Conecta con nosotros

Política

Propone PRD establecer los 16 años como mayoría de edad

Senadores de Movimiento Ciudadano y del Partido de la Revolución Democrática (PRD) propusieron reformas constitucionales para otorgar la ciudadanía mexicana y la mayoría de edad a partir de los 16 años de edad cumplidos.

En entrevista, el legislador Julián Güitrón dijo que la propuesta obedece a que los 33 Códigos Civiles del país, incluyendo el Civil Federal, no tienen criterios uniformes para regular los derechos humanos y las garantías individuales de quienes tienen 16 años.

Aseguró que un principio básico de la teoría de los derechos humanos es que los instrumentos internacionales y nacionales son aplicables a todas las personas jurídicas físicas.

Sin embargo, Güitrón Fuentevilla afirmó que ciertos grupos como el de las personas que tienen entre 16 y menos de 18 años cumplidos, no están protegidos en el ejercicio y goce de sus derechos humanos; “en forma discriminatoria se les priva de esa protección”.

El senador del Movimiento Ciudadano indicó que según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), los jóvenes de entre 15 y 29 años de edad desempeñan un papel muy importante en el desarrollo social y económico del país.

Por ello al brindar orientación adecuada y apropiada, además de oportunidades de desarrollo en educación, salud, empleo y recreación, los jóvenes podrán transitar a la edad adulta y contribuir en forma  significativa en el desarrollo de sus sociedades.

Güitrón recordó que la iniciativa de reformas al Artículo 34 de la Constitución, firmada también por Yeidckol Polevnsky, el Partido de la Revolución Democrática (PRD), es analizada por las comisiones de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos del Senado.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Hijos de AMLO y Felipe Calderón reavivan disputa política en redes

La confrontación política en México tuvo un nuevo episodio, esta vez protagonizado por Andrés López Beltrán, hijo del presidente Andrés Manuel López Obrador, y Luis Felipe Calderón Zavala, hijo del expresidente Felipe Calderón Hinojosa.

El conflicto surgió luego de la difusión de fotografías y documentos que señalan supuestos viajes costosos de integrantes de Morena a destinos internacionales, incluyendo un reciente viaje de López Beltrán a Japón. La oposición ha cuestionado el origen de los recursos para estos viajes, acusando incongruencia con el discurso de austeridad promovido por el partido.

Morena respondió que sus militantes cubren los gastos con recursos propios, rechazando que se utilicen fondos públicos. Sin embargo, las explicaciones no convencieron a opositores ni a parte de la ciudadanía, lo que dio pie a un intercambio de acusaciones entre los hijos de los exmandatarios.

En redes sociales, Luis Felipe Calderón afirmó que podía explicar sus viajes en helicóptero presidencial porque su padre estaba en funciones, y cuestionó cómo se enriquecieron durante el sexenio de AMLO. También negó fraudes y retó a presentar pruebas si existían.

Andy López Beltrán respondió acusando a Felipe Calderón de llegar a la presidencia mediante fraude electoral y criticó el uso de recursos públicos durante su mandato, asegurando que mientras ellos se paseaban en aeronaves oficiales, el país se empobrecía. Cerró su mensaje con un desdén: “Ya te dediqué unos minutos, pero ya me aburriste. Adiós”.

Este intercambio revive viejas tensiones entre ambos expresidentes y sus círculos cercanos, trasladando la rivalidad al terreno de las redes sociales.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto