Conecta con nosotros

Chihuahua

Pronostican temperaturas frescas en la capital y lluvias dispersas para la zona serrana por frente frío número 6

-La Coordinación Estatal de Protección Civil informó que estas condiciones prevalecerán durante las próximas 48 horas

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) dio a conocer que para este lunes 16 y martes 17 de octubre, se espera que la masa de aire helado que impulsa al frente frío número 6, favorezca a un ambiente de fresco a templado por la mañana y de cálido a caluroso por la tarde, con temperaturas frías y lluvias para la zona serrana.

Según lo emitido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), lo anterior es consecuencia de la interacción de dicha masa de aire con la entrada de humedad procedente del Océano Pacifico, corriente en chorro, inestabilidad en niveles altos de la atmósfera y un canal de baja presión.

Se esperan precipitaciones de dispersas a moderadas con chubascos de 5.1 a 25 mm, en partes de las zonas noroeste y oeste, que incluyen a municipios como Madera, Gómez Farías y Namiquipa, mientras que serán de aisladas a dispersas, de 2.1 a 5 mm, en Ignacio Zaragoza, Matachí, Moris, Ocampo, Chínipas, Guazapares y Morelos.

Asimismo, podrían presentarse lluvias aisladas, de 0.1 a 2 mm, en partes de las zonas noroeste, oeste, suroeste y centro como Janos, Casas Grandes, Galeana, Buenaventura, Bachíniva, Guerrero, Bocoyna, Maguarichi, Urique, Batopilas, Guadalupe y Calvo, Guachochi, Cuauhtémoc y Majalca.

Estas condiciones pueden estar acompañadas de actividad eléctrica y posible caída de granizo, por lo que la CEPC exhorta a la población a mantenerse informada y tomar las debidas precauciones.

En cuanto a los vientos, tendrán velocidades de 3 a 15 kilómetros por hora (km/h), con rachas que pueden superar los 35 km/h en partes de las zonas norte, noroeste, suroeste y sureste que incluyen Ahumada, Casas Grandes, Madera, Guachochi, Balleza, Saucillo, La Cruz, El Tule, Huejotitán, Parral y Allende.

Las temperaturas máximas esperadas para este lunes 16 son: (°C) Chihuahua 27°C, Juárez 26°C, Janos 28°C, Madera 24°C, Temósachic 26°C, Cuauhtémoc 23°C, Ojinaga 28°C, Delicias 28°C, Camargo 28°C, Jiménez 24°C, Parral 24°C, Creel 21°C, Chínipas 39°C, Guachochi 21°C y El Vergel 19°C.

Temperaturas máximas y mínimas pronosticadas para el martes 17: (máx/min °C): Chihuahua 29/14, Juárez 27/14, Janos 28/11, Madera 24/9, Temósachic 26/7, Cuauhtémoc 25/10, Ojinaga 30/12, Delicias 30/13, Camargo 29/12, Jiménez 26/11, Parral 28/12, Creel 22/6, Chínipas 38/22, Guachochi 22/6 y El Vergel 19/5.

Chihuahua

Contra los adelantados: Rafa Loera y otros políticos ya no serán candidatos: Sheinbaum impone orden y frena el oportunismo electoral

La presidenta Claudia Sheinbaum ha reafirmado su compromiso con la legalidad y el orden político al frenar en seco las campañas anticipadas de varios aspirantes dentro y fuera de Morena. Entre ellos destaca Andrea Chávez, quien se perfilaba como una figura fuerte en el norte del país, pero cuya visibilidad en actos públicos, brigadas móviles y mensajes en redes encendió las alertas en Palacio Nacional.

El mensaje fue claro: gobernar no es lo mismo que promoverse. Y el momento actual exige trabajar por el país, no por los reflectores. Sheinbaum decidió marcar un alto a cualquier intento de adelantarse en la sucesión de 2030, priorizando la estabilidad, el respeto institucional y la concentración en los grandes retos nacionales.

Otro caso que quedó contenido fue el de Rafael Loera, político chihuahuense que había comenzado a posicionarse como aspirante a la presidencia municipal de Chihuahua. Su nombre empezó a circular en encuestas telefónicas, anuncios estratégicos y reuniones territoriales. Sin embargo, la instrucción fue contundente: no es tiempo de precampañas disfrazadas ni de ambiciones personales.

Loera, junto a otros políticos que también empezaban a alzar la mano —como legisladores locales, exalcaldes y operadores regionales— entendieron el mensaje presidencial: quien no respete los tiempos, queda fuera del juego.

Esta acción refuerza la autoridad de Claudia Sheinbaum como líder nacional. Su decisión no solo evita una guerra interna en Morena, sino que protege al movimiento de desgastes innecesarios. Su liderazgo queda ratificado como firme, disciplinado y enfocado en la transformación, no en la improvisación política.

La presidenta gobierna con temple y visión, y con este movimiento estratégico, demuestra que el futuro de México no será definido por prisas personales, sino por proyectos colectivos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto