Conecta con nosotros

Chihuahua

Pronóstico de fuertes vientos en el estado para los próximos días

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), emitió una alerta preventiva ante la presencia de vientos fuertes, que pueden impactar en territorio estatal durante los próximos días.

Para los días jueves y viernes, se prevé la aproximación de un sistema frontal a la frontera norte, que en conjunto con otros factores atmosféricos, mantendrá un ambiente caluroso a muy caluroso por la tarde, con rachas superiores a los 55 kilómetros por hora (km/h).

Este sábado se prevé que los vientos se intensifiquen particularmente sobre la frontera norte del estado, con rachas de hasta 75 km/h.

Ante la posibilidad de tolvaneras, la CEPC exhorta a la población a tomar precauciones adicionales, como asegurar objetos susceptibles a ser arrastrados por el viento, evitar actividades al aire libre que puedan representar un riesgo.

También solicita a la ciudadanía, mantenerse informada sobre los pronósticos de las condiciones climatológicas a través de fuentes oficiales.

Además se invita a no encender fogatas, ni arrojar colillas de cigarro encendidas que puedan desencadenar incendios, manejar con precaución y encender las luces intermitentes en caso de tolvaneras.

En caso de emergencia llamar al 9-1-1.

Chihuahua

Anuncian mucho calor y pocas lluvias para Chihuahua

Este lunes se prevén condiciones meteorológicas extremas en diversas regiones del país. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido un pronóstico que incluye lluvias torrenciales, fuertes vientos y temperaturas elevadas en varias entidades.

Lluvias y riesgos

Se esperan lluvias torrenciales (150 a 250 mm) en Campeche, Chiapas, Quintana Roo y Tabasco. También habrá lluvias intensas (75 a 150 mm) en Oaxaca, Veracruz y Yucatán; fuertes (25 a 50 mm) en Guerrero y Tamaulipas; chubascos (5 a 25 mm) en Colima, Durango, Estado de México, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Puebla y San Luis Potosí, y lluvias aisladas (0.1 a 5 mm) en Aguascalientes, Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Guanajuato, Nuevo León, Querétaro, Sinaloa, Tlaxcala y Zacatecas.

Las precipitaciones podrían estar acompañadas de descargas eléctricas y granizo, con riesgos de deslaves, desbordamientos de ríos y arroyos, e inundaciones en zonas bajas. Se exhorta a la población a seguir los avisos del SMN y las recomendaciones de Protección Civil.

Vientos fuertes y oleaje

Se pronostican vientos con rachas de 60 a 80 km/h y posibles trombas en costas de Quintana Roo y Yucatán; rachas de 40 a 60 km/h en Guerrero, y posibles trombas en costas de Campeche, Chiapas, Oaxaca, Tabasco y el sur de Veracruz. Además, rachas de 50 a 70 km/h y condiciones para torbellinos en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas; y tolvaneras en Baja California, Durango, San Luis Potosí, Sonora y Zacatecas. En otras regiones, incluyendo Ciudad de México y Estado de México, se esperan rachas de 40 a 60 km/h con posibles tolvaneras.

Oleaje de 3 a 5 metros se prevé en costas de Quintana Roo y Yucatán, y de 1 a 3 metros en costas de Campeche, Chiapas, Oaxaca, Tabasco y el sur de Veracruz.

Estas condiciones son resultado de la inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, una línea seca en el noreste de Chihuahua, un canal de baja presión sobre el norte y centro de México, la entrada de humedad de la vaguada monzónica y una zona de baja presión con potencial ciclónico en el Golfo de México.

Temperaturas extremas

Durante la mañana, las temperaturas mínimas serán de 0 a 5 grados Celsius en zonas del Estado de México, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala. Por la tarde, se espera un ambiente de caluroso a muy caluroso en gran parte del país, con temperaturas máximas de 40 a 45 grados en Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango, Guerrero, Michoacán, Nuevo León, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y el sur de Veracruz, y de 35 a 40 grados en Aguascalientes, Guanajuato, norte de Hidalgo, Jalisco, Morelos, Nayarit, Oaxaca, norte de Puebla y Zacatecas.

Debido a las altas temperaturas, se recomienda evitar la exposición prolongada al sol, hidratarse adecuadamente, y prestar especial atención a niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas. También se aconseja seguir las indicaciones del sector Salud y Protección Civil para evitar riesgos.

Para más información y actualizaciones, siga las redes sociales oficiales del SMN y la Conagua, así como los comunicados de Protección Civil.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto