sido revelado, tuvo que trabajar lavando platos, cocinando, limpiando, lavando la ropa y planchando en jornadas de 16 horas sin derecho a días libres, informaron los fiscales.

Las autoridades aseguran haber encontrado a cuatro mujeres filipinas en la vivienda, quienes al parecer también tienen sus pasaportes retenidos por la familia Alayban. La policía arrestó a Meshael Alayban en su apartamento anteayer por la mañana, un día después de que la mujer keniana escapara y solicitara la ayuda de un conductor de autobús, según su propio relato.

Fuente: Yucatan.com.mx

1_120713p2dos05photo01-300x272

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Increible

Desaparece en Disneyland y aparece días después en un bote de basura en Mexicali: el misterioso caso de Annie Encino

Una adolescente estadounidense de 16 años fue localizada con vida dentro de un contenedor de basura en Mexicali, Baja California, días después de haber desaparecido en el parque Disney California Adventure, en Anaheim. El caso ha despertado preocupación e interrogantes en ambos lados de la frontera, especialmente por el silencio mediático en México y las lagunas que aún rodean su cruce hacia territorio nacional.

Annie Kathleen Encino desapareció el pasado 20 de abril tras una discusión con su familia dentro del parque temático. Fue vista por última vez alejándose sola, lo que activó una Alerta Amber en Estados Unidos. Sin embargo, esa alerta nunca cruzó a territorio mexicano, dejando a la opinión pública del país sin conocimiento de su desaparición… hasta que la historia dio un giro tan insólito como alarmante.

Días después, una llamada anónima al 911 alertó a la policía municipal de Mexicali sobre la presencia de una menor dentro de un bote de basura. Al llegar al sitio, los oficiales encontraron a la joven en condiciones que no han sido detalladas, pero confirmaron su identidad. El consulado de Estados Unidos fue notificado de inmediato y su madre viajó a la ciudad fronteriza para identificarla y llevarla de regreso.

Hasta ahora, las autoridades mexicanas no han informado cómo fue que Annie cruzó la frontera sin documentos, sin acompañantes y sin ser detectada. Tampoco han revelado si fue víctima de trata, secuestro, abuso o si viajó voluntariamente con ayuda de terceros. La Fiscalía de Baja California mantiene abierta una investigación para esclarecer los hechos.

Lo que sí queda claro es que algo falló en los mecanismos de cooperación fronteriza. Ni la alerta internacional funcionó, ni hubo un protocolo binacional que permitiera actuar a tiempo. La aparición de una menor estadounidense en un contenedor de basura, en una ciudad donde los casos de desapariciones no son novedad, pone una vez más bajo la lupa la crisis de seguridad y el flujo irregular entre ambos países.

Mientras se esperan más detalles oficiales, el caso de Annie Encino evidencia que incluso en un entorno supuestamente seguro como Disneyland, la vulnerabilidad de los menores puede terminar en una historia digna de una serie policiaca.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto