Conecta con nosotros

Política

Promueve Tiscareño las 8 para el 8

El candidato a diputado federal por el distrito 08, Fernando Tiscareño, se comprometió ante ciudadanos a cumplir 8 compromisos con los que trabajará en caso de que el voto lo favorezca el próximo 6 de junio. Expuso que la aceptación de sus propuestas entre los electores del distrito, lo hizo generar estos ocho compromisos que servirán como base de su trabajo legislativo.

“Los ciudadanos tienen un reclamo permanente hacía sus autoridades: sólo se acuerdan de ellos cada que necesitan el voto, pero una vez que ganan, ya nadie los vuelve a ver en las colonias, y esto debe acabar de inmediato”, aseguró Tiscareño.

Las 8 del 8 son:
1. Impulsaré el combate a las adicciones y la inseguridad que azota a Chihuahua.
2. Promoveré la profesionalización y equipamiento a elementos policíacos.
3. Lucharé por consolidar el salario mínimo en apoyo a la clase trabajadora y productiva, e impulsaré la reactivación directa de las pequeñas y medianas empresas
4. Incentivaré la inversión para obra pública y social en la zona sur de Chihuahua, sobre todo en infraestructuras deportivas y comunitarias.
5. Gestionaré recursos que permitan combatir el rezago en materia de pavimentación.
6. Promulgaré leyes que garanticen el bienestar de nuestras familias, enfatizando la búsqueda de políticas públicas que garanticen mejor calidad de vida, mediante apoyos a Madres jefas de familia, así como la integración real a la sociedad de personas que padecen alguna discapacidad y sus familias.
7. Lucharé para acabar con los excesos en el gasto público y mejorar la inversión, usando para ello un combate a la corrupción y la eliminación de privilegios a altos funcionarios.
8. Mantendré un acercamiento constante con los ciudadanos. «Mis jefes siempre serán los ciudadanos, no las cúpulas partidistas»
“Y volver, volver… volver. Como dice la canción, a las colonias; yo no trabajaré desde la frialdad de un escritorio”, aseguró.

Y agregó que “se trata de líneas de acción muy claras y precisas con las que se ha comprometido ante los ciudadanos y que las convertirá en los ejes rectores de todas las leyes que promueva, los recursos que gestione y las intervenciones que haga en beneficio de Chihuahua”.

Cabe mencionar que estos compromisos fueron establecidos gracias al trabajo conjunto de organizaciones de la sociedad civil, comités de vecinos, integrantes de algunos sectores productivos, organismos religiosos, sindicatos y corporaciones, además de otros grupos de personas con los que ha sostenido encuentros.

México

Andy López es captado en hotel de lujo en Tokio mientras se ausenta del Consejo de Morena

Andrés López Beltrán, hijo del ex presidente Andrés Manuel López Obrador y actual secretario de Organización de Morena, fue visto en un exclusivo hotel cinco estrellas de Tokio, Japón, acompañado del diputado Daniel Asaf, ex coordinador de la Ayudantía presidencial.

La información fue difundida por el periodista Claudio Ochoa Huerta, quien publicó fotografías donde se aprecia a López Beltrán usando gorra y lentes oscuros en el hotel Okura, ubicado en el distrito financiero de Toranomon, en el barrio de Minato. Este hotel es considerado uno de los más lujosos de Japón, con tarifas que van desde los 92 mil yenes por noche (aproximadamente 11 mil 550 pesos mexicanos) hasta los 392 mil yenes (alrededor de 49 mil 200 pesos), según la Guía Michelin.

En las imágenes también se le observa en el restaurante Orchid del mismo hotel, conocido por su buffet con más de 80 platillos y estaciones de cocina en vivo. El costo del almuerzo en ese lugar es de aproximadamente mil 700 pesos y la cena asciende a más de 2 mil 200 pesos.

La presencia de López Beltrán en Tokio contrasta con su ausencia el pasado 20 de julio en el Consejo Nacional de Morena, evento considerado clave para la organización del partido rumbo al próximo periodo electoral. Su inasistencia generó diversas reacciones dentro del partido.

El senador Carlos Lomelí minimizó el hecho argumentando que “también se vale que esté de vacaciones”, mientras que el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, sugirió que podría haberse tratado de un problema de salud. Sin embargo, ningún dirigente ofreció una explicación oficial sobre su ausencia.

El Consejo contó con la participación de otros altos mandos de Morena, incluyendo gobernadores, legisladores y dirigentes partidistas. La aparición pública de López Beltrán en un contexto tan alejado de sus responsabilidades partidistas ha reavivado las críticas sobre el papel de los hijos del ex presidente y su influencia dentro de la estructura del partido oficialista

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto