Conecta con nosotros

Acontecer

Profesor José Ángel Rosales nuevo maestro en la rotonda de los maestros ilustres

El Secretario de Educación, Cultura y Deporte, Pablo Espinoza Flores, encabezó la ceremonia en donde se rindió un homenaje al profesor José Ángel Rosales Chávez, quien fue incorporado a la Rotonda de los Maestros Ilustres, ubicada en el Parque El Palomar.

El Secretario de Educación, Cultura y Deporte, Pablo Espinoza Flores, encabezó la ceremonia en donde se rindió un homenaje al profesor José Ángel Rosales Chávez, quien fue incorporado a la Rotonda de los Maestros Ilustres, ubicada en el Parque El Palomar.

 

Espinoza Flores expresó que este es un día de fiesta nacional, ya que hoy, como cada año desde 1918, en nuestro país se celebra la labor de esos protagonistas que han construido el perfil del México de nuestros días, mediante sus enseñanzas, su ejemplo, su vocación y liderazgo.

 

Aseveró que el Gobierno de César Duarte, ha hecho manifiesto, y corroborado en los hechos, su compromiso con la tarea educativa, indicó que durante la presente administración estatal, sociedad, magisterio y gobierno no sólo han redoblado esfuerzos sino que han emprendido novedosos y exitosos proyectos en el campo de la educación que atraen las miradas y despiertan la inquietud de propios y extraños.

 

Señaló que las maestras y maestros de Chihuahua van mucho más allá de la tarea docente y se comprometen de múltiples formas con sus comunidades, agregó que una fecha como esta obliga a recordar y revalorar a nuestros grandes maestros, tal es el caso del profesor José Ángel Rosales Chávez.

 

“El Profesor Rosales Chávez fue un líder en toda la extensión de la palabra, y nunca dejó la escuela, era maestro, y también estudiante hasta sus últimos días. Fue un maestro pero sobre todo fue un líder de maestros: se reconoció en los otros y se dio para los otros”, manifestó Espinoza Flores.

 

Por su parte, René Frías Bencomo, Secretario General de la Sección 42 del SNTE, brindó un mensaje en donde felicitó a todas las maestras y maestros, asimismo destacó que la Rotonda de los Maestros Ilustres es un espacio que tiene más de 14 años y en donde se rinde un merecido tributo a los docentes de Chihuahua que han trascendido por su entrega al trabajo y han puesto en alto a la Sección 42 en diversos ámbitos.

 

Aseveró que durante este año la Comisión Dictaminadora aprobó la propuesta de incorporar al profesor José Ángel Rosales Chávez a la Rotonda de Maestros Ilustres, en reconocimiento a su trayectoria profesional y sus logros, no sólo en el sector educativo estatal, sino en diversos ámbitos de la sociedad.  

 

Posteriormente se tuvo una reseña de la vida y logros del profesor José Ángel Rosales Chávez por parte de sus hijas Ivette Jazmín y Brenda Sujey, en donde destaca su trabajo en diversos planteles educativos del nivel Secundaria y en la organización sindical.

 

Fernando Villarreal Estrada, representante de la Presidencia Municipal de Chihuahua, brindó un reconocimiento a los docentes de Chihuahua a nombre de la administración municipal, asimismo destacó la importancia de esta Rotonda, la cual es un espacio en donde están plasmado los nombres de los maestros más ilustres que se han tenido en nuestra entidad.

 

Resaltó el trabajo que diariamente desempeñan los maestros en la formación de los alumnos, asimismo dijo que las labores de los docentes no sólo se centran en el sector educativo, sino que en ocasiones ejercen las funciones de doctores, entrenadores, psicólogos, así como otra infinidad de actividades.

 

El titular de la Secretaría de Educación, Cultura y Deporte, en compañía del Secretario General de la Sección 42 del SNTE, así como de autoridades educativas, militares y representantes de los tres Poderes, llevó a cabo la guardia de honor y la develación de la placa del profesor José Ángel Rosales Chávez en la Rotonda de los Maestros Ilustres.

 

Profr. José Ángel Rosales Chávez

1960 –2014

 

Trayectoria Laboral:

 

•         Septiembre de 1986 – 1987 Escuela Lázaro Cárdenas No.2004

Cd. Delicias, Chih.

Maestro frente a grupo

 

•         1987 Escuela Primaria Niños Héroes No. 2191 y No.2317

Cd. Jiménez, Chih.

Maestro frente a grupo

 

•         1990 Escuela Primaria Mariano Jiménez No. 2026 y Escuela Primaria Niños Héroes No. 2191

Cd. Jiménez, Chih.

Maestro frente a grupo

 

•         1997 Escuela Secundaria Estatal No. 3036 y  Escuela Primaria Mariano Jiménez No. 2026

Cd. Jiménez, Chih.

Maestro frente a grupo

 

•         2004 Escuela Secundaria Estatal No. 3036

Cd. Jiménez, Chih.

Director encargado

Cd. Jiménez, Chih.

 

•         2005 Escuela Secundaria Estatal No. 3036

Cd. Jiménez, Chihuahua

Subdirector a Cargo

 

•         2007 Comisionado a la Mesa Técnica

 

•         2008 Asesor Técnico Pedagógico

         Hidalgo del Parral, Chih.

 

•         2009 Escuela Secundaria Estatal 3036

Cd. Jiménez, Chih.

Director a cargo

 

•         2011 Secretario de la Delegación D-I-62

 

•         2012 Sindicato Nacional de los Trabajadores al Servicio del Estado

Hidalgo del Parral, Chihuahua

Colegiado de Asuntos Laborales: Secundaria y Medio Superior Región Sur, del Comité Ejecutivo Seccional.

rotonda

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Cómo interpretar las últimas jornadas de la Liga MX con la ayuda de Campobet

Descubre nuevas perspectivas sobre la más reciente fecha del campeonato mexicano y explora datos relevantes en plataformas deportivas. La información precisa y el análisis detallado pueden ser clave para comprender mejor la evolución de cada equipo. Visita Campobet para obtener más información.

La Liga MX vive jornadas llenas de emoción y rivalidad en la cancha. Observar el rendimiento de los clubes es una forma confiable de entender lo que sucede en cada partido. Estudiar aspectos como la posesión, la efectividad en ataque y la solidez defensiva aporta pistas sobre dónde se encuentran las fortalezas y debilidades de cada plantel. Aquí es donde plataformas como Campobet pueden ser de gran ayuda, ofreciendo un análisis detallado y herramientas útiles para los aficionados.

El panorama actual de la Liga MX

Uno de los primeros pasos para interpretar correctamente los resultados es revisar la actuación global de la liga. Un equipo que encadene varios triunfos podría presentar una dinámica positiva, mientras que otro, con empates constantes, quizá aún esté en busca de su mejor desempeño.

Para ello, resulta útil apoyarse en bases de datos o plataformas que muestren información clara y comparativa. Este enfoque evita caer en conclusiones precipitadas y ofrece un panorama más amplio sobre tendencias futuras.

Otra herramienta relevante es analizar el calendario reciente. Ver si un cuadro jugó varios partidos seguidos fuera de casa o enfrentó a rivales directos puede explicar por qué algunos resultados parecen sorprendentes. Además, estar al tanto de lesiones o sanciones que afecten a futbolistas clave permite ajustarse a las circunstancias reales de cada equipo.

Consejos para analizar el desempeño de los equipos

En este proceso, sitios especializados pueden complementar tu análisis ofreciendo una mirada objetiva y actualizada. Podrías contrastar las cuotas publicadas con la evolución de los equipos en la tabla, lo que ayuda a calcular la brecha entre expectativas y realidades dentro de la competición. Campobet, por ejemplo, ofrece una variedad de datos que pueden enriquecer este análisis.

También vale la pena revisar la reacción del conjunto tras un cambio de entrenador o una incorporación a mitad de temporada. Muchas veces, estos movimientos se traducen en cambios de mentalidad y variantes tácticas que reavivan la competitividad de la plantilla.

Observación de tendencias en plataformas deportivas

La constancia es vital para cualquier equipo que aspire a subir posiciones en la tabla. Evaluar cómo se comportan los jugadores bajo presión o frente a diferentes tipos de oponentes puede ser revelador. Aquí es donde las tendencias juegan un papel crucial; entenderlas permite prever cómo podría desarrollarse un próximo encuentro.

Las plataformas deportivas ofrecen herramientas valiosas para seguir estas tendencias con detalle. Al integrar datos históricos y actuales, puedes obtener un panorama claro sobre el rendimiento esperado en futuros partidos. Campobet es un recurso excelente para obtener estos datos.

Importancia de revisar consistencia y posición en tabla

Finalmente, revisar continuamente cómo se desempeñan los equipos puede marcar una diferencia significativa. Un enfoque meticuloso ayuda a identificar patrones ganadores y áreas problemáticas que podrían necesitar ajustes. La consistencia se convierte así en un indicador confiable del potencial éxito o fracaso.

Con un enfoque analítico basado en datos accesibles desde plataformas deportivas, puedes anticipar cambios estratégicos y disfrutar aún más del emocionante mundo del fútbol mexicano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto