Conecta con nosotros

Slider Principal

Propone PAN Seguro de Desempleo

El Grupo Parlamentario del PAN en la Cámara de diputados propuso brindar apoyo mediante un seguro de desempleo, que se activaría en condiciones de emergencia sanitarias o contingencias económicas. La propuesta que se presenta este lunes 13 de septiembre en San Lázaro estipula una cantidad de 4 mil 400 pesos mensuales por un lapso de hasta 4 meses.

Lo anterior fue dado a conocer por la diputada federal Rocío Reza Gallegos quien indicó que se pretende reformar la Constitución Política, la Ley Federal del Trabajo y la Ley del Impuesto Sobre la Renta, para establecer como un derecho de todos los trabajadores formales mayores de 18 años la oportunidad de contar con este apoyo independientemente de los programas de empleo temporal que existen.

“En Acción Nacional estamos planteando esta propuesta para proteger a los trabajadores en caso de una emergencia como la que enfrentamos desde el 2019, la propuesta contempla además la creación de un mecanismo de incentivo fiscal a aquellos patrones que contraten personas desempleadas en el contexto de una emergencia de esta naturaleza y que se pueda integrar un padrón de beneficiaros transparente para cuidar el destino de los recursos” dijo.

A partir del piso inicial de apoyo a cada trabajador, se estima que si el total de trabajadores formales desempleados solicitan el apoyo del Seguro de Desempleo por el tiempo máximo (4 meses), el impacto presupuestario ascendería a 11 mil 832 millones de pesos, según estadísticas del INEGI.
Respecto al origen de los recursos necesarios para materializar esta iniciativa, la diputada chihuahuense indicó que se pretende re-orientar parte del presupuesto del Tren Maya y la Refinería de Dos Bocas.

“Estos proyectos están sobre presupuestados y fácilmente podríamos solicitar la re-orientación de parte de estos recursos para brindar este apoyo a los mexicanos, vimos personas que tuvieron que endeudarse para poder comer, que empeñaron parte de su patrimonio y muchas otras circunstancias difíciles, la intención es poder dar un alivio en lo que puedan reactivar su situación laboral, esperamos que las demás fuerzas políticas se unan en sentido positivo a esta iniciativa” finalizó Rocío Reza.

INFORMACIÓN GENERAL DE LA PROPUESTA:
1. Establecerlo como un derecho constitucional de todos los trabajadores formales mayores de 18 años tengan un Seguro de Desempleo en condiciones de emergencia sanitarias o contingencias económicas.

2. Que funcione como un apoyo económico con un piso de 4 mil 400 pesos hasta por 4 meses y que sea independiente a los programas de empleo que existen actualmente como parte del presupuesto del gobierno federal.

3. Elaborar un padrón de beneficiarios y hacer obligatoria la publicación de la información en páginas oficiales del gobierno federal con el objetivo de transparentar el ejercicio de los recursos públicos.

4. Fortalecer la reinserción laboral a través de un programa alterno de promoción del empleo específicamente de aquellos trabajadores que reciban el apoyo económico.

5. Establecer un mecanismo de incentivo fiscal y de promoción del empleo a todos los patrones que contraten personas desempleadas en el contexto de una emergencia sanitaria o contingencia económica.

Juárez

Respaldan alcaldes a Cruz Pérez Cuéllar como coordinador estatal de la AALMAC

Tras su nombramiento como coordinador estatal de la Asociación Nacional de Autoridades Locales de México A.C (AALMAC), el Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, recibió el respaldo de otros alcaldes que forman parte de la agrupación, algunos de ellos de Ayuntamientos cercanos a Juárez.

En el evento, que se llevó a cabo este día en la ciudad de Chihuahua, los alcaldes manifestaron su beneplácito por el nombramiento de Pérez Cuéllar, quien ya ha buscado la forma de apoyarlos cuando se lo han pedido.

Roberto Lucero Galáz, alcalde de Casas Grandes, mencionó que el poder tener un aliado como la AALMAC en el municipio, es una posibilidad para seguir mejorando en beneficio de los ciudadanos que representa.

“Sobre todo con el liderazgo de Cruz Pérez Cuéllar, ya que su trabajo es muy bueno, no solo para Juárez, sino también para nosotros, ya que busca cómo poder apoyarnos y hasta puedo decir que nos cuida como el hermanito pequeño”, expresó.

“Tenemos muy buenos lazos como municipio con Juárez y por tanto, con el alcalde Pérez Cuéllar; gracias a su apoyo y solidaridad se ha notado directamente el beneficio en corto plazo, es una gran persona”, dijo por su parte Iván Rodelo Espejo, edil de Ahumada.

“Se trata de dar a conocer la importancia de nuestro municipio, su relevancia histórica, gastronómica y que somos el más grande del estado en cuanto a extensión territorial, por lo que queremos sacar el mayor provecho con el apoyo de Pérez Cuéllar, ya que tenemos mucho que dar”, agregó.

El coordinador Estatal, Cruz Pérez Cuéllar, dijo que esta asociación que reúne a alcaldes de México, tiene como idea la coordinación, ya que evidentemente hay que trabajar en equipo, hacer gestiones y buscar el avance de cada localidad.

“Buscamos que todo corresponda a las necesidades cada uno, ya que cada uno tiene vocaciones distintas”, señaló.

“Lo que hemos caminado y construido para generar bienestar y gestiones se pueden poner al servicio de otros municipios y beneficiarnos todos”, agregó

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto