Conecta con nosotros

Slider Principal

Propone PAN Seguro de Desempleo

El Grupo Parlamentario del PAN en la Cámara de diputados propuso brindar apoyo mediante un seguro de desempleo, que se activaría en condiciones de emergencia sanitarias o contingencias económicas. La propuesta que se presenta este lunes 13 de septiembre en San Lázaro estipula una cantidad de 4 mil 400 pesos mensuales por un lapso de hasta 4 meses.

Lo anterior fue dado a conocer por la diputada federal Rocío Reza Gallegos quien indicó que se pretende reformar la Constitución Política, la Ley Federal del Trabajo y la Ley del Impuesto Sobre la Renta, para establecer como un derecho de todos los trabajadores formales mayores de 18 años la oportunidad de contar con este apoyo independientemente de los programas de empleo temporal que existen.

“En Acción Nacional estamos planteando esta propuesta para proteger a los trabajadores en caso de una emergencia como la que enfrentamos desde el 2019, la propuesta contempla además la creación de un mecanismo de incentivo fiscal a aquellos patrones que contraten personas desempleadas en el contexto de una emergencia de esta naturaleza y que se pueda integrar un padrón de beneficiaros transparente para cuidar el destino de los recursos” dijo.

A partir del piso inicial de apoyo a cada trabajador, se estima que si el total de trabajadores formales desempleados solicitan el apoyo del Seguro de Desempleo por el tiempo máximo (4 meses), el impacto presupuestario ascendería a 11 mil 832 millones de pesos, según estadísticas del INEGI.
Respecto al origen de los recursos necesarios para materializar esta iniciativa, la diputada chihuahuense indicó que se pretende re-orientar parte del presupuesto del Tren Maya y la Refinería de Dos Bocas.

“Estos proyectos están sobre presupuestados y fácilmente podríamos solicitar la re-orientación de parte de estos recursos para brindar este apoyo a los mexicanos, vimos personas que tuvieron que endeudarse para poder comer, que empeñaron parte de su patrimonio y muchas otras circunstancias difíciles, la intención es poder dar un alivio en lo que puedan reactivar su situación laboral, esperamos que las demás fuerzas políticas se unan en sentido positivo a esta iniciativa” finalizó Rocío Reza.

INFORMACIÓN GENERAL DE LA PROPUESTA:
1. Establecerlo como un derecho constitucional de todos los trabajadores formales mayores de 18 años tengan un Seguro de Desempleo en condiciones de emergencia sanitarias o contingencias económicas.

2. Que funcione como un apoyo económico con un piso de 4 mil 400 pesos hasta por 4 meses y que sea independiente a los programas de empleo que existen actualmente como parte del presupuesto del gobierno federal.

3. Elaborar un padrón de beneficiarios y hacer obligatoria la publicación de la información en páginas oficiales del gobierno federal con el objetivo de transparentar el ejercicio de los recursos públicos.

4. Fortalecer la reinserción laboral a través de un programa alterno de promoción del empleo específicamente de aquellos trabajadores que reciban el apoyo económico.

5. Establecer un mecanismo de incentivo fiscal y de promoción del empleo a todos los patrones que contraten personas desempleadas en el contexto de una emergencia sanitaria o contingencia económica.

Deportes

Argentina golea a Brasil y festeja su boleto al Mundial 2026

Argentina goleó esta noche por 4-1 a Brasil, en una jornada donde se había asegurado el pasaporte mundialista en un partido válido por la decimocuarta jornada de las eliminatorias Sudamericanas.

Con goles de Julián Álvarez (m.3), Enzo Fernández (m.12), Alexis Mac Allister (m.36) y Giuliano Simeone (m.70), la Albiceleste selló la derrota más abultada que sufrió Brasil -descontó a través de Matheus Cunha (m.26)- en una clasificación al Mundial.

Con el cupo mundialista conseguido antes de jugar gracias al empate de Bolivia con Uruguay, Argentina se floreó ante Brasil en una nueva edición del Clásico Sudamericano.

Argentina apabulló a Brasil desde el comienzo y encontró rápidamente el primer gol en el minuto 4 cuando tras una excelente combinación en los últimos metros de 35 toques, Thiago Almada le puso una buena pelota a Julián Álvarez, que se llevó el balón de atropellada contra los centrales Marquinhos y Murillo para definir con calidad ante la salida desesperada de Bento.

La Albiceleste no sacó el pie del acelerador y en el minuto 12 amplió tras otra gran jugada colectiva que terminó con un centro de Nahuel Molina Lucero para la definición de Enzo Fernández en soledad para empujar el balón a la red.

A partir de ese minuto se vieron los mejores pasajes de juego colectivo del seleccionado local que se floreó con un toque ante un rival que no encontraba ninguna respuesta ni colectiva ni individual.

Sin embargo, en el minuto 26 una salida en falso de Cristian ‘Cuti’ Romero dejó a Matheus Cunha enfrentado en soledad con Emiliano Martínez y, con una definición al palo puso el descuento y le dio aire a la visita.

A partir de ese momento, Argentina tardó en recuperar su mejor versión y su circuito de juego que tuvo su punto de climax en el minuto 36 cuando Alexis Mac Allister anticipó un centro de Enzo Fernández para devolverle al resultado una ventaja de dos goles.

El final del partido fue caliente con varios cruces de los jugadores argentinos con Raphinha que terminó con dos amonestados por lado y el árbitro Andrés Rojas intentando que no creciera la belicosidad entre ambas plantillas.

En el comienzo de la segunda etapa, Dorival Júnior rotó con tres cambios su formación inicial con los ingresos de Leo Ortíz, João Gomes y Endrick para buscar alguna alternativa.

Sin embargo, Argentina no perdió el control del partido y fue administrando los instantes de presión y manejo del balón ante un rival inexpresivo.

El resultado final llegó en el minuto 70 cuando el ingresado Giuliano Simeone capturó un centro pasado para sacar un remate cruzado que se le metió por encima del portero Bento Krepski.

Argentina luego festejó con su público la clasificación y una jornada histórica con una goleada ante Brasil. Fue despedido con una ovación y ahora esperará la próxima doble fecha FIFA en junio ante Chile de visitante y Colombia de local.

Brasil, en tanto, deberá cambiar el chip, para su doble compromiso en junio contra Ecuador en Quito y Paraguay de local.

Ficha Técnica

4. Argentina: Emiliano Martínez; Nahuel Molina Lucero, Cristian Romero, Nicolás Otamendi y Nicolás Tagliafico (m.75, Facundo Medina); Rodrigo De Paul, Leandro Paredes (m.81, Ezequiel Palacios), Enzo Fernández, Alexis Mac Allister (m.75, Nicolás Paz); Thiago Almada (m.68, Giuliano Simeone) y Julián Álvarez (m.81, Ángel Correa).

Seleccionador: Lionel Scaloni.

1. Brasil: Bento Krepski; Wesley, Marquinhos, Murillo (m.46, Léo Ortiz) y Guilherme Arana; André (m.83, Ederson) y Joelinton (m.46, João Gomes), Raphinha, Rodrygo Goes (m.46, Endrick) y Vinicius Junior; Matheus Cunha (m.68, Savinho).

Seleccionador: Dorival Júnior.

Goles: 1-0, m.3: Julián Álvarez. 2-0, m.12: Enzo Fernández. 2-1, m.26: Matheus Cunha. 3-1, m.36: Alexis Mac Allister. 4-1, m.70: Giuliano Simeone.

Árbitro: El colombiano Andrés Rojas amonestó a Nicolás Tagliafico, Thiago Almada, Nicolás Otamendi, Rodrigo De Paul, Murillo, Raphinha, André, João Gomes y Endrick.

Incidencias: Partido de la decimocuarta jornada de las eliminatorias sudamericanas del Mundial 2026 jugado en el estadio Antonio Vespucio Liberti ‘El Monumental’, de la Ciudad de Buenos Aires.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto