Conecta con nosotros

Acontecer

Promoverán que el registro de los niños con campaña «Ponle nombre a sus Derechos Humanos»

La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), en colaboración con el Registro Civil de Chihuahua y el DIF Estatal, realizó la presentación formal ante medios de comunicación e invitados especiales de la campaña “Ponle nombre a sus Derechos Humanos”, cuyo propósito es promover el registro de las y los recién nacidos en el estado de Chihuahua a fin de garantizar su Derecho a un nombre y una nacionalidad.

La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), en colaboración con el Registro Civil de Chihuahua y el DIF Estatal, realizó la presentación formal ante medios de comunicación e invitados especiales de la campaña “Ponle nombre a sus Derechos Humanos”, cuyo propósito es promover el registro de las y los recién nacidos en el estado de Chihuahua a fin de garantizar su Derecho a un nombre y una nacionalidad.

 

En las instalaciones de la CEDH los representantes de las tres organizaciones expresaron la importancia que tiene el difundir este mensaje a la población en general, pues la inscripción ante el Registro Civil reconoce a la persona ante la ley, le dota de identidad y establece sus vínculos familiares, culturales y nacionales. Además la CEDH expuso que no realizar este registro constituye una clara violación a los derechos humanos de todo niño o niña.

 

El Presidente de la organización derechohumanista, el Licenciado José Luis Armendáriz González, expresó que para la valía los derechos humanos es imprescindible el registro ante la dependencia de Gobierno, pues este acto otorga la validez necesaria para que las personas puedan hacer valer el resto de sus derechos. Además, reiteró que esta campaña es impulsada con el DIF Estatal y Registro Civil de manera estratégica, a la cual se unirá la Secretaria Educación Cultura y Deporte, pues el impacto detectado que tendrán  estas acciones se verá principalmente en el derecho al acceso a la educación. Informó además que la estrategia se unirá a la campaña nacional de UNICEF México, y es una propuesta para difundir la necesidad de este registro aquí en el Estado desde un contexto local.

 

Por su parte, el Director del Registro Civil en el Estado, el Licenciado César Fernando Ramírez Franco, compartió con el auditorio que la institución que dirige destacó en el informe realizado por el Banco Interamericano de Desarrollo, en el que Chihuahua se colocó en el puesto número 5 en el Ranking referente a registro de infantes, y subió hasta el primer puesto en cuanto a Políticas de Identidad; con una puntuación de  87.5 cuando la media nacional fue tan sólo de 53 puntos.

 

También resaltó el trabajo que se realiza en Chihuahua en favor de la sociedad, poniendo como ejemplo que la entidad fue la primera en ofrecer el registro y la primera acta de nacimiento de manera gratuita.

 

Respecto a la campaña, expresó que todo este trabajo realizado está comenzando a dar frutos, y el resultado es la generación de nuevas propuestas, como la campaña: “PONLE NOMBRE A SUS DERECHOS HUMANOS”, la cual será ejemplo a nivel nacional.

 

En representación de la Presidenta del DIF Estatal, Bertha Gómez de Duarte, estuvo presente el Licenciado Irad Iván Encinas Moreno, Director de esta organización, quien expresó de manera breve que se utilizará toda la infraestructura del DIF Estatal para promover esta campaña, pues consideran de suma importancia la promoción de los Derechos Humanos en la sociedad chihuahuense.

 

En el evento estuvieron presentes representantes de organizaciones que son aliados a la campaña, como el Dip. Rosemberg Loera Chaparro Presidente de la Comisión de Derechos Humanos del H. Congreso del Estado, el Ing. Pablo Espinosa Flores, Secretario de Educación Cultura y Deporte, la Lic. Minerva Peinado Machuca en representación del Director de Pensiones Civiles del Estado, así como Don Arturo Hernández Consejero de la CEDH.

 

Sobre la campaña:

 

“PONLE NOMBRE A SUS DERECHOS HUMANOS”
CEDH / Registro Civil de Chihuahua / DIF Estatal

 

Objetivo: Promover el registro de las y los recién nacidos(as) en el Estado de Chihuahua para garantizar su derecho a un nombre y una nacionalidad.

 

Importancia del registro de infantes: La inscripción de nacimiento en el Registro Civil reconoce a la persona ante la ley, le dota de una identidad y establece sus vínculos familiares, culturales y nacionales.

El registro de nacimiento es un derecho humano, reconocido por diversos instrumentos internacionales,  ratificados por México, entre los que se encuentran:

La Declaración Universal de Derechos Humanos, el Pacto Internacional sobre Derechos Civiles y Políticos, la Convención Americana de Derechos Humanos y la Convención sobre los Derechos del Niño.

La ausencia de inscripción del nacimiento en el Registro Civil constituye una clara violación del derecho humano de todo niño o niña a la identidad.

La campaña:

A principios del 2014, La CEDH, inició un proceso de promoción, en coordinación con algunas dependencias, a fin de informar sobre las funciones que cada organismo público realiza para garantizar la protección y defensa de los derechos humanos.

Los personajes centrales de la campaña son los mismos que participan en la serie infantil “Deni y los Derechos de las niñas y los niños” que en 2014 inició la producción de la segunda temporada.

En esta primera etapa de transmisión, el tema central es “El Derecho a un nombre y una Nacionalidad”, derecho fundamental plasmado en la declaración Universal de Derechos Humanos.

La vinculación en esta etapa ha sido con el DIF Estatal, organismo responsable de velar por los derechos de la familia, y el Registro Civil, órgano encargado de garantizar el derecho a un nombre y una nacionalidad por medio de la expedición de actas de Nacimiento.

¿EN QUÉ CONSISTE LA CAMPAÑA?

La campaña la constituye la transmisión de un spot producido por la Comisión Estatal de los Derechos Humanos del Estado de Chihuahua, a través de su canal de TV por Internet.

Radio, Televisión, Redes Sociales serán los medios para su difusión.

Impresos que podrán ser colocados en la fachada de las tres organizaciones convocantes y algunos espectaculares previo acuerdo con la dirección de comunicación social del estado.

APUNTES SOBRE EL PERSONAJE

La figura principal de este spot es Tarí, uno de los 8 personajes de la serie infantil “Deni y los Derechos de las niñas y los niños”, sucesión de programas infantiles producidos por la CEDH para apoyar el proceso de enseñanza aprendizaje sobre Derechos Humanos de las niñas y los niños.

Tarí es un niño perteneciente a la etnia Rarámuri. Su nombre significa “Semilla”. Tarí es el protagonista de un capítulo de la serie en donde se descubre que el menor siempre fue llamado por su apodo, lo que de facto significaba un acto de discriminación. La falta de un nombre y una Nacionalidad no le permitió acceder tempranamente a la educación primaria.

Tarí tiene sólidos vínculos con su familia quienes no sabían sobre la importancia de registrar a su hijo, ni los derechos humanos a los que podría acceder con el hecho de registrarse ante el registro civil.

En la historia, Diafi (personaje femenino de la serie), conoce a Tarí durante unas vacaciones y pide a Deni (personaje principal de la serie), que le ayude a obtener su acta de nacimiento para poder inscribirse en la escuela.

Con un nombre y una nacionalidad, Tarí inicia sus estudios, fortalece sus vínculos familiares y se presenta ante sus compañeros de clase, ahí es donde conocemos la canción que da cuerpo a esta campaña.

IMG_9292

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Cómo interpretar las últimas jornadas de la Liga MX con la ayuda de Campobet

Descubre nuevas perspectivas sobre la más reciente fecha del campeonato mexicano y explora datos relevantes en plataformas deportivas. La información precisa y el análisis detallado pueden ser clave para comprender mejor la evolución de cada equipo. Visita Campobet para obtener más información.

La Liga MX vive jornadas llenas de emoción y rivalidad en la cancha. Observar el rendimiento de los clubes es una forma confiable de entender lo que sucede en cada partido. Estudiar aspectos como la posesión, la efectividad en ataque y la solidez defensiva aporta pistas sobre dónde se encuentran las fortalezas y debilidades de cada plantel. Aquí es donde plataformas como Campobet pueden ser de gran ayuda, ofreciendo un análisis detallado y herramientas útiles para los aficionados.

El panorama actual de la Liga MX

Uno de los primeros pasos para interpretar correctamente los resultados es revisar la actuación global de la liga. Un equipo que encadene varios triunfos podría presentar una dinámica positiva, mientras que otro, con empates constantes, quizá aún esté en busca de su mejor desempeño.

Para ello, resulta útil apoyarse en bases de datos o plataformas que muestren información clara y comparativa. Este enfoque evita caer en conclusiones precipitadas y ofrece un panorama más amplio sobre tendencias futuras.

Otra herramienta relevante es analizar el calendario reciente. Ver si un cuadro jugó varios partidos seguidos fuera de casa o enfrentó a rivales directos puede explicar por qué algunos resultados parecen sorprendentes. Además, estar al tanto de lesiones o sanciones que afecten a futbolistas clave permite ajustarse a las circunstancias reales de cada equipo.

Consejos para analizar el desempeño de los equipos

En este proceso, sitios especializados pueden complementar tu análisis ofreciendo una mirada objetiva y actualizada. Podrías contrastar las cuotas publicadas con la evolución de los equipos en la tabla, lo que ayuda a calcular la brecha entre expectativas y realidades dentro de la competición. Campobet, por ejemplo, ofrece una variedad de datos que pueden enriquecer este análisis.

También vale la pena revisar la reacción del conjunto tras un cambio de entrenador o una incorporación a mitad de temporada. Muchas veces, estos movimientos se traducen en cambios de mentalidad y variantes tácticas que reavivan la competitividad de la plantilla.

Observación de tendencias en plataformas deportivas

La constancia es vital para cualquier equipo que aspire a subir posiciones en la tabla. Evaluar cómo se comportan los jugadores bajo presión o frente a diferentes tipos de oponentes puede ser revelador. Aquí es donde las tendencias juegan un papel crucial; entenderlas permite prever cómo podría desarrollarse un próximo encuentro.

Las plataformas deportivas ofrecen herramientas valiosas para seguir estas tendencias con detalle. Al integrar datos históricos y actuales, puedes obtener un panorama claro sobre el rendimiento esperado en futuros partidos. Campobet es un recurso excelente para obtener estos datos.

Importancia de revisar consistencia y posición en tabla

Finalmente, revisar continuamente cómo se desempeñan los equipos puede marcar una diferencia significativa. Un enfoque meticuloso ayuda a identificar patrones ganadores y áreas problemáticas que podrían necesitar ajustes. La consistencia se convierte así en un indicador confiable del potencial éxito o fracaso.

Con un enfoque analítico basado en datos accesibles desde plataformas deportivas, puedes anticipar cambios estratégicos y disfrutar aún más del emocionante mundo del fútbol mexicano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto