Conecta con nosotros

México

Profepa rescata a más de 190 felinos, primates y coyotes de Black Jaguar-White Tiger

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) rescató más 190 felinos, 17 primates y dos coyotes de un santuario para animales en abandono.

Se trataba de una de las unidades de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMAs), que se ubica en la zona del Ajusco, en la alcaldía Tlalpan, la cual ya no esta en funcionamiento.

En ese lugar encontraron a los más de 190 felinos, entre leones africanos y blancos, tigres, jaguares y pumas, así como 17 primates y 2 coyotes.

Se anunció que a cada uno de los animales rescatados se le practicará una revisión veterinaria para conocer su estado de salud y proceder según sea el caso.

Además junto con la Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México AC (AZCARM), una vez determinada la situación legal de los animales, se procederá a la reubicación.

Caleb Ordoñez

La acción se derivó ante la denuncia por activistas informando que este santuario de leones ubicado en el Ajusco había abandonado a los animales e interpusieron una denuncia ante la Fiscalía General de la República vía redes sociales.

México

PAN propone blindar a periodistas contra censura y acusaciones de calumnia electoral

El Partido Acción Nacional (PAN) presentó una iniciativa en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión para proteger el trabajo periodístico y garantizar la libertad de expresión, ante recientes acciones del Instituto Nacional Electoral (INE) que han generado polémica por requerir a periodistas revelar sus fuentes y por sancionar publicaciones críticas sobre el proceso electoral judicial.

El diputado panista Federico Döring propuso reformas a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales con el objetivo de que las investigaciones o publicaciones de periodistas no puedan ser consideradas como calumnia electoral, salvo que se demuestre que actuaron en complicidad con actores políticos.

Esta iniciativa surge luego de que el INE solicitó a periodistas y ciudadanos —como Laisha Wilkins— que explicaran el origen de publicaciones sobre presuntas irregularidades en la elección de jueces, incluyendo el uso de “acordeones” para promover a candidatos vinculados a Morena. También se han iniciado procedimientos contra ciudadanos como Karla Estrella por presunta violencia política de género, a raíz de un tuit que cuestionaba la candidatura de una mujer supuestamente impulsada por su esposo diputado.

“Se debe garantizar el derecho a la información de todas las personas y evitar la censura previa”, advirtió Döring, quien también propuso que, cuando se trate de periodistas, las autoridades deban ponderar el derecho constitucional a la libertad de prensa antes de imponer sanciones.

La iniciativa fue turnada a la Cámara de Diputados y se discutirá en el próximo periodo ordinario de sesiones, que comienza en septiembre. Organizaciones como Artículo 19 han alertado que la censura indirecta es una amenaza creciente para el periodismo en México.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto