Conecta con nosotros

Juárez

Promueve IMM fortalecimiento de redes de apoyo a través de terapia psicológica

Este servicio tiene como objetivo identificar e interrumpir los ciclos de la violencia y propiciar el desarrollo de habilidades de las usuarias con la finalidad de establecer límites saludables, indicó Elvira Urrutia Castro, titular del IMM.

Como parte del modelo de intervención, el área de Psicología del IMM lleva a cabo terapias grupales con las usuarias, donde a través de espacios de formación y escucha activa, las mujeres reconocen sus procesos, se reconcilian con su historia de vida y fortalecen sus redes de apoyo, detalló.

Jhovan Martínez, psicólogo de la unidad centro del Instituto, explicó que una de las manifestaciones de la violencia es aislar a las mujeres de sus redes de apoyo, por eso es fundamental que en el proceso psicológico se trate de rescatar esas redes y fortalecer los vínculos con sus familiares y otros grupos de personas para crear espacios seguros.

De este modo, mediante las sesiones grupales se construyen relaciones igualitarias y libres de violencia; además, se busca fortalecer la toma de decisiones de las usuarias a través del planteamiento de metas y su plan de vida.

Juárez

INM ofrecerá disculpa pública a víctimas del incendio en estación migratoria de Ciudad Juárez

El Instituto Nacional de Migración (INM) ofrecerá una disculpa pública a las víctimas del incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, ocurrido en marzo de 2023, donde fallecieron 40 personas.

En entrevista, el comisionado del INM,Francisco Garduño, informó que el acto se llevará a cabo el próximo 16 de abril.

Además, Garduño rechazó las acusaciones que activistas, abogados y víctimas hicieron sobre las condiciones inhumanas en las que se encontraban los migrantes que ese 27 de marzo sufrieron el incendio.


“Ha sido el mayor dolor que me ha causado mi carrera, porque terminó con mi perspectiva de defensor de derechos humanos, a lo que siempre me he dedicado, tengo maestría y doctorado en ese tema”, dijo.

Destacó que el gobierno federal ha pagado 240 millones de pesos en reparación del daño a las víctimas, además de que se les incorporó de manera permanente al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

También indicó que se les ayudó con gastos funerarios y se cuenta con un fideicomiso para pagar a las víctimas que no han solicitado la reparación del daño.


“Fueron pagos de 3.5 millones a cada una de las víctimas directas e indirectas. Algunas no las localizamos, a tres. Incluso les pagamos a los dos venezolanos que iniciaron el connato de incendio y tenemos el fideicomiso que garantiza el pago a aquellos que no han concurrido”, precisó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto