El mandatario de México, Enrique Peña Nieto firmó el acta que promulga la Reforma Energética, la cual modifica los artículos constitucionales 25, 27 y 28, mismos que permiten la inversión privada en rubro petrolero, energético del país.
El mandatario de México, Enrique Peña Nieto firmó el acta que promulga la Reforma Energética, la cual modifica los artículos constitucionales 25, 27 y 28, mismos que permiten la inversión privada en rubro petrolero, energético del país.
«Por todos sus beneficios la reforma energética representa un paso decisivo en favor de mejores condiciones de vida para todos los mexicanos», dijo en su discurso en Palacio Nacional.
«Este año los mexicanos hemos decidido superar mitos y tabúes para dar un gran paso hacia el futuro»
Para el presidente con estas modificaciones constitucionales «mandamos una evidente señal de que México se está transformando para bien de todos los mexicanos»
El miércoles pasado la Comisión Permanente del Congreso de la Unión validó esta reforma y la envió al Ejecutivo, luego de que 24 congresos locales ratificaran las modificaciones constitucionales.
La reforma modifica los párrafos cuarto, sexto y octavo del artículo 25; el párrafo sexto del artículo 27; los párrafos Cuarto y Sexto del artículo 28; y adiciona un párrafo séptimo al artículo 27 constitucional. Además de que se legislaron 21 artículos transitorios.
Inscribe Corredor Económico Frontera del Bienestar más del 28% de proyectos del país
La Secretaría de Economía anunció que el Corredor Económico Frontera del Bienestar conformado por los estados de Chihuahua, Coahuila, Tamaulipas y Nuevo León fue el que presentó el mayor número de proyectos con más del 28% del Portafolio de Inversión del “Plan México”.
El titular de la dependencia Marcelo Ebrard Casaubón expuso que actualmente son ya 1,937 proyectos los registrados en los 32 estados de la República Mexicana, concentrando la mayor parte de éstos en la frontera del país, colocándose por encima del total de los 10 corredores económicos existentes.
Lo anterior representa 298 mil millones de dólares de inversión, alrededor del 16% del Producto Interno Bruto (PIB), algunos de los proyectos presentan retos relacionados con el agua, medio ambiente, energía y economía, entre otros.
Al respecto, el encargado del Corredor Económico Frontera del Bienestar Héctor Ochoa Moreno señaló que el porcentaje alcanzado es gracias a los esfuerzos de las constantes negociaciones que tienen como prioridad fortalecer la economía de los estados del norte que cuentan con amplias capacidades de crecimiento.
Cabe destacar que la información presentada forma parte del Portafolio de Inversión del “Plan México” que tiene como objetivo detonar la inversión nacional y extranjera para el desarrollo económico y social del
You must be logged in to post a comment Login