Conecta con nosotros

México

Procesaron a la “Mitzy”, supuesta novia del “Chori” de la Unión Tepito

Mitzy Yunuen “N”, identificada como novia de Eduardo Ramírez Tiburcio, el Chori, fue vinculada a proceso por su probable participación en delitos de narcotráfico y posesión de arma de fuego de uso exclusivo de las fuerzas armadas. Caleb Ordoñez

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) a través del Ministerio Público, presentó datos de prueba para que un juez procesara a la mujer de 26 años, supuesta integrante del mismo grupo delictivo que su pareja en la Unión Tepito.

La novia del Chori fue detenida el pasado 10 de septiembre por agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, tras una cateo ejecutado en la colonia Héroes de Padierna, alcaldía Magdalena Contreras.

De acuerdo con el reporte, denuncias vecinales informaron sobre un posible punto de venta y distribución de narcóticos, dónde era común observar personas armadas.

La Mitzy se encontraba en un domicilio donde había hasta 329 envoltorios de cocaína y marihuana (Foto: FGJCDMX)La Mitzy se encontraba en un domicilio donde había hasta 329 envoltorios de cocaína y marihuana (Foto: FGJCDMX)

Luego de trabajos de inteligencia y campo, los agentes solicitaron la orden de registro para un inmueble localizado en la calle Ferrocarril de Cuernavaca, donde se verificaron actividades sospechosas de diversas personas que ingresaban al lugar.

Finalmente, el juez de control Héctor Fernando Rojas otorgó el mandamiento judicial CI-FIDN/AOP/ UI-3 C/D/00244/09-2021.

Así fue que los elementos policiales arribaron hasta el domicilio donde se encontraba la Mitzy con su madre, Laura “B”, y cumplimentaron el cateo donde fueron asegurados 129 empaques con marihuana; así como 200 envoltorios con cocaína y una bolsa de plástico con 300 gramos más de la misma droga.

En el lugar igual fue localizado un fusil tipo AR de uso reservado a las Fuerzas Armadas, además de un teléfono celular.

A la mujer le fue incautada un arma larga de uso reservado al Ejército (Foto: FGJCDMX)A la mujer le fue incautada un arma larga de uso reservado al Ejército (Foto: FGJCDMX)

Las mujeres de 45 y 26 años fueron puestas a disposición para que se definiera su situación jurídica. Mientras que el predio quedó sellado bajo resguardo policial, durante las diligencias del caso.

En su audiencia inicial, la defensa de la Mitzy solicitó la duplicidad del término constitucional por 144 horas. Al concluir el plazo legal, el impartidor de justicia ratificó la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa en contra de la imputada y declinó competencia al fuero federal. Aunque de la madre de la joven no se informaron más detalles, medios destacaron que se habría quedado presa.

“Se le presume inocente y será tratada como tal en todas las etapas del procedimiento, mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por el Órgano jurisdiccional, en los términos señalados en el Código Nacional de Procedimientos Penales”, destacó al respecto, la FGJCDMX.

En el último año, el Chori ha mantenido una una disputa interna en el cártel capitalino contra José Luis Méndez Ríos y/o Víctor Hugo Vega Ríosel Chila, otro de los supuestos cabecillas de la Unión Tepito.

La madre de la Mitzy fue arrestada en las acciones (Foto: SSC-CDMX)La madre de la Mitzy fue arrestada en las acciones (Foto: SSC-CDMX)

El Chila cayó en manos de la justicia el pasado 27 de mayo, pues se le ubicó como jefe de la agrupación delictiva en su bastión de origen, el llamado Barrio Bravo de Tepito, localizado en la colonia Morelos de la alcaldía Cuauhtémoc.

Las autoridades se ha enfocado en arrestos de operadores de ambos líderes para disminuir la ola de violencia desatada en la capital del país, pero los resultados apenas son escasos.

La Mizty, por ejemplo, sería considerada una integrante de nivel medio en la organización debido a sus nexos sentimentales con el Chori, quien se mantiene prófugo. Aunque la joven, también es considerada en el llamado grupo de las novias de la Unión Tepito, quienes han destacado por sus nexos con el negocio criminal de los supuestos narcomenudistas.

Estas mujeres no han estado exentas de agresiones, ataques y asesinatos. El pasado 10 de agosto, dos sicarios que viajaban en motocicleta intentaron asesinar a la última novia del jefe de la Unión Tepito, Roberto Moyado Esparza, el Betito, en calles de la colonia Constitución de la República, en la alcaldía Gustavo A. Madero.

La Unión TepitoLa Unión Tepito

La mujer, de nacionalidad cubana e identificada como Karen Elizabet, fue trasladada al Hospital General de Zona UMF 76 del IMSS, en el municipio de Ecatepec. Sin embargo, esa misma noche fue dada de alta y salió del nosocomio en silla de ruedas.

México

Pone ‘El Mayo’ ultimátum: me repatrian o el colapso

Ismael «El Mayo» Zambada, líder de Cártel de Sinaloa, exigió al Gobierno de México que reclame a Estados Unidos su repatriación porque, de no hacerlo, la relación entre los dos países sufrirá un «colapso».

Juan Manuel Delgado González, asesor jurídico de Zambada en México, confirmó que la petición fue presentado ayer en el Consulado General de México en Nueva York un escrito al que tuvo acceso Grupo Reforma y donde Zambada exige que lo defienda el gobierno.

Debe intervenir (el gobierno) a fin de que el presente asunto no resulte en un colapso en la relación bilateral entre ambos países, puesto que no se debe de perder de vista la irregular e ilegal manera en que el suscrito fui puesto a disposición de las autoridades de los Estados Unidos de América».

En julio del 2024, Zambada fue engañado por Joaquín Guzmán López, hijo de «El Chapo» Guzmán, fue secuestrado para llevarlo a Texas donde enfrenta cargos por delincuencia organizada, homicidio, narcotráfico en gran escala y lavado de dinero, entre otros.

En la solicitud de asistencia consular, el capo señala que si no se interviene en favor de sus derechos, políticos y funcionarios mexicanos también pueden ser secuestrados y trasladados ilegalmente al país vecino.

Por lo anterior, expresa que la respuesta del Estado mexicano «no es opcional», porque tiene la obligación ineludible de defenderlo.

«Si el Gobierno de México no actúa, el suscrito seré condenado a pena de muerte sin lugar a ninguna duda y además esto constituirá un precedente peligroso que permitiría que en cualquier momento cualquier gobierno extranjero pudiera de manera impune violentar nuestro territorio y soberanía, interviniendo para la detención de cualquier persona, incluso políticos o funcionarios del Gobierno, para ser trasladados a la jurisdicción norteamericana sin que nada suceda», manifiesta.

«Exijo y demando que el Estado mexicano cumpla con su obligación ineludible de intervenir de manera inmediata, contundente y sin margen de discrecionalidad para exigir formalmente a los Estados Unidos de América garantías y seguridades absolutas, plenas, vinculantes e irrevocables de que no se me impondrá ni se ejecutará la pena de muerte en su jurisdicción. Esta exigencia no es opcional, ni puede ser interpretada como una cuestión de oportunidad política o diplomática».

El documento firmado por Zambada advierte que, de no haber una exigencia categórica y formal de sus garantías, «constituiría una traición al sistema jurídico mexicano» y al deber del Estado de garantizar la seguridad de sus ciudadanos, sin excepción alguna.

«En este contexto, en cuanto hace a mi asunto en particular, resulta una obligación del Estado Mexicano: presentar una protesta formal ante las autoridades estadounidenses, señalando la violación del Tratado (de México y Estados Unidos para prohibir los secuestros transfronterizos) y exigiendo el respeto a la soberanía mexicana y al debido proceso legal», señala.

Solicitar la repatriación inmediata de mi persona, argumentando que mi traslado fue ilegal y que cualquier proceso judicial en mi contra debe llevarse a cabo en México, conforme a las leyes nacionales y los acuerdos internacionales vigentes».

En una parte de su escrito, el líder del Cártel de Sinaloa requiere al Gobierno de México para que pida a los estadounidenses un informe detallado de las circunstancias de su secuestro y traslado, identificando quiénes permitieron su entrada a la Unión Americana y bajo qué base legal.

También, que le informen la identidad de las personas involucradas en su traslado, tanto del lado estadounidense como del lado mexicano.

La razón por la que alega que el Gobierno federal debe exigir la cancelación del proceso al que está sometido en Nueva York, es precisamente porque el procedimiento tiene como origen su secuestro y traslado ilegal a la Unión Americana.

«Esta exigencia no es una cuestión discrecional ni sujeta a consideraciones políticas o diplomáticas», dice.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto