Conecta con nosotros

Nota Principal

Propone diputado panista que ciudadanos puedan tener armas sin permiso de Sedena

El Congreso local recibió una iniciativa para reformar la Ley de Armas de Fuego y Explosivos, con la finalidad de que la población civil pueda poseer en su domicilio un arma para su legítima defensa y de los suyos, sin que dependa del criterio de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

El diputado local panista Juan Carlos Guerra López es el promotor de la propuesta que ya fue turnada a comisiones para su análisis y aprobación, informó a Apro Carmen Vázquez, portavoz de la fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional (PAN).

La iniciativa argumenta que ante la inseguridad que vive el país debe modificarse la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, «a fin de garantizar el derecho de los ciudadanos a acceder a lo ordenado por la Constitución en su artículo 10, para que un ciudadano, cumpliendo con los requisitos establecidos, tenga acceso a un arma de fuego para su protección sin depender del criterio de la Secretaría de la Defensa Nacional».

Añade: “El derecho de las personas a poseer armas de fuego para su seguridad y defensa se contempló por primera vez en la Constitución Política de 1857, la cual establecía que todo hombre tiene derecho de poseer y portar armas para su seguridad y legítima defensa».

Desde la Constitución de 1917 se decretó que los habitantes de los Estados Unidos Mexicanos tienen derecho a poseer armas en su domicilio, «con excepción de las prohibidas por la Ley Federal y de las reservadas para el uso exclusivo del Ejército, Armada, Fuerza Aérea y Guardia Nacional”, abunda.

El diputado Guerra López destacó que el artículo 26 de la Ley de Armas limita a los ciudadanos a acceder a un arma, debido a que queda a criterio de la Sedena quién debe tenerla.

Si la iniciativa para modificar la Ley de Armas de Fuego y Explosivos es aprobada por el pleno del Congreso de Coahuila, se enviará al Congreso de la Unión para su análisis y, en su caso, su posterior aprobación.

Fuente: Proceso

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto