Conecta con nosotros

Juárez

Promueve el Presidente Pérez Cuéllar negocios de familias juarenses

Con el objetivo de promover los negocios de familias juarenses que contribuyen con la economía de la ciudad y además generan empleos, el Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, acudió este día a la inauguración del restaurante Estación México.

El local se ubica en el centro comercial Soriana San Lorenzo y abrirá sus puertas al público a partir del lunes 12 de febrero. Su especialidad es la comida mexicana con sabor casero.

El alcalde invitó a la comunidad a visitar el local y degustar los platillos mexicanos que ofrecen los jóvenes emprendedores César y Daniel.

Isaías Daniel Rosales, propietario del negocio, comentó que la decoración es similar a un acogedor patio mexicano, donde pueden degustar de diversos platillos típicos de la región en un ambiente familiar, el horario de atención es de lunes a sábado de 8:00 a 16:00 horas.

La comida corrida, chiles rellenos, flautas, machaca con huevo, tacos y enchiladas son algunos de los platillos que degustarán los asistentes.

Indicó que se ofrecerá un descuento especial al personal médico que acuda a consumir, pues él es médico de profesión y desea colaborar con sus colegas.

Aunque nació en Chihuahua, llegó a esta localidad hace 15 años con muchas pesadillas que aquí se convirtieron en sueños que nunca había imaginado, por lo que sus planes son seguir en esta frontera.

En el corte de listón inaugural también estuvieron Sebastián Aguilera Brenes, director de Participación Ciudadana y el regidor Antonio Domínguez Alderete.

Juárez

INM ofrecerá disculpa pública a víctimas del incendio en estación migratoria de Ciudad Juárez

El Instituto Nacional de Migración (INM) ofrecerá una disculpa pública a las víctimas del incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, ocurrido en marzo de 2023, donde fallecieron 40 personas.

En entrevista, el comisionado del INM,Francisco Garduño, informó que el acto se llevará a cabo el próximo 16 de abril.

Además, Garduño rechazó las acusaciones que activistas, abogados y víctimas hicieron sobre las condiciones inhumanas en las que se encontraban los migrantes que ese 27 de marzo sufrieron el incendio.


“Ha sido el mayor dolor que me ha causado mi carrera, porque terminó con mi perspectiva de defensor de derechos humanos, a lo que siempre me he dedicado, tengo maestría y doctorado en ese tema”, dijo.

Destacó que el gobierno federal ha pagado 240 millones de pesos en reparación del daño a las víctimas, además de que se les incorporó de manera permanente al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

También indicó que se les ayudó con gastos funerarios y se cuenta con un fideicomiso para pagar a las víctimas que no han solicitado la reparación del daño.


“Fueron pagos de 3.5 millones a cada una de las víctimas directas e indirectas. Algunas no las localizamos, a tres. Incluso les pagamos a los dos venezolanos que iniciaron el connato de incendio y tenemos el fideicomiso que garantiza el pago a aquellos que no han concurrido”, precisó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto