Conecta con nosotros

Chihuahua

Propone Ingeniería de la UACH creación de un centro de monitoreo de sismos

a Universidad Autónoma de Chihuahua, a través de la Facultad de Ingeniería, fue sede de una reunión con el Servicio Simológico Nacional para programar acciones tendientes a la creación de un centro de estudios de sismología, cuyo fin principal será la promoción de una nueva cultura ciudadana acerca de los eventos geológicos, dado que Chihuahua es una zona de baja actividad sísimica.

La Universidad Autónoma de Chihuahua, a través de la Facultad de Ingeniería, fue sede de una reunión con el Servicio Simológico Nacional para programar acciones tendientes a la creación de un centro de estudios de sismología, cuyo fin principal será la promoción de una nueva cultura ciudadana acerca de los eventos geológicos, dado que Chihuahua es una zona de baja actividad sísimica.

En la reunión de análisis participaron el jefe del Sistema Sismológico Nacional, Dr. Carlos Valdez González; del Ing. José Luis Bustos Díaz, gerente zona noroeste del Servicio Geológico Mexicano,  el titular de Protección Civil de Gobierno del Estado, Luis Luján Peña; el director de la Facultad de Ingeniería de la UACH, MI Ricardo Torres Knigth y otros expertos invitados de las universidades de Texas en El Paso, Autónoma de Ciudad Juárez y Autónoma de Chihuahua.
Entre los puntos que se analizaron en la sesión de trabajo se destacó  la necesaria promoción de la cultura ciudadana acerca de los fenómenos geológicos, así como la instalación de más sismógrafos  en el estado de Chihuahua para incrementar los datos de análisis de los eventos telúricos en la zona y así fortalecer la prevención y mitigación de efectos en la construcción, la infraestructura, y en la cultura de la ciudadanía, para que los chihuahuenses conozcan los verdaderos alcances de los eventos geológicos, dado que estamos en una zona de escasa actividad sísmica.
El titular de SSN, Dr. Carlos Valdez, apuntó los beneficios de instalar más sismógrafos en el Estado, ya que actualmente se cuenta con uno en Nuevo Casas Grandes y otro en Hidalgo del Parral, pero por la extensión del territorio estatal y su distribución poblacional, sería conveniente instalar sismógrafos en diferentes localidades, incluida esta ciudad capital.
El maestro Torres Knight, director de la Facultad de Ingeniería, puntualizó además que es de suma importancia el recurso humano para este tipo de investgaciones y al respecto recordó que la UACH cuenta con un importante número de egresados y estudiantes de la ingeniería en geología, así como estudiantes de ingeniería matemática, quienes aportarán su preparación y dedicación a la investigación de sismos.
Igualmente agradeció al Dr. Carlos Valdez, la instalación en la Facultad de Ingeniería de la UACH del sistema de análisis de sismos denominado SWARM, enjambre en inglés, cuya aplicación beneficiará a los estudiantes e investigadores de Geología de la UACH en el estudio de sismos en todo el país, cuya frecuencia alcanza más de 5 mil eventos al año, aunque Chihuahua aporta un número muy reducido de eventos .
Sismológico 2

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Maru Campos fortalece la conectividad de más de 70 mil chihuahuenses con rehabilitación de carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja

La gobernadora Maru Campos encabezó el arranque de las obras de rehabilitación y modernización de la carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja, que garantizará la movilidad y conectividad de más de 70 mil habitantes de la región centro del estado.

El proyecto, que comprende un total de 96 kilómetros de carretera, inició con la renivelación de la superficie de rodamiento, recarpeteo asfáltico, pintura y la instalación de señalamientos, en dos kilómetros del poblado de San Lorenzo.

Durante el acto, la mandataria reiteró la voluntad de su Gobierno, de apoyar obras que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía y le permita acceder con mayor facilidad, a servicios esenciales como la educación, la salud y el empleo.

“Mantengámonos unidos como chihuahuenses, porque hay que seguir trabajando por el bien de nuestras familias. Hay que seguir construyendo más de lo bueno”, expresó Maru Campos a la comunidad.

Manuel Miramontes, director de la Secundaria Estatal “Tutuaca” No. 3088, agradeció a nombre de los residentes de los municipios de Gran Morelos, Dr. Belisario Domínguez, San Francisco de Borja, Nonoava, Guachochi, Santa Isabel y Riva Palacio, la atención y el despliegue de recursos para esta obra.

“Contar con buenas carreteras permite que esto se haga de manera rápida y eficiente. Nuestro sincero agradecimiento por el interés que ha tenido para este municipio tan pequeño, pero que está lleno de gente trabajadora”, expresó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto