Conecta con nosotros

Chihuahua

Promueve Imss la estrategia nacional Chécate, Mídete, Muévete

En vista de que es la obesidad uno de los principales problemas en los mexicanos, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a través de su delegación en Chihuahua, difunde la campaña “Chécate, Mídete, Muévete”, que tiene por objetivo difundir medidas y hábitos saludables que buscan prevenir el desarrollo de enfermedades crónico degenerativas.

En vista de que es la obesidad uno de los principales problemas en los mexicanos, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a través de su delegación en Chihuahua, difunde la campaña “Chécate, Mídete, Muévete”, que tiene por objetivo difundir medidas y hábitos saludables que buscan prevenir el desarrollo de enfermedades crónico degenerativas.

La doctora Martha Avitia, coordinadora de Prevención y Atención a la Salud, informó que con esto, el Instituto promueve el auto cuidado de la salud coordinado con la atención médica preventiva a través de tres ejes que hacen la analogía de un semáforo:

• Primer eje, color rojo.- Representa la alerta que invita al derechohabiente a acercarse con su médico para conocer su actual condición de salud.

• Segundo eje, color amarillo.- Propone una alimentación balanceada y saludable, y que procure disminuir el consumo de grasas, azúcar y sal.

• Tercer eje, color verde.- En el que se promueve la activación física como parte de la rutina diaria.

El Seguro Social exhorta a sus derechohabientes para que acudan por lo menos una vez al año con el médico, aunque no manifieste molestias frecuentes. Para ello se cuenta en cada Unidad de Medicina Familiar (UMF) con módulos de atención preventiva integrada (PREVENIMSS) a donde pueden acudir sin necesidad de una cita, o si lo prefieren mantener consultas frecuentes con su médico familiar.

Ahí se les hará una medición de peso y talla, valorarán su estado de salud, les responderán sus dudas y podrán solicitar un plan alimenticio que les ayude a mantener una vida más saludable, sumado a la actividad física que puede ir desde una caminata de 30 minutos diarios que fortalecerán músculos, huesos y mantiene una buena circulación.

001_checate_midete_muevete

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Firman convenio JMAS Chihuahua y SESEA para publicar información en el recibo del agua

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua, firmó un convenio de colaboración administrativa con la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción (SESEA), con el objetivo de acercar a la ciudadanía información sobre las herramientas e instrumentos del Sistema Estatal Anticorrupción, a través del recibo del agua.

Como parte del convenio, se contempla que, en los meses de junio, septiembre y diciembre de 2025, así como en marzo, junio y septiembre de 2026, se publiquen en el reverso del recibo del agua, datos relacionados con los mecanismos del Sistema Estatal Anticorrupción.

El director ejecutivo de la JMAS, Alan Jesús Falomir Sáenz, señaló que la transparencia y la rendición de cuentas son pilares fundamentales para el organismo.

Falomir explicó que la JMAS Chihuahua puede ser un canal eficaz para promover el combate a la corrupción, por lo que celebró la oportunidad de utilizar un medio como lo es el recibo de agua para difundir los reglamentos, lineamientos y acciones en esta materia.

Actualmente, los recibos de la dependencia tienen una distribución mensual de aproximadamente 361 mil ejemplares.

Con esta acción, la dependencia refrenda el compromiso de trabajar en colaboración con los entes de Gobierno para fomentar una administración pública más abierta y cercana a la ciudadanía.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto