Conecta con nosotros

Chihuahua

Pronóstico de vientos de hasta 75 km/h en la entidad para las próximas 72 horas

-A fin de evitar accidentes, la dependencia exhorta a no pararse cerca de objetos sueltos, construcciones inestables y cables de luz, laminas o letreros que no estén bien sujetos

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), informa que para las próximas 72 horas se esperan fuertes vientos que podrían alcanzar hasta los 75 kilómetros por hora (km/h) en diversas regiones de la entidad.

¿Ya conoces nuestro canal de WhatsApp? Suscríbete!

Ante esto, la dependencia recomienda a la población a extremar precauciones para evitar accidentes, y exhorta a no pararse cerca de objetos sueltos, construcciones inestables, cables de luz, laminas o letreros que no estén bien sujetos. En caso de alguna emergencia, comunicarse al 9-1-1.

Debido al ingreso del frente frío número 11, para este sábado se pronostica que estas ráfagas de aire registren 55 km/h, mientras que para el domingo llegarán hasta los 65 km/h. Los siguientes dos días alcanzarán velocidades de 75 km/h, lo cual podría ocasionar tolvaneras en diferentes partes del estado.

De acuerdo a los datos del Servicio Meteorológico Nacional, las rachas de 55 km/h se presentarán en partes de la zona centro como Majalca, y superarán los 45 km/h en Juárez, Ahumada, Ascensión, Janos, Casas Grandes, Nuevo Casas Grandes, Madera, Galeana, Ignacio Zaragoza, Gómez Farías, Buenaventura, Guerrero, Cuauhtémoc y Riva Palacio.

En Guadalupe, Temósachic, Matachí, Ocampo, Maguarichi, Bocoyna, Carichí, Guachochi, Balleza, Nonoava, Cusihuiriachi, Chihuahua, Allende y Jiménez, los vientos rebasarán los 35 km/h.

En cuanto a las lluvias, la CEPC indica que serán aisladas (de 0.1 a 2 mm) en Ahumada, Guadalupe, Casas Grandes, Madera, Gómez Farías, Temósachic, Matachí, Namiquipa, Guerrero, Sainapuchi y Sueco. Las precipitaciones pueden estar acompañadas de actividad eléctrica y posible caída de granizo.

Las temperaturas en la entidad seguirán templadas durante el día y frías por la noche y madrugada. Las máximas y mínimas esperadas son (máx/min °C): Chihuahua 27/15, Juárez 24/15, Janos 24/12, Madera 20/8, Temósachic 22/7, Cuauhtémoc 23/11, Ojinaga 27/17, Delicias 27/15, Camargo 28/14, Jiménez 25/13, Parral 27/13, Creel 20/6, Chínipas 32/21, Guachochi 21/6 y El Vergel 20/5.

Chihuahua

Será mujer 1era fórmula al Senado por Morena en Chihuahua

Mario Delgado anuncia la asignación de género para las primeras fórmulas del Senado en 30 entidades federativas de México.

Ciudad Juárez, Chih. (ADN/Staff) – Mario Delgado, líder de Morena, ha anunciado de manera oficial la asignación de género para las primeras fórmulas del Senado en las próximas elecciones para 30 entidades federativas de México. Este anuncio se enmarca en un contexto de transparencia y equidad de género en el ámbito político.

El líder de Morena especificó que en 15 entidades, las mujeres encabezarán la primera fórmula. Estas entidades incluyen Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Chiapas, Chihuahua, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Nayarit, Querétaro, Quintana Roo, Sonora, Tabasco, Tamaulipas y Yucatán. Esta decisión refleja un compromiso con la inclusión y la representación equitativa de género en la política.

Por otro lado, en las 15 entidades restantes, entre las que se encuentran Campeche, Ciudad de México, Coahuila, Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí, Sinaloa, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas, serán hombres quienes lideren la primera fórmula. Esta distribución busca equilibrar la representación de géneros en distintas regiones del país.

Delgado enfatizó que esta medida es parte de un esfuerzo continuo de Morena por garantizar la transparencia y la equidad en sus procesos internos. «En Morena hacemos las cosas con transparencia absoluta, por eso vamos a ganar», afirmó. Este enfoque transparente y equitativo es visto como un paso adelante en la política mexicana, donde la igualdad de género ha sido un tema de debate y desarrollo constante.

El anuncio ha generado diversas reacciones en el ámbito político y social, donde se reconoce la importancia de la representación equitativa de género en la política. La medida es un reflejo de los cambios progresivos en el panorama político mexicano y destaca el compromiso de Morena con los principios de igualdad y transparencia.

Así, la asignación de género para las primeras fórmulas del Senado en las 30 entidades federativas es un paso significativo en el esfuerzo de Morena por garantizar una representación equitativa y transparente en la política mexicana. Este anuncio es un reflejo del compromiso del partido con la inclusión y la igualdad de género.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto