Conecta con nosotros

Política

Privatizar el ejido, la nueva propuesta de Calderón

El presidente Felipe Calderón envió, a dos días de concluir su administración, una propuesta al Senado para modificar, derogar y adicionar la Ley Agraria para permitir a los ejidatarios transmitir la propiedad, en lugar de ceder sus derechos, con lo que se permite la privatización de la propiedad ejidal.

El diario Reforma publica que el proyecto, que modifica, deroga y adiciona la Ley Agraria,otorga a los ejidatarios el derecho de propiedad sobre sus parcelas, ya que actualmentesólo tienen derecho de su uso y disfrute, debido a que la propiedad es colectiva.

Con los cambios, se permite a los ejidatarios transmitir propiedad, en lugar de ceder sus derechos, lo que implica la posibilidad de vender la parcela a otro ejidatario, a un avecindado en el núcleo de población ejidal o a personas ajenas a éste.

La iniciativa señala que si la parcela se asigna a un grupo de ejidatarios, se entenderá que son copropietarios de ésta.

La reforma permite que la asamblea defina sobre el cambio de destino de uso común de las tierras, ya sea a parcelas o a asentamientos humanos, facilita el quórum en las que se discuta el reconocimiento de la propiedad de las tierras y el cambio de destino.

La propuesta de Calderón plantea que cuando se otorgue un crédito, la garantía se dé sobre la propiedad de las tierras y no sobre su usufructo, como ocurre actualmente.

Por otro lado, la transmisión de derechos, así como modificación al régimen ejidal, deberá ser notificada ante el Registro Agrario Nacional.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Anulan casillas en Delicias y cambiará la lista de jueces penales electos

El Tribunal Estatal Electoral (TEE) anuló tres casillas en la elección de jueces penales del Distrito Judicial Abraham González, lo que obligará al Instituto Estatal Electoral (IEE) a rehacer el cómputo y modificar la lista de jueces y juezas designados.

Las casillas anuladas —937, 2288 y 3282— fueron invalidadas debido a que la votación fue recibida por funcionarios que no residían en las secciones electorales correspondientes, lo cual contraviene la legalidad del proceso.

Ante esta irregularidad, el TEE ordenó al IEE realizar una nueva asignación de titularidades en los juzgados penales del distrito, el cual abarca los municipios de Delicias, Julimes, Meoqui y Rosales.

Aunque todavía no se ha informado con precisión qué jueces o juezas quedarán fuera tras la revisión, se confirmó que los cambios impactarán directamente en los ocho juzgados penales del distrito.

Se espera que en los próximos días el IEE publique la lista definitiva con las nuevas asignaciones, una vez completado el nuevo cómputo conforme a la sentencia del tribunal.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto