Conecta con nosotros

Chihuahua

Promueven recurso de revisión a validación de candidatura para Maru Campos

Chihuahua.- Integrantes del Comité de Salud Pública y Defensa Ciudadana promovieron un recurso de revisión constitucional a la decisión que dio el Tribunal Estatal Electoral (TEE) con relación a la validación de la candidatura al gobierno estatal de María Eugenia Campos Galván, presidente municipal de la ciudad de Chihuahua con licencia que se encuentra vinculada a un proceso penal por uso ilegal de recursos públicos.

El candidato local suplente e integrante de la organización ciudadana, Román Alcantar Alvídrez, informó que la revisión ya fue asignada a la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y están en espera que resuelva si esa candidatura es o no viable.

Además, en el primer día de las campañas electorales para presidentes municipales, síndicos y diputados locales, encontraron evidencia de que candidatos del Partido Acción Nacional (PAN) utilizan vehículos del Gobierno del Estado en sus campañas, específicamente el candidato a diputado local por el Distrito 02, Ulises Pacheco.

“Está utilizando una camioneta que pertenece al Gobierno del Estado de Chihuahua en las campañas… se va a presentar la denuncia penal correspondiente por ese delito electoral, que podría caer en una especie de peculado electoral. Le daremos seguimiento puntual”, declaró.

Pidió a la ciudadanía que sea consciente y que analice quienes son los candidatos que tienen enfrente para elegir o no, al menos que cavilen sobre la candidata del PAN a la gubernatura, quien está vinculada a proceso por un expediente relacionado de forma directa con la persona que más lesionó al estado de Chihuahua: el ex gobernador, César Duarte Jáquez.

La Fiscalía General del Estado (FGE), indicó Alcantar Alvídrez, la acusó de recibir dinero directamente del ex funcionario para que le aprobara cuentas públicas, presupuestos, egresos y un sinfín de cosas.

Además, se espera que le formulen imputación por delitos que al parecer cometió cuando ella era presidente del Municipio de Chihuahua, que tienen que ver con asignación a contratos a al menos cinco empresas para que prestaran diferentes servicios, pero que le regresarían cierta cantidad de dinero, dependiendo del contrato que les dieran.
Se dio a conocer que posiblemente dispuso de un millón 300 mil pesos a través de una tarjeta de crédito que tenía a su disposición y que fue utilizada en México, Estados Unidos y Europa.

“Es una persona que no tiene el más mínimo interés en enfrentar a la justicia, mientras que sus sus abogados atacan la forma del procedimiento y no su fondo”, puntualizó.

Chihuahua

Emite Gobierno del Estado declaratoria de emergencia para 58 municipios afectados por las lluvias

-A través del Fideicomiso de Desastres Naturales, se destinarán recursos en apoyo a damnificados

El Gobierno del Estado emitió una declaratoria de emergencia para 58 municipios afectados por las lluvias registradas entre el 13 de junio y el 3 de julio, medida que tiene como objetivo agilizar el despliegue de recursos y garantizar atención prioritaria a las comunidades que enfrentan daños derivados del temporal.

Durante la quinta sesión ordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil, encabezada por el secretario general de Gobierno, Santiago De la Peña Grajeda y el coordinador estatal de Protección Civil, Luis Corral Torresdey, se aprobó la asignación de recursos a través del Fideicomiso Técnico de Desastres Naturales, con el fin de adquirir de manera inmediata insumos, alimentos y materiales necesarios para atender a las localidades impactadas.

Las evaluaciones de daños continúan en distintas regiones del estado y como resultado de esta revisión técnica, se prevé que en las próximas horas se sumen cinco municipios más a la declaratoria, ampliando así el alcance de las acciones gubernamentales.

El Fideicomiso de Desastres Naturales fue creado para ofrecer una respuesta oportuna ante fenómenos naturales o antropogénicos, y su activación permite a las autoridades estatales y municipales actuar con rapidez y eficacia, para proteger la seguridad y el bienestar de las y los chihuahuenses.

En la jornada se detallaron las acciones emprendidas por diversas dependencias del Gobierno del Estado, como la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas, que reportó el despliegue de 138 máquinas para labores de retiro de azolve y limpieza de caminos y carreteras.

Por su parte, la Secretaría de Desarrollo Rural destacó trabajos con maquinaria pesada para la limpieza de diques y cauces, así como la protección de bordos y encauzamientos.

La Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común informó la entrega de cinco mil apoyos directos a familias afectadas, consistentes en kits de limpieza y productos alimentarios, con una inversión de 1 millón 240 mil pesos, mientras que la Secretaría de Salud participa activamente con la distribución de plata coloidal, vitaminas y la propuesta de fumigación en arroyos, fuentes y zonas con acumulación de agua, lo que refuerza las acciones de prevención contra enfermedades como el dengue.

La Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas reportó afectaciones en asentamientos como Anapra y San Andrés, donde se han atendido cerca de 400 viviendas con apoyo alimentario y alojamiento temporal. Asimismo, se realizan intervenciones en Guachochi, Batopilas, Chínipas y Urique.

El DIF Estatal colabora con la entrega de artículos de limpieza y asistencia directa a familias afectadas, y la Secretaría de Educación y Deporte informó que 101 escuelas presentan daños derivados de las precipitaciones, mismos que han sido consideradas dentro de la declaratoria de emergencia.

En el marco de esta contingencia, Protección Civil Estatal ha desplegado diversas acciones en coordinación con autoridades municipales y federales. Entre ellas destacan el traslado y entrega de despensas, agua y colchonetas en los municipios de Aldama, Bocoyna (Creel), Buenaventura (Flores Magón) y Julimes, así como la distribución de herramientas en Ciudad Juárez.

Se han realizado también evaluaciones de daños en Bachíniva, Bocoyna, Buenaventura, Chihuahua, Juárez, Ignacio Zaragoza y Matachí, además de apoyar en la remoción de materiales y levantamiento de información en zonas afectadas.

En conjunto con la Secretaría de la Defensa Nacional y autoridades municipales, se activó el Plan DN-III en Ciudad Juárez para atender la emergencia provocada por las lluvias recientes. De igual manera, se han emitido boletines, alertas preventivas y recomendaciones a través de redes sociales y medios oficiales, con el fin de mantener informada a la población.

También se ha brindado apoyo en evacuaciones de personas en situación de riesgo y se mantiene comunicación permanente con las unidades municipales de Protección Civil para evaluar escenarios de peligro.

Además, se han llevado a cabo reuniones del Subcomité del Fideicomiso de Desastres Naturales para gestionar recursos económicos que permitan atender las necesidades más urgentes de la población afectada.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso de actuar con prontitud y eficacia ante emergencias climatológicas, priorizando la seguridad, la salud y el bienestar de las familias chihuahuenses

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto