Conecta con nosotros

Chihuahua

Propone el Gobernador actualizar el marco jurídico del Colegio de Bachilleres del Estado Chihuahua

Con la finalidad de otorgarle mayores herramientas que permitan alcanzar plenamente sus objetivos fundamentales, en beneficio no sólo del alumnado y su cuerpo docente, sino también a la comunidad chihuahuense, el Gobernador César Duarte Jáquez envió este viernes al Congreso local una iniciativa para crear la Ley Orgánica del Colegio de Bachilleres del Estado de Chihuahua.

Con la finalidad de otorgarle mayores herramientas que permitan alcanzar plenamente sus objetivos fundamentales, en beneficio no sólo del alumnado y su cuerpo docente, sino también a la comunidad chihuahuense, el Gobernador César Duarte Jáquez envió este viernes al Congreso local una iniciativa para crear la Ley Orgánica del Colegio de Bachilleres del Estado de Chihuahua.

Lo anterior, parte de la necesidad de actualizar el marco jurídico que actualmente rige a este organismo educativo, creado hace 40 años y que a la fecha congrega a más de 37 mil estudiantes.  Además cuenta con 26 centros educativos ubicados en la entidad (tanto planteles, extensiones, así como sistemas escolarizados y abiertos), por lo que a la fecha juega un papel preponderante en el desarrollo regional.

La propuesta de esta nueva normatividad es en armonía con la Ley de Entidades Paraestatales, que es la que rige, entre otros aspectos, los contenidos fundamentales de los organismos públicos descentralizados, como lo es el Colegio de Bachilleres.

En la iniciativa enviada se destaca la importancia que actualmente cobra la necesidad de contar con un marco legal que permita acceder a herramientas modernas con las que no solamente se garantice a los jóvenes tener una adecuada enseñanza, sino una verdadera inserción y vinculación con la sociedad.

Asimismo, se enfatiza en la calidad y el nivel educativo que se imparte en los colegios de bachilleres del Estado de Chihuahua, de los cuales 11 fueron creados en la presente administración de gobierno.

Entre los aspectos relevantes de esta nueva normatividad, destaca el reconocimiento a la personalidad de entes jurídicos externos, cuyo propósito es cumplir con funciones de vigilancia y  apoyo para la consecución de los objetivos propios de esta institución.

El Gobernador César Duarte enfatiza que “es de suma importancia el actualizar el marco normativo que rige la vida del Colegio de Bachilleres del Estado de Chihuahua, de forma tal que regule jurídicamente su organización y el ejercicio de sus funciones, garantizando con ello una relación más armónica y equilibrada entre sus miembros, así como una mayor participación en las políticas, estrategias y líneas de acción del proceso educativo”.

Cabe señalar, que con el cierre y desaparición de la Preparatoria de la Universidad Autónoma de Chihuahua, en el año de 1973, la población estudiantil quedó sin oportunidades de tener una oferta educativa mediante la cual diera continuidad a su formación académica a nivel medio superior. Ante esta situación, el 19 de septiembre de ese mismo año el Ejecutivo Federal, mediante proyecto presentado por la Asociación Nacional de Universidades e Institutos de Educación Superior, decretó la creación de un Organismo Público Descentralizado denominado Colegio de Bachilleres.

El treinta de octubre de 1985, se emitió el acuerdo que fijaba las bases de la descentralización académica y funcional que dio origen al Colegio de Bachilleres del Estado de Chihuahua; dicho acuerdo celebrado entre la Secretaría de Educación Pública, el Colegio de Bachilleres de México y el Gobierno del Estado, concretizó el proceso de transferencia de los Planteles que se encontraban en función en el centro del país,  y que hoy en día funcionan en nuestra Entidad y dependen de Gobierno del Estado de Chihuahua.

Al formalizarse dicho acuerdo, en fecha 25 de diciembre de 1985 se expidió y  publicó el decreto a través del cual se dio vida jurídica al Colegio de Bachilleres del Estado de Chihuahua, reconociéndolo como un Organismo Público Descentralizado de Gobierno del Estado, con personalidad jurídica, competencia y patrimonio propios.

Redacción: Corina Muruato

cesar duarte jaquez

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Maru Campos fortalece la conectividad de más de 70 mil chihuahuenses con rehabilitación de carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja

La gobernadora Maru Campos encabezó el arranque de las obras de rehabilitación y modernización de la carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja, que garantizará la movilidad y conectividad de más de 70 mil habitantes de la región centro del estado.

El proyecto, que comprende un total de 96 kilómetros de carretera, inició con la renivelación de la superficie de rodamiento, recarpeteo asfáltico, pintura y la instalación de señalamientos, en dos kilómetros del poblado de San Lorenzo.

Durante el acto, la mandataria reiteró la voluntad de su Gobierno, de apoyar obras que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía y le permita acceder con mayor facilidad, a servicios esenciales como la educación, la salud y el empleo.

“Mantengámonos unidos como chihuahuenses, porque hay que seguir trabajando por el bien de nuestras familias. Hay que seguir construyendo más de lo bueno”, expresó Maru Campos a la comunidad.

Manuel Miramontes, director de la Secundaria Estatal “Tutuaca” No. 3088, agradeció a nombre de los residentes de los municipios de Gran Morelos, Dr. Belisario Domínguez, San Francisco de Borja, Nonoava, Guachochi, Santa Isabel y Riva Palacio, la atención y el despliegue de recursos para esta obra.

“Contar con buenas carreteras permite que esto se haga de manera rápida y eficiente. Nuestro sincero agradecimiento por el interés que ha tenido para este municipio tan pequeño, pero que está lleno de gente trabajadora”, expresó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto